Ir a vivir allí supone un esfuerzo por el hecho de vivir allí en lugar de en otra parte.
No hay vivienda.
Construirla supone aún más esfuerzo que en otros sitios.
La gente se quiere ir de allí.
Me parece relativamente entendible, quien gobierna es la izquierda.
Y sí es verdad que autonómicamente gobierna más bien la derecha pero creo que la gente cada vez está teniendo menos en cuenta el gobierno autonómico y eso es otro problema.
#70 Entiendo eso pero sí que si lo piensas al final inviertas donde inviertas, de una forma u otra vas a acabar contribuyendo a esos mercados, o inviertes en empresas/personas que luego sí invierten en mercados inmorales.
Por eso yo no me preocupo mucho porque aunque prefiera que no se invierta en eso, no puedo evitarlo y tengo un coste de oportunidad yo mismo que me jode a mí sin afectar realmente demasiado a lo que intento afectar.
Mismamente si tienes invertido en Microsoft, que lo tendrás seguro, acabas beneficiando a Israel indirectamente aunque los odies.
#66 Está claro que algo de burbuja hay en el oro porque un crecimiento de un 40% el último año no es normal en el oro, sin embargo es que el oro corrige muy poco en realidad, echando la vista atrás sólo corrigió en 2 periodos desde 1970.
Yo creo que sí conviene estar un poco en oro porque a mí me da la sensación que estos grandes economistas del mundo están buscando una manera de abandonar la moneda Fiat de forma poco dolorosa y por eso hacen acopio de oro. Pero bueno tampoco sé si podrán hacerlo sin reventar la sociedad.
Yo tengo casi todo, aunque empecé hace poco, en una cartera de MyInvestor que diversifica bastante, sólo está expuesta un 40% a Estados Unidos.
#54 "¿Pero tú crees que es conveniente comprar fondos con protección contra el cambio de divisa? Porque en realidad eso supone más comisiones y a la larga lo que muestran los datos es que el impacto es negativo."
Es que eso en general te debería dar igual a la hora de invertir en fondos. Es cierto que por ejemplo este año si estás en dólares el S&P500 te da una rentabilidad superior a estando en euros. Pero a mí eso me parece que es hacerse trampas al solitario, no es que el S&P500 esté rindiendo más es que tu moneda vale menos.
A mí me parece un poco irrelevante, si ves el dólar muy depreciado pues cambia euros a dólares si quieres. Yo no quiero el dólar ni en pintura.
#58 En el oro, pero eso también está experimentando subidas (más que el S&P500), y es probable que el propio oro también tenga cierta tendencia burbujística.
Al final lo que está ocurriendo parte de la misma base, la moneda se está destruyendo. Todo lo demás son consecuencias de ello.
#1 Si la OTAN no existiera, Europa tendría un ejército europeo y España gastaría más en defensa (y no me parecería mal siempre que sea gasto interno). También es posible que la guerra de Ucrania no hubiera tenido lugar.
Pero si Rusia violara el espacio aéreo europeo, entonces la respuesta sería bastante más contundente ya que se trataría de defensa real, no una especie de pseudo guerra fría que se traen entre manos los dos mermados mentales de Putin y Trump.
#6 Que a día de hoy os penséis no irónicamente que un meme en Twitter de Españabola radicaliza más a los jóvenes que que se necesiten 52 años de sueldo para pagar una vivienda, me deja absolutamente atónito.
#1 No es por defender a estos trozos de mierda, pero por lo menos son más coherentes que nuestra "alternativa" que le parece perfecto perjudicar los intereses del país con fines electorales.
Estos al menos están alineados, alineados en ser unos cabrones de mierda, pero alineados al fin y al cabo.
#43 Y hay mucha gente que se cree que esto solo afecta a los ricos o a los tramos más altos del IRPF pero a poco que cobres más que lo mínimo ya te está afectando.
#32 Que sí, pero preocuparte de tus condiciones de trabajo y de que te vaya mejor no depende necesariamente de la administración, es algo que también puedes hacer tú por tu cuenta.
Yo ya tengo teletrabajo y no necesité que ninguna administración viniera a acunarme, si tantos problemas da el transporte público de Madrid pues que se pongan a buscar alternativas en vista de la inacción de la administración, ¿no?
#12 También te digo una cosa, estamos demasiado acostumbrados a que cada problema hay que solucionarlo vía administración.
Si eres oficinista, da puto asco el viajar hasta tu puesto de trabajar y puedes teletrabajar, joder, haz algo. Presiona al jefe. Cambia de empresa. Pero quejarte y que te arreglen todos los problemas es una mentalidad que no es positiva.
Ir a vivir allí supone un esfuerzo por el hecho de vivir allí en lugar de en otra parte.
No hay vivienda.
Construirla supone aún más esfuerzo que en otros sitios.
La gente se quiere ir de allí.
Es que no hay ningún motivo para ir a vivir allí.