#21 Yo diría que el 100% de los coches nuevos vendidos en la UE están "potencialmente conectados" a Internet.
Tienen que incluir el módulo de conexión para utilizar el sistema E-Call, que es obligatorio, una vez lo tienes es muy tentador utilizarlo para otras cosas como actualizaciones de software o lo que sea.
#27 Aceptando que haya sido atropellado, ¿tú ya sabes que es culpa del coche? Sí, lo sabes, porque seguramente piensas que la culpa es siempre de los coches. Los patinetes no hacen nunca nada mal, no se ponen en peligro ellos mismos.
#20 Te ha faltado decir que el examen lo hiciste también en la m30, a las 7:30 de la mañana en dirección norte
Pero bueno, ahora que ya sabemos que sabes conducir, ¿sabes leer?
#21 Totalmente de acuerdo, el tema de patinetes circulando por donde quieren (dirección contraria, aceras, parques...) a toda leche y prácticamente en silencio al final va a ser un problema
#25 pues obviamente tú, porque así habrías adivinado que no se trataba de un atropello sin necesidad de leer la noticia, y de paso te habrías ahorrado el invent de #10
#10 Es algún trauma que tienes por no haber podido sacarte el carnet o algo? Estas cosas parece que no pero luego se quedan ahí y... yo consultaría con un especialista. #12 Adivina quién no se ha leído la noticia?
#19 puede pasar al revés, que si hay mucha gente buscando el punto óptimo para andar menos al salir, tienen la puerta colapsada y les adelantas por el andén saliendo de un coche más vacío.
Por eso intentan que no haya exceso de personas en puntos concretos que encima tienen luego más riesgo de caída a las vías.
#8 Yo entiendo que #4 dice es que la máxima se está convirtiendo en una suerte ley que favorece al reo masculino, llevando, así, a las mujeres a los años cuarenta de nuevo.
Independientemente de que los forenses en general y esta forense del Instituto de Medicina Legal en particular (que va a ir a juicio por dedicarse a hacer juicios de valor en vez de recoger pruebas) no sean quienes apliquen máxima.
#9 ¿Y eso que tiene que ver con "in dubio pro reo"?
Hay que diferenciar entre que el sistema dudé por sistema de la comisión del delito y que haya que aportar pruebas. A las formas en las que se tienen que poner en duda.
A todo el mundo nos parece horrible que se ponga en duda la versión de la víctima o que un violador use eso a su favor. Pero, también es evidente que hay que poner en duda las cosas porque las personas también mienten. Y precisamente son las pruebas lo que nos ayuda a ver la veracidad de las cosas.
#9 No sé si has entendido mi comentario, pero precisamente lo que vengo a decir es que el in dubio pro reo aplica a que el acusado hubiese cometido el hecho, o que sea condenado a una pena u otra, o que el juicio se desarrolle de cierta manera en relación a aquel... pero nunca a si el hecho es delito o no, y por lo tanto no tiene nada que ver con posibles justificaciones.
#3 Si no les diferencian les dara igual. Generalmente eso de "hay que pagar a X" es un cuento que nos contamos a nosotros mismos, si no conocemos al que pierde el sueldo nos importa una mierda. #5 La frontera esta en que el espectador note la diferencia. Hay mucho prejuicio basado en absolutamente nada sobre el tipo de imagen que se usa para "plasmar" una idea. No es solo el ejemplo de roger rabbit, ahi tienes cosas como south park, rick&morty o peliculones como la tumba de las luciernagas, hay adultos que no les han dedicado ni un segundo simplemente porque eran animacion.