#9 Me cuesta no darte la razón salvo por un detalle: que eso de que podría hacer cualquier barbaridad y seguir saliendo elegido es otra de las fanfarronadas de TACO.
#17 Es que cualquier móvil hace de reproductor mp3 portátil con todo lo que quieres. Por eso ya nadie fabrica un dispositivo cuya utilidad tenemos cubierta. (Salvo que te de un buen status social como el que compartes)
#11 Es lo mismo que el móvi, si quieres usarlo sin parar tienes que llevar una batería externa.
Lo de que no se pueda usar mientras carga me parece algo del siglo pasado ¿Estas seguro de que han cometido ese pifiote en su diseño?
#25 Es que lo que se puede conducir con el carnet de coche en teoría está diseñado para poder ser usado hasta por el mas inútil. Es un trámite adaptado a la inmensa mayoría de la población y que tarda semanas o menos.
Un piloto comercial sería mas parecido a un piloto de rally que a un usuario cualquiera, requiere un entrenamiento de años.
#27 Esos sesgos también los tienen los humanos que diseñan y construyen aeronaves, los errores en la cadena de producción son tan probables como los de pilotaje. Y no hablemos de los errores de directivos o de los que investigan los accidentes.
Me parece que está siendo sensacionalista porque llevamos décadas con el mismo problema en las estimaciones de autonomía de todos los coches, no solo eléctricos.
Ese valor sirve para saber el máximo que puede llegar a dar en una situación muy concreta y que no se puede extrapolar a todos los viajes. Depende de factores externos como relieve, rugosidad del asfalto, viento, temperatura, estilo de conducción, peso de la carga y otros.
#1 Policias y otros mercenarios del status quo son en la práctica los mejores embaucadores que existen. No hay político, vende coches o lider de secta que se les pueda medir en el dominio de la mentira.
#7 Está claro que te has propuesto abusar de la palabra para provocar en los demas que se disocie de su significado real y de la gravedad que tiene. Que leyendo tus mensajes se ve que la usas constantemente y para todo. Eso o es que no has ido al colegio.
#13 El uranio es un combustible extremadamente contaminante durante su extracción, toda su vida útil y su almacenamiento posterior. Es condición lo hace también extremadamente caro de obtener, utilizar y almacenar cuando ya no es útil (permanentemente).
No es el hecho de comprarlo si no que hay alternativas con costes despreciables si lo comparamos con el coste del tratamiento que necesita ese uranio.
#1 Creo que el campo donde se aplica esta tecnologia es mas bien un laboratorio que una consulta. Lo digo porque el trabajo del que hablan es de investigador, no de un médico de planta.
#10 Las bicis llevan circulando por esas carreteras bastante mas años que los coches, por esa lógica sería mas adecuado prohibir los coches a ciertas horas y que la carretera vuelva a ser solo para bicis.
#1 Sí que sorprende que no mencionen la lectura rápida ni de pasada.
Con la lectura el cambiar de ritmo nos sale sin darnos cuenta y el buen narrador es el que sabe imprimir ese ritmo cuando trabaja.
Pienso que el contenido sin filtrar que recibimos continuamente nos está obligando a imprimirle el ritmo que no saben o no le quieren dar los que crean esos contenidos.
Esta es la idea del partido podrido de hacer política. Total como confiesen sus propuestas nadie iba a votarles salvo los curas y franquistas apolillados.
No te preocupes que si por casualidad llegasen de nuevo extremistas como Aznar o M.Rajoy a Moncloa podrás decir que son ellos los responsables de devolver el gobierno a las izquierdas, y así unos culpando a otros se van pasando la bola mientrás se rien de todos.
#10 Si es que para que van a playas con lo feo que queda verles esos cuerpos de proletarios todo estropeados, que nos dejen las playas a los yupies y pijos para que luzcan bonitas y esos pobres que se dediquen a servirnos que es como mas monos están.
#8 Si la masificación sube la demanda en normal que suban los precios. Se empieza subiendo lo básico como la vivienda o la energía y en poco tiempo esa subida se traslada a todo lo demás. Es el mercado amigo la guerra de clases oculta que libran los extractores contra trabajadores desde los años 60/70.
Y supusieron los primeros foros donde conocer opiniones de otros aficionados gracias a secciones como las cartas del lector. Aún recuerdo alguno que tenía mas miga que la propia revista.