edición general
7 meneos
21 clics
BYD descarta una fábrica en España y prioriza Hungría

BYD descarta una fábrica en España y prioriza Hungría

La automovilística china BYD, uno de los actores que más rápido crece en el mercado europeo del vehículo eléctrico, descarta por ahora instalar una planta de producción en España. «No hay ningún plan concreto en este momento para implantar un centro productivo en España», afirma Alberto de Aza, director general de BYD para España y Portugal. La compañía centra sus esfuerzos en la puesta en marcha de su nueva fábrica en Szeged (Hungría), llamada a convertirse en su primera gran plataforma industrial en Europa.

| etiquetas: byd , fábrica , hungría , alberto de aza
Es el mercado, amigo.

Se les ha impuesto unos aranceles exagerados para proteger a los fabricantes dinosaurios de siempre y les fuerzan a poner una fábrica en Europa. Pues pasarán por el aro, pero lo justo: donde sea más barato. Si fuera nuestro dinero... ¿qué haríamos?

Nos ganan en capitalismo.
#2 montándola en Hungría no tienen esos aranceles?
A ver si va a ser otra cosa…
#6 hungria esta en europa, ergo no tienen esos aranceles.

Ademas, hungria esta en el centro de europa, donde se han ido muchas empresas de alemania para buscar mano de obra barata cerca de lls mercados grandes.
#10 eh?

Digo que la difencia de montarla en Hungría o en España (de lo que va la noticia) no son los aranceles que cuentas
#12 La diferencia ya te la ha explicado #2, no?
Pondrán sus fabricas en Europa para evitar los aranceles y lo harán donde les salga más barato.
#14 Lógico. España ofrece energía barata pero los terratenientes exigen un tributo demasiado alto por el privilegio de usar la tierra de la que se han proclamado dueños. No me extraña que se vayan buscando campos mas verdes donde el estado aún tiene algo de poder para regular a sus aristócratas.
#16 los terratenientes? las fábricas de este tipo siempre se montan en suelos publicos a precios de risa si no regalados
o crees que BYD está mirando en idealsita para comprar una finca? xD
#18 Y tu te crees que los empleados también van a vivir en suelo público? xD
#2 Ya, si así estamos.

Compro en Amazon porque me cuesta 2€ más barato que en la farmacia de mi pueblo, ah bueno pues nada, capitalismo.
En españa con la de odio que se ha fomentado hacia la movilidad electrica, como para montar una fabrica de vehiculos electricos.
amigos comunistas!
El perro. Es el culpable.
Con Frijoles, hubiéramos pagado por tener esa factoría generando empleo.
Aunque el déficit sea negativo.
Vota Frijol. vota no future!
Pues habría que entenderlo como un buen indicador en el que los sueldos no son lo suficientemente bajos.
Por otra parte nos han acostumbrado a regar de de favores y ayudas a las grandes inversiones que al poco se dedican a despedir a los trabajadores que prometían mantener sin tener que devolver las ayudas por ello, vamos otra estafa que pagafantamos entre todos; encima ahora se quedan con recursos energéticos que tanto impactan e hídricos que necesitamos...
Vaaaya, resulta que todos los anuncios rimbombantes acaban quedando en nada.

Las previsiones es que a estas alturas tendríamos 300 gigafactorias y 500 plantas de producción de coches chinos.

Y resulta que no.
#4 y 200 plantas de baterías con grafeno y IA
#7 con todo trabajadores españoles y grandes salarios, sin contaminación
#4 Mientras hacen ese anuncio cierran otros 15 bazares y 8 restaurantes chinos mas por falta de alquileres razonables y el sobreprecio en general del suelo :calzador: (salvo algún ático de lujo en Madrid) :calzador: .
"No hay ningún plan concreto en este momento", BYD lógicamente no va a soltar prenda, son estrategias comerciales y formas de presionar.
Pues ya sabéis que compren BYD en Hungría y se los coman con papas allí. Anda que no hay alternativas con Ebro y demás.

menéame