#60 Si pones un transporte público cojonudo no hace falta limitar tanto nada, cae por su propio peso. De todas formas estás dando por hecho que todo el mundo vive en grandes urbes y justamente esos son los únicos que se pueden permitir prescindir del coche.
#20 No has contestado a su pregunta. En que cambiará todo eso que dices actualizar el coco? De verdad crees que nos saltamos los limites de velocidad porque se nos ha olvidado desde el examen lo que significaba la señal?
#118 Te quedarías más tranquilo pensando que son tan incompetentes que ninguno se dió cuenta de que dejaban la puerta abierta a que los jueces tan lamentables que tenemos se pudieran aprovechar? Allá tú.
No voy a andar buscando casi 5 años más tarde quien advertía pero hay tanto asociaciones, como juristas, como catedráticos.
Y dejando de la izquierda de lado, el CGPJ, lo advirtió y toda la prensa se hizo eco. Además de varios juristas y catedráticos como el de la universidad de Málaga...
Te avisa el CGPJ y por tu toto decides que no, que esa gente no tiene ni idea? Pues vale...
#5 Es algo que no entenderé. A pesar de las advertencias de expertos, muchos de ellos nada sospechosos de ser de derechas, que intentaron que se remendaran esas tonterías antes para que justamente los derechuzos no se aprovecharan se tiró hacía delante. Ya se sabía que iba a pasar y pasó. No intentéis remendar o justificar la chapuza.
Dicho esto, es cierto que se les atacó por todos los frentes y dejaron que la cara visible fuera el feminismo, otro error a mi parecer, creo que les hizo mucho daño, pero menos es nada, que es lo que hay a día de hoy a nivel estatal. Veremos si consiguen resurgir pero lo veo difícil.
#16 Gracias por darme la razón.
Los datos de que el 9% de centros (o algo menos del 20% de alumnos) cuentan con el 5.9% de casos y el 91% de centros (o el 80% de alumnos) con el 9.6% de los casos. Ya lo he visto y te vuelvo a repetir: es mucho mas probable que te pase en un centro católico. Si no sabes leer estadisticas no las pongas.
P.d: vamos a obviar el 4.6% de las actividades extraescolares católicas para ser justos porque sino ya sería demasiado.
#9 Qué razón y que argumentos? Los de que, lo mires por donde lo mires, es más probable que suceda un caso de pederastia en centros religiosos que en uno laico? Los de que si te sucede en un centro religioso es muchísimos ordenes de magnitud más probable que encubran y trasladen al pederasta que en cualquier otro centro?
#2 No sé hasta que punto se flipa en el articulo porque lo he mirado en diagonal pero es cierto que hay muchas ramas que han evolucionado o estan evolucionando a marchas forzadas gracias a la IA.
En la investigación de nuevos antibióticos está haciendo ganar un tiempo enorme y de forma bastante certera. Es un hecho, no hipotesis. En diagnostico por la imagen otro tanto. Y todavía tiene mucho margen de mejora pero en una sanidad que cada vez se mueve más por datos es un útil valiosisimo. Una radiografía, un simple chatgpt es capaz de hacerlo con muchos errores pero con mucha solvencia y no es una IA RAG o otro tipo de modelo más adaptado. Una IA entrenada va a acelerar el proceso de forma exponencial.
Otro tanto para la diabetes. Lo que tomamos hoy en día son cifras de la fluctuación de la glucemia, hemoglo. glicosilada, funcion renal etc. Si se le dan los datos lo puede manejar con mucha soltura.
Todavía la supervisión humana es necesaria pero no creo que tardemos en llegar a otro nivel.
P.d: lo pensé para el cribado de las mamografias. Le calzas las 2000 mamografias y las que son positivas 100% te las da. Las dudas y las negativas que las supervise alguien para asegurarnos.
#36 Es lo que he pensado al ver la noticia. El riesgo de los préstamos basura sistémicos es que los bancos tienen la capacidad de crear e inventarse dinero aunque este no exista, inundando el mercado. Con lo cual es un factor que efectivamente puede hacer vascular todo un sistema y que esté tambalee.
Los préstamistas que comentan, tienen que dar dinero constante y sonante a las empresas a las que le prestan.
#63 Y conozco las dos problematicas de primera mano.
Por un lado la de los gitanos rumanos. En Francia se les llama "gens du voyage" o Roms y las autoridades intentan controlarlo mal que bien, aunque siguen haciendo lo que les sale del papo, tanto allí como aquí y las leyes no van con ellos. Sacaron una ley en la que cualquier pueblo medio grande les tiene que dejar un espacio donde instalarse pero, como era de esperar, la mayoría de ayuntamientos prefiere que de coma el marrón el pueblo de al lado y no han hecho nada.
Por otro el control que hay de la escolarización en España. Estoy sorprendido de ver que por un olvido que tuve mi hija sigue estando en España en lo que a la administración se refiere. ¿A tí te han llamado para saber por qué la niña no está escolarizada ni ha acudido al médico en 3 años? A mí tampoco. En Francia, por un error de papeles por parte del médico, que no declaró una prueba, me llamaron para darme el aviso. Fue cuando me di cuenta de que no me han dicho nada desde España.
#27 Porque está mal visto controlar ciertas cosas. Cuando salen desmanes de ciertas etnias en la administración, desde arriba se recomienda no agitar mucho las aguas porque viene la "izquierda" a defender lo indefendible haciendo malabares. En un caso como este, hay comentarios por aquí defendiendo que la iglesia también robo niños cuando Franco era corneta y que tú más.
#11 Y si el titular fuera otro pensaríamos en esos que tú comentas y nadie les hubiese defendido pero por alguna extraña razón has venido a defender lo indefendible.
Siendo sincero, lo has pensado hasta tú al leer el titular pero bueno, tú comentario aquí sigue y el suyo ha sido baneado porque "uy lo que ha dicho! Que en la noticia confirma lo que todos sabiamos antes de entrar..."
#34 Pocos saben como funcionan? La formación para estas maquinas es calderilla con respecto a lo que pueden ofrecer (tratar canceres pediátricos o de dificil ubicación). Bueno, es calderilla en general. Que me corrija alguien pero leí que no llega a 500.000 euros por equipo. Y eso imaginando que seguimos sin poder dar la formación dentro de nuestras fronteras. La construcción es algo más complicado pero también es un punto muy salvable.
Y mira que le tengo asco a Amancio, que debería pagar todos sus impuestos etc. pero las cosas como son. Aquí falta voluntad y sobra mucho mamoneo para aprovechar lo que podríamos tener. Con un poco de voluntad nos situaríamos en el top 4 del mundo por detrás de China y Japón.
#83 Entonces las condiciones no son las mismas, han cambiado desde el apagón. Al ponerme que no había habido grandes cambios en la generación, infraestructuras, etc daba por hecho que podía volver a suceder aunque fuera improbable.
Que el futuro está en las renovables lo tengo bastante claro.
#38 Vale, entiendo que estamos parecido a cuando sucedió el apagón pero deseamos muy fuerte que no vuelva a pasar. La idea es ir cerrando centrales que tiene una gran inercia para estabilizar redes, aumentar renovables y cruzar los dedos esperando que todo salga bien?
Ignoro si hay en construccion volantes de inercia, centrales hidraulicas, baterias o lo que sea que eviten que pueda pasar.
#20 Desde la ignorancia. Puede que haya habido solo un apagón porque ha sido el primer apagón. Las condiciones hasta ahora no se daban. Por que no se prevee que pueda volver a suceder? Han cambiado algo realmente desde entonces?
Acabo de enterarme que en España el dinero de arras va al vendedor. En Francia se deposita en la cuenta del notario, que verifica que todo esté bien y hasta que no se firma la venta definitiva no se mueve un euro. Pensé que en todos lados sería así porque es la forma más segura de evitar lios pero ya veo que no.
#107 Se te ve muy tranquilo y sereno con el horario de invierno...
La clase trabajadora estamos en la mierda por las jornadas partidas y horarios imposibles de conciliar, porque teletrabajar o tener flexibilidad horaria ni se contempla, porque metiendo 8 horas diarias más propina es imposible tener una higiene de vida buena y que sea de día para todo. De algún sitio hay que sacrificar y yo prefiero de mañana. Cada uno es libre de decidir lo que cree que le viene mejor.
#45#137 Es posible que a cada uno nos afecte de diferente forma. Nuestra salud y función hormonal no se rige solo por el ciclo circadiano, sobre todo en la era de las pantallas, los sobreestimulos y nuestro estilo de vida que lo desincronizan bastante. Del mismo modo que hay estudios que muestran los efectos del ciclo circadiano, los hay que afirman que las tardes largas de las que disfrutamos ayudan en la socialización, reducen la depresión, la ansiedad y el estres ayudando a tener mejor salud mental y nos ayudan a mantener habitos saludables ya que facilitan el ejercicio.
De todas formas, ninguna las medidas por si solas tienen un efecto universal. Como ya he dicho antes, la conciliación no depende tanto del huso horario como de las leyes y condiciones laborales que tenemos.
#41 Pues no sé si es mucha putada, lo poco que trabajé de eso y los que han hecho la obra de mi casa tenian focos... Prefiero focos para trabajar que para jugar con los hijos cuando salen del cole, para ir a correr cuando salgo del trabajo, para mi tiempo libre etc.
Lo de la conciliación es algo que tenéis tendencia a mezclar con el huso horario y no tiene nada que ver. Así a vuelapluma: trabajar 35 horas a la semana en vez de 40 ayudan mucho más, el teletrabajo también, limitar la jornada partida y seguro que me dejo unas pocas.
#14 Es que salir del trabajo y que sea de noche es bastante deprimente y quita las ganas de hacer nada. Mucho iluso veo pensando que con el horario de invierno cambiarían nuestra jornada laboral. A mi que amanezca a las 8 o las 9 me es igual, me siguen sin dar tiempo para hacer nada antes de ir a trabajar una vez ha amanecido pero que a la salida del trabajo anochezca a las 17h30 en vez de a las 18h30 es un cambio importante.
#35 Las huelgas y la lucha obrera no han tenido nada que ver. Que jentuza como Abascal, el follardillas o incluso en Partido Popular y demas no pinten nada aquí tampoco. Lo mismo no tenemos tantas tragaderas para que nos pasen el ciruelo por la cara y aplaudir.