#9 créeme que a ese tipo de energúmenos les da igual.
#5 ¿tienes la posibilidad de cortarles la luz? En algunos bloques viejos que he vivido están los interruptores en las zonas comunes eso si, prepárate para que se venguen. Pero la fiestecita se la jodes.
#3 y en los juegos de estrategia histórica y gestión cómo los de paradox, creas nuevas líneas históricas y procesos políticos e ideológicos de todo tipo. Ahí estás imaginando e ideando auténticas superestructuras.
#12 Creo no has entendido. Los complimentos mejor no tomarlos si no son abtolutamende necesarios. De todas formas esos complementos del todo a 3€ que tomas no se para qué serán pero no tiene pinta de brillar por su calidad. Mejor compra lotería si quieres tirar el dinero.
#9 La complementación excepto en casos muy, muy determinados es una estafa y por supuesto no puede sustituir a la alimentación, ni poco ni mucho, no puede sustituir.
#10 Y ese coste hace de filtro, porque nadie va a darte millones sin comprobar tus referencias.
Quitas ese filtro y abres la puerta a la basura más absoluta, como este "videoclip", si hacerlo hubiera costado 100k no existiría.
#6 Hablas de ello como si fuera una planta industrial "carga de trabajo", se te olvida que por mucha carga de trabajo que te quiten de encima, lo que pesa es el talento. Qué talento tiene alguien que le dice a una IA "Hazme un piloto de dibujos animados que lleve un avión, estilo Ghibli"?
#34 Es lo otro que suele pasar. La gente piensa que si no hubiese poder del estado, habría "vacío" y no, se llenaría de grupitos con poder que impondrían su ley en su zona de influencia.
#58 Muchas gracias (también a #54, quien creo que no es consciente de que algunas personas no pueden, por circunstancias transitorias o permanentes, buscar tan eficientemente como se espera. En mi caso es transitorio porque básicamente no puedo buscar muy bien cuando navego con el móvil. Por otro lado, habrá personas con circunstancias limitantes más permanentes que quieran esa información, y no sepan obtenerla por no saber desenvolverse con la soltura que #54 asume que tendrá todo pichichi)
En el enlace que tan amablemente ha puesto #58, se ve que es una proyección para el rango de años 2071 al 2100. El estudio se hizo en 2015, y se actualizó en 2024. Por lo tanto es bastante reciente.
#9 Más que de accesibilidad la cosa es de poder colocar contenedores. Yo vivo en una avenida y tenemos un cubo por casa, no hay aparcamientos y la acera no es ancha, así que no se pueden poner contenedores. En las calles de al lado que aunque son más estrechas si que hay aparcamientos si que hay contenedores de todos los colores.