Hice una consulta a la IA y no he necesitado ver el vídeo.
Aditivos e ingredientes prohibidos o restringidos
Los aditivos e ingredientes específicos que se usan comúnmente en alimentos procesados estadounidenses pero que no están permitidos en Europa u otras naciones incluyen:
Aceite Vegetal Bromado (AVB): Se encuentra en algunas bebidas deportivas como Gatorade en EE. UU. para evitar que los ingredientes se separen, pero está prohibido en Europa y Japón debido a preocupaciones sobre la acumulación de bromo en el cuerpo y posibles vínculos con problemas de salud.
Colorantes Alimentarios Artificiales: Varios colorantes sintéticos están prohibidos o requieren advertencias especiales en la UE, mientras que su uso es común en EE. UU., especialmente en productos dirigidos a niños:
Rojo #40 (Allura Red AC)
Amarillo (Tartrazina)
Amarillo #6 (Amarillo anaranjado S)
Azul #1 y #2
Rojo #3 (Eritrosina): Prohibido en Europa desde hace décadas, pero todavía se usa en EE. UU. en productos como cerezas marrasquino y algunos dulces.
Conservantes BHA (Butilhidroxianisol) y BHT (Butilhidroxitolueno): Utilizados para preservar cereales (como Kellogg's Frosted Flakes en EE. UU.) y otros alimentos procesados, están reformulados en Europa y Japón debido a su posible relación con el cáncer.
Bromato de potasio: Se usa como agente oxidante para fortalecer la masa en panes y productos horneados. Está prohibido en la UE, Canadá y otros países por su posible carcinogenicidad.
Dióxido de titanio (E171): Utilizado como colorante blanco en dulces (como Skittles en EE. UU.), chicles y glaseados. Su uso como aditivo alimentario está prohibido en la UE tras la evaluación de riesgos que indicó un posible potencial genotóxico.
Olestra/Olean: Este sustituto de grasa, utilizado en patatas fritas sin grasa en EE. UU., está prohibido en la UE y Canadá debido a efectos secundarios como problemas digestivos.
Alimentos Específicos
Como resultado de las diferencias en la regulación de aditivos, algunos productos alimenticios estadounidenses populares son diferentes o están prohibidos en otros países:
Cereales y aperitivos: Marcas como Pop-Tarts, Cheetos, Skittles y Froot Loops deben reformularse en Europa (eliminando colorantes y conservantes sintéticos) para cumplir con las normativas locales, o no se venden en absoluto.
Carnes: El uso de hormonas de crecimiento, como la rBST (somatotropina bovina recombinante) en el ganado lechero y ciertas hormonas en la producción de carne, está prohibido en la UE.
Estas diferencias se deben a que la UE aplica un principio de precaución, que exige demostrar que un aditivo es seguro antes de su uso, mientras que EE. UU. (a través de la FDA) a menudo permite un aditivo hasta que se demuestre lo contrario.