Actualidad y sociedad
330 meneos
3282 clics
Los precios de los bares de Mallorca ahuyentan a los turistas: "Ahora piden un zumo y se lo toman entre cinco"

Los precios de los bares de Mallorca ahuyentan a los turistas: "Ahora piden un zumo y se lo toman entre cinco"

En el corazón de Sóller, epicentro turístico de la Serra de Tramuntana (Mallorca), la imagen de terrazas atestadas de clientes parece haberse convertido en una instantánea de una época no tan lejana: las sillas de mimbre continúan perfectamente alineadas frente a las mesas, pero, a media mañana, éstas acusan la falta de una clientela que años atrás pagaba sin problemas 4 euros por un café con leche o más de 25 por un menú de mediodía. “Hay turistas que ahora piden un zumo de naranja y se lo toman entre cinco”

| etiquetas: turismo , españa , mallorca
123 207 4 K 479
123 207 4 K 479
Comentarios destacados:                                  
#9 #2 Es avaricia. La usura aquí no pinta nada (a menos que alquiles la cocacola)
Tatiana, encargada del restaurante del hotel La Vila: "Habrá que bajar calidad y ofrecer otro tipo de producto"

Si, seguro que eso funciona.. xD :palm:
#7 eso hizo Nike , cuando vieron que tenían " perdidas " aunque en realidad no habían ganado lo que pensaban ganar . Pues entonces bajaron la calidad de sus productos, si antes el playero era de piel ahora ye solo el empeine y como se puede etiquetar como fabricado con piel pues hala
#7 eso, cola del Lidl "marca blanca" a 4 euros por ejemplo en vez de 6 de la "normal" y tal... un exitazo seguro... :-D
#7 cada vez que entrevistan a esta gente estaria bien que indicasen las puntuaciones de sus locales en google map
#7 Achicoria, como en la postguerra.
#7 Como si los sitios por y para el turismo dieran calidad a día de hoy.
#7 ¿Calidad en un sitio para guiris? xD
#7 Con vasos de agua a 2,5€ (del grifo por supuesto) y Revoltosa Cola a 3,5€, seguro que triunfan.
#7 Pues por 4€ el café con leche debe ser que te ordeñan la vaca delante tuyo y el café te lo recolectan ese mismo día de colombia..

En zona turística de Barcelona un café con leche te puede costar de 1,70€ a 1,80€

Si no pueden mantener la calidad a mitad de precio es que deben cerrar el negocio
#23 Escúchame, que he meneado la noticia, que estoy de acuerdo. Sólo te he hecho una precisión. Madre mía las pieles.
#25 La costumbre de vivir en modo supervivencia
#28 Lo entiendo, pero no siempre hace falta. Uno vive más feliz si aplica el principio de caridad. :hug:
#39 Depende si estás en un contexto de supervivencia constantemente
#42 Pero aquí en Menéame nadie amenaza tu vida, home.
#45 xD xD hombre, amenazas, insultos, baneos, strikes recibo unos cuantos eh
#48 Piensa....que si lo tomas como algo personal tienes un problema, en realidad estás discutiendo con una pantalla. :hug:
#65 No rompas el keyfabe!
#72 keyfabe kayfabe
#39 Cualquier cosa que me haga más feliz me interesa...
Cuenta, cuenta :popcorn:
#25 Acabas de ser NPCMasacrado'ed
#25 Ay las pieles. Más finas que el pellejounamierda punto com :foreveralone:
#25 es la usura del karma
Hay sitios cobrando 6 euros por una cocacola, que esperan que haga la gente, si ya es usura
#2 Es avaricia. La usura aquí no pinta nada (a menos que alquiles la cocacola)
#9 La rae dice: Ganancia, fruto, utilidad o aumento que se saca de algo, especialmente cuando es excesivo
#10 Como segunda acepción, muy minoritaria.
#21 Más preocupao por el término que por el problema.. no vaya a ser que la gente se asuste eh
#23 O simplemente quiere que se hable bien. Tú tienes una tendencia a exagerar y a usar términos no adecuados. Ya no es la primera vez que te corregimos los terminos, a pesar de estar de acuerdo con el fondo del mensaje. La forma de darlo es errónea.
#73
1- La exageración está permitida
2- Usura: Ganancia, fruto, utilidad o aumento que se saca de algo, especialmente cuando es excesivo

No dais una
#83
No hay usura, no digas tonterías.
#10 Diría que te lo comenta más en el concepto
dpej.rae.es/lema/usura
y no de la acepción 2ª del diccionario (también de la RAE)
#2 4 euros me cobraban a mi en Venecia... pero siendo Venecia tiene un "pase" (como lo del famoso café a 14 euros en la plaza de San Marcos, aunque allí al menos la "parafernalia" para servirte el café es tremenda, con bandejita de plata, vajilla de lujo, música ambiente en directo y camareros uniformados e impecables que parecen sacados de un casting... ), pero que te pretendan cobrar esa barbaridad en un bareto random no importa de qué sitio de Mallorca sí que me parece un atraco...
#62 en Mallorca se están pasando tres pueblos con los precios. Cada vez que viene una visita de fuera y la saco por las zonas turísticas voy temblando del timo que nos van a pegar.
#91 ..y si te vas a zonas no tan turísticas, lo sigues flipando.... :hug:
#91 Si te sirve de consuelo , Valencia es igual, Alicante , Barcelona.... y siguiendo. No es usura es atracar al personal directamente . Hoteles de mierda a 150€ la noche , crestaurantes, etc, etc. Y ahora leer quejarse a los delincuentes es de risa.
#2 Y cuál es el problema? te vas a otro sitio y ya está. Qué manía persecutoria tenéis algunos con tonterías.
#92 #2 Que la Usura es DELITO
#93
Es una broma ??
La usura, como delito, sólo se aplica a los intereses cobrados en préstamos o deudas...
Y sólo es válido cuando el usuario no dispone de otras opciones, o fue aceptado por situaciones angustiosas...

Tú en tu bar, puedes cobrar lo que te de la gana, siempre que tengas las tarifas visibles, con todos los impuestos y tasas incluidas, etc... sólo faltaría !!

Yo alucino con algunos comentarios...
#93 La usura es delito en PRESTAMOS.
Aquí si es importante la acepción legal del término.
Que cobres un precio abusivo por la venta de un producto, legalmente NO es usura.
#93 pero no en tu acepción. Sigues errando con la confusión de términos y significados
#93 madre mía.

No es delito, mirate el código penal. No vas a encontrar ningún artículo.

En España existe libertad de precios. Yo puedo poner el café a 400€ la taza si quiero.
#92 Pues sí.A menos que pacten precios. Ahí sí que hay un problema (Aunque al ser un bar, siempre queda la opción de no consumir).
#2 En Galicia me cobran 2,20 en el chiringuito {0x1f601} .
#58 Bulo dice, díselo a los canarios con sus urbanizaciones completas de yayos britons y germanos... xD
#90 ¿urbanizaciones? Pueblos enteros...
Hay que empezar a boicotear el turismo, turistas, son ellos o nosotros. Nos están reemplazando mientras te venden que la teoría del gran reemplazo viene de países árabes.
#1 Reportado por bulo. Teoría del reemplazo en forma de turista. Lo que me faltaba por oír.
#58 Se llama gentrificación, sal de la cueva, toca cesped
#58 Ojalá nunca te toque pagar un alquiler a los precios de Mallorca o Ibiza.
#94 En Mayorca o Ibiza, no hay nada aparte del turismo. si no tuvierais que pagar los alquileres altos por los turistas, tendierais que emigrar como el el resto del mundo donde los alquileres son baratos.
#58 #1 yo hay sitios a los que he decidido no ir por hacerles un favor.
#58 La teoría del sarcasmo tampoco la llevas bien :-D
#1 Hay que empezar a boicotear el consumo en general.
#78 Este verano he estado en Mallorca por primera vez en mi vida. La sensación de saturación de turismo era agobiante. Yo entiendo que en situaciones así, se disparen los precios.

Yo desde luego no volveré a Mallorca.
#1 pero el problema no es el turista, sino el problema es la ambición desmedida de ganancia por parte del hostelero/propietario....es decir, por culpa de todos nosotros. Si tú tienes un piso le quieres sacar la mayor rentabilidad posible, si tienes un bar lo mismo....al final nadie consumirá ni podrá comprar nada a este paso. O se pone coto con normativas intervencionistas o no hay nada que hacer, porque todos lo queremos todo en todo lugar y en todo momento
#97 el capitalismo de occidente ha llegado a unas cotas insoportables. Va a reventar en algun momento y que nos pillen confesados. No se puede vivir en una sociedad donde cada centimo que ganas lo tienes que multiplicar por diez, en una espiral "el mercado y su rentabilidad" y el sueño humedo de hacerse rico con cualquier mierda.
#97 estando mas o menos de acuerdo contigo, detecto una contradicción entre tu primera y tu última frase.
El problema SI es el turista porque quiere todo en todo lugar y en todo momento.

Y contamina, y molesta, y ...
#97 yo supongo que cuando vendes algo en Wallapop, un móvil, un ordenador o ropa que no usas, no lo venderás al precio máximo que puedes obtener por el producto, sino que lo venderás a la mitad de ese precio para que sea un precio justo, porque sino nadie consumirá ni podrá comprar nada a este paso.
Cuando vendas un coche o una moto, llámame para cerrar el precio.
#1 Mallorca sobre todo, y la mayor parte de España vive del turismo. Más del 10% del PIB vienne del turismo directo, y se puede ir al 20 o 30% indirectamente. O te crees que se venden muchos SEATs en Francia? O te crees que el dinero que gana Santander en Latam lo trae a España?
#1 Hace ya tiempo que se está boicoteando.

"señalan que el descenso se debe, entre otros aspectos, a “ciertos mensajes que se han lanzado” contra las consecuencias del turismo masivo -masificación, carestía de vivienda y degradación del territorio- y que, en su opinión, “no son positivos para el buen desarrollo de la actividad turística”.

Y eso precisamente es lo que ven los turistas (los de cierto poder adquisitivo) , que ni de coña son bienvenidos.

Si a eso le añades que el…   » ver todo el comentario
#1

La realidad:
<<El gasto de los turistas internacionales supera los 34.000 millones de euros en el primer cuatrimestre, un 9,3% más que en 2024>>
Fuente:;
www.lamoncloa.gob.es/serviciosdeprensa/notasprensa/industria-turismo/p
#1 En Mallorca toda la economía depende del turismo.
#1 Cuando vas a algún lado el turista eres tú xD
#1 Eso no es cierto. El gran reemplazo consiste en reemplazar una población joven por una vieja.
#1 y no solo eso, sino eso mismo.
Esto que dice el de la patronal es de traca: "En esta línea, critica el “intrusismo” que, en su opinión, ejercen algunos supermercados al atender “demandas propias de la restauración”."
Sí claro, ahora la culpa son de los supermercados, no te jode... :palm: ¬¬
#40 Sospecho que es una crítica velada a los "restaurantes" del Mercadona :troll:
#49 Ya...pero en zonas turísticas hay mas LIDL a ALDI que "Meencabrona"..pero bien visto xD
#40 Qué desalmados, vendiendo comida y bebida a sus clientes, sin tener en cuenta las necesidades de la hostelería
#40 Es fuerte, sí. Como si además los supermercados tuvieran menos derecho a aprovechar la temporada.
#40 Obligatorio que los supermercados solo puedan vender a bares, restaurantes y hoteles.

Así obligamos que el que quiera comer tenga que ir sí o sí a un bar a un restaurante :troll:
#75 incluidos los residentes? Ah no, espera, que de eso ya no hay... :roll:
#75 Sería cojonudo. Como la ley antibotellón pero con comida. :troll: :troll: :troll:
#40 Menudos desalmados. Vendiendo comida y bebida a la gente para que se la tome en cualquier sitio en vez de dejarse estafar por un hostelero que quiere hacerse rico sin dar un palo al agua a base de timar a turistas incautos y de explotar inmigrantes por dos perras. Adónde vamos a llegar.
#24 hay que ver lo que se aprende viendo Pesadilla en la cocina…
#24
Primer tercio los costes (sin incluir los empleados /as) el segundo el personal y el tercero los beneficios. Así es como lo he oído yo de dueños de bares y restaurantes.
CC #26 #43.
#43 o en haber sido camarero una pila de años.
Le hice la cuenta a mi cuñado (hostelero) los seis gramos de café que le pone en cada uno, el agua, electricidad y azúcar. 1'6 €.
Pues teniendo esto en cuenta le dije por lo que se paga ese café parece que estás comprando un café de especialidad de los de 50€ kilo.
Pero bueno, tenía la respuesta preparada, los costes de personal, los impuestos y demás justificaban todo.
#3 Supongo que no te comentó cuanto le cuesta todo eso que comenta y cuanto le queda limpio...
#12 top secret.
#30 Los timadores, son como los magos, no revelan nunca sus secretos... :take: :take: :take: :take:
#54 Hombre, digo yo que tiene un negocio, no una ONG. Parece que el ánimo de lucro está prohibido en este país, en el que el consumidor tiene la opción de elegir irse a otro sitio si no le gusta.
#96 sí, pero luego no tiene sentido que salgan quejándose de que las sillas están vacías.

Hay que ser un poco consecuente, macho.
#96 Bueno, sobre el lucro algunos todavía recordamos el "Eurazo" de los cafés... :take: . Por otra parte, chatgpt comenta que el margen bruto del café suele estar entorno al 85%, que es un margen bruto muy elevado... el problema viene cuando se consideran los gastos generales... que afectan a todo el negocio...
#3 Si mal no recuerdo, en restauración se multiplica por tres el coste para sacar beneficio. El primer tercio cubre el coste, el segundo los gastos y el tercero es el beneficio. Que me corrijan si me equivoco.
#24 explicado en #81

Pero básicamente, sí. A ojo de buen cubero el triple del coste de la materia prima para no palmar pasta.
#88 eso sale a 266€ 1.2kg de café cobrándolo a 4€.
#24 Eso es una simplificación. Hay restaurantes que trabajan mucho con la quinta gama y te venden tres croquetas por el precio que ha costado una bolsa de 40 unidades. También está el método del tapeo: La comida es gratis y se le saca dinero a la bebida. Luego están los que son la tapadera para blanquear los negocios del papi en los que con cada plato se pierde dinero y se le gana sólo a la venta de jamón y de vinos caros, pero al menos mantienen al niño ocupado jugando a las empresitas en vez de tenerlo jodiendo en casa.
#24 coste de cada cafe: menos de 0,1 €

No hay ningún bar actualmente que te lo vendan a 0,3 €
#3 Sospecho que el mayor coste será el del local si no lo tiene en propiedad.
#26 propiedad
#3 Si los cafés le salen al hostelero por 1,6€ en mi barrio están sirviéndolos a pérdidas :-S
#47 ni de coña cuesta eso. Ni usando capsulas nespreso xD
#47 Más bien es lo que le saca de beneficio al café, porque a mí en mi casa calculado me sale sobre 0,15€ el café.
#3 Que la hostelería es casi sinónimo de chanchullismo y llorería es un hecho. Sin embargo es verdad que los salarios, alquiler, impuestos, salen de cada café.
#3 Mucho me parece eso por un café.
#60 no se donde vives, pero por los alrededores de Bilbao es ya precio normal.
#61 Igual te he entendido mal, estás diciendo que le cuesta a él 1,6 o que lo vende a 1,6? Digo que me parece mucho que le cueste 1,6.
#68 vende el. No creo que nadie tenga la santa jeta de decir que un cafe (solo) le cuesta eso, a no ser que tengas que pagar el alquiler de la cafeteria de la torre eiffel o similar
#68 lo vende el
Lo que le cuesta se lo calla, pero justifica su precio
#3 En los cafés y los postres se gana bastante y compensa el poco margen de otros platos.
#3 Un escandallo de hostelería es un poco diferente:

30% coste de MMPP
30%coste de personal
30%costes fijos (agua, gas, electricidad, impuestos...)
5% coste de amortización (hucha para cuando la cafetera deje de funcionar)
5% beneficios

Esto idealmente y como regla general, por supuesto
#81 Hay que añadir en costes fijos el alquiler del local (que están por las nubes como en residencial).

Y teniendo en cuenta que si llegas a tener beneficios a final de año el 25% es para hacienda.
#81

Poco beneficio veo yo ahí, si eso es cierto cierras en un año.

La empresas viven del margen y eso no da para gran cosa.
#81 entiendo que el beneficio del propietario/empresario estará metido en los costes de personal como una nomina más, no?
Si no, menuda ruina.
#3 ¿Y a cuánto vende el café?
#3 seis gramos de café que le pone en cada uno, el agua, electricidad y azúcar

Y ya? Eso son todos las gastos? Mejor no montes un negocio, que te arruinas a la semana xD
#3 que cuentas hiciste? Los costes de cafe, agua, azucar y electricidad no creo que lleguen ni a 0,16 €
#3 Pues no sé qué cuentas has hecho tú pero vamos 1.6 por el café, la electricidad, el agua, la leche y el azúcar es imposible. A no ser que le eches un kilo de azucar completito a cada café y un cuarto de litro de leche.
#3 ...y el alquiler?
#3 pues no me parece un precio caro ni creo que se esté haciendo de oro vaya.

Supongamos que su beneficio es de 1€ (probablemente sea menos). Si abre el bar 6 días por semana y aspira vender 50 cafés por día. Obtendría 1200€ de beneficio bruto de los cafés al mes.

Ahora quítale cuota de autónomos, licencias, local, etc... Te quedaría 300€ al mes??

Evidentemente de solo vender cafés no puede vivir. También venderá desayunos y otras cosas para intentar llegar al SMI, vamos que no esque se esté haciendo de oro precisamente.
#3 bueno, es un argumento correcto. Cuando pagar un café o una cerveza no pensaras que el único coste es ese no?
#3 ¿Crees que alguien se va a hacer rico vendiendo cafés a 1,6 €? o_o
"4 euros por un café con leche"

El cafe seguramente costara 0,15-0,30 € por taza (como mucho)
La leche, digamos que compran un litro a 1,5€ (que ya es..)

En un cafe con leche , se utiliza entre 120 ml y 200 ml. Sale a 0,2€

Coste total por taza 0,5€
Beneficio 3,5€, un 87% de beneficio por taza

Que me den tinta de impresora para beber.
#18 Ahora intenta montar un negocio en Mallorca, paga sueldos e impuestos y vuelves a hacer las cuentas mientras te tomas tu carajillo.
#41 yo no soy el que esta llorando en la noticia porque los clientes no se sientan en mi terraza

Igual siendo mas creativo en vez de crear margenes ridículos en lo mas fácil de la carta (las bebidas), ayuda.
#137 #113 ya he respondido en #46
igual es el cafe a precio de puticlub que falla
#41 Por arriba dicen que en hostelería lo típico es que el 30% para pagar materia prima (0.5€) otro 30% para mano de obra (0.5€) y otro 30% de beneficio, mas 5+5% para amortización y cosas. Total: 1.60€.
#41 Yo por mi parte no intentaría montar un negocio en un mercado totalmente saturado. Pero que cada cuál tire el dinero como mejor le parezca.
#41 y alquiler del local
#18 SE te olvidan sueldos, gastos indirectos, impuestos y beneficios del empresario...aun asi 4 pavos sigue siendo un robo a mano armada injustificable.
#18 si el coste tr sale de 0.5€, y el beneficio 3.5€... Yo que tu recalcularía ese porcentaje ;)
#18 Claro, porque el resto de cosas no suponen un gasto
Ni el alquiler del local, ni las nominas del personal, ni la taza en la que lo sirves, ni el lavavajillas en el que la limpias luego, ni la cafetera en la que lo preparas, etc...
Ni por supuesto el margen de beneficio que se lleva el dueño, porque sin eso el resto no tiene ningun sentido
Suben los precios por encima de sus posibilidades. Que no se preocupen, que todos sabemos en meneame que el mercado se regula solo :troll:
#5 Menos mal que había que salvarlos en pandemia y ellos ahora siguen pagando una mierda y precios de locura
Se cumple el refrán, contra el vicio de pedir...
6,5€ el zumo, a precio de puticlub.
Antes había X plazas hoteleras, y si querías ir a un sitio, pues pagabas el hotel, ahora hay pisos turísticos donde se pueden meter 10 y comer pan con cerveza.
Avaricia, codicia, estupidez. Como consuelo, al menos estos no especulan con un bien básico, como esos hijos de puta que especulan con la vivienda y joden a toda la sociedad.
Bueno, pues ya esta, es lo mejor contra la masificación del turismo, no es hacer manifestaciones y echarles agua,... Donde los primeros en huir son los turistas más tranquilos como familias, gente con pasta y se quedan los más cafres que sudan de todo.
Ahora con precios más altos, tienen lo que querían, menos turistas.
Lo más triste es que, posiblemente, ese zumo de naranja es de bote y de los baratos... :-S
Que cobren menos a los clientes.
Mientras sigan viniendo, pueden poner los precios que quieran. Cuando empiecen a bajar los turistas o se resienta el consumo, van a tener que bajar si o si.
Vaya parece que los precios se los han puesto como en sus países originales y no les hace tanta gracia. Una vez tomé un café y croissant en Viena y me cobraron 12 euros.
#79 Conseguiste un viaje inolvidable.
¿Fuiste al famoso New York?
#79 Perdón, parece que la famosa cafetería está en Budapest.
Saludos.
O bajáis los precios o estáis condenados a cerrar. No hay más. El pueblo nunca se equivoca.
Si ahuyentan a los turistas y los locales tampoco pagan, ¿de que viven estos locales?

No se, estos artículos sobre que la burbuja hostelera cada vez se ven mas, pero después los centros de las ciudades cada vez más llenos de cafeterías de brunchs y de gastro bares. Y es más, los ves llenos, porque para un local pagar 3€ o 4€ por un café o 5€ o 6€ por una cerveza es un robo, pero para un tipo del centro o norte de europa es hasta barato.
Y luego se quejan de la tasa turística, porque ahuyenta a la clientela..
#_6 Dices que hay que hacer boicot al turismo porque está masificado, aplaudes que se quejen de que los hosteleros son usureros, y te quejas a su vez de los hosteleros. Qué clase de diarrea mental..
Me parece estupendo, así los turistas se irán a otro sitio y el café volverá a valer 1€.
#67 No volveran a esos precios por los mayores costos via inflacion acumulada, subidas de impuestos
En esta línea, critica el “intrusismo” que, en su opinión, ejercen algunos supermercados al atender “demandas propias de la restauración”. Todo ello conforma, subraya, una “tormenta perfecta” que está provocando las caídas en la facturación.
Que putada..., pero mira quizás se ahorran uno de los viajes a Andorra con efectivo.
¡Es el mercado, amigos!

Y suerte (para vosotros) de que no se compran el zumo en el supermercado más próximo, porque por lo mismo se toman uno cada uno sin compartir. Lo mismo que los helados, por lo que te cuesta un helado de impulso te compras 4 en un supermercado, si sois tres, el otro lo repartís o lo regaláis a alguna persona maja que lo acepte.
#14 Parece que ya lo están haciendo.

Algunos restauradores atribuyen el declive de la demanda al alquiler turístico, que, según alegan, atrae una clientela con menor poder adquisitivo que prefiere “comprar la comida en el súper”, como señala uno de ellos al ser consultado por elDiario.es.
Cierto, ya lo de tiesos se queda corto, se ve cada esperpento...pero las fotos de instagram...seguro que se hacen la foto esos 5 posando cada vez solos. xD
#8 hay chavales que se alquilan un lambo entre 4-5, se van turnando para hacerse fotos y cambiando de ropa para luego ir y ponerlas en sus perfiles en distintos días, aparentando que lo conducen a diario.

Luego el coche en sí ni lo mueven apenas, por pagar el mínimo de gasolina.
#8 Pues nada chico, tú qué tienes pasta, tira pa Cádiz y paga el triple por el hotel de lo que se pagaba hace diez años.
#27 vivo en la costa del sol, se de lo que hablo, una cosa es ir de vacaciones a disfrutar, y otra es a sufrir por cojones y postureo, si los precios en Cadiz estan caros, el triple, te vas a Bornos que esta mas barato y un dia de esos te vas a Sanlucar de la ramera :troll: a comer en el bigotes a gozar en la playa.
#34 Ahora, en 5 años de Instagram ni bigotes ni leches, lo tendrás todo igual. Yo conozco el norte y desde hace 10 años a esta parte, el cambio se nota mucho.
Por lo que sea la gente se pide un zumo de naranja a 6,5 euros y se lo toma entre 5.
Que misterio sera.
El PIB de Alemania lleva 2 años bajando, es un país en recesión... lo normal es que vengan menos alemanes, y además gasten menos.
Llamame loco pero si no venden... ¿porque no bajan los precios?
#37 porque acostumbran mejor a bajar la persiana, les gusta más que lo otro
Necesitan sentarse y el zumo es la excusa. Pero eso os pasa por ser tan puto ladrones.
Ellos sabrán si les compensa o no poner estos precios. Para un nativo pueden ser una barbaridad pero para un alemán puede ser normal. Los bares se llenan o no? Ahí está el punto.
El dia que marruecos espabile de verdad y mejore los servicios turisticos costeros, llenede resorts su costa , con su carreterita, aeropuerto y hospital que se vayan despidiendo. Fiar nuestro crecimiento al turismo creo, sin tener mucha idea de economia, que es una palmada. El cambio climatico, o el desarrollo de nuestros vecinos ( no ambas a la vez porque ellos tambien saldrian perjudicados) , el nivel de vida tambien bajando en los paises de los que provienen muchos de esos turistas ( en el caso de Europa ) son factores que no dependen de lo bien o mal que lo hagamos aqui. Si ademas les estafamos sistematicamente, bueno, les estafan, igual que al turismo nacional, pues peor aun.
#17 Marruecos y Argelia ya lo intentan, el problema de base es la cultura, los turistas Europeos no se sienten comodos en el pais, principalmente sus usos, costumbres y normas.
#17 #38 Y cierto problemilla de calor insoportable, no sé cómo ni allí ni aquí se va a bandear esto. Imagino que calentando aún más el ambiente con mucho más aire acondicionado.
#38 Exacto, lo del turismo de borrachera (o de playa y cervecita, no hace falta irse al extremo) no funciona tan bien en países musulmanes.
#77 Bueno, mi unica experiencia similar fue en el Mar Rojo, en un hotel español, si me olvidaba de donde estaba, el ambiente y el consumo de alcohol eran como en cualquier hotel similar de la Riviera Maya, si acaso predominaban parejas y por eso el ambiente era mas tranquilo. NO creo que las costumbres locales influuyan el dia de mañana, salvo que le tengas miedo a que un camarero te apuñale por beber alcohol..pero en el caso de Marruecos creo que tienen a los integristas bastante a raya.
#17 Si el cambio climático nos afecta a nosotros (que no lo niego), creo que a ellos les afectará más. ¿No?
#17 Si, veremos a las europeas haciendo topless en las playas de Marruecos... :shit: :shit:
#17 No hay alcohol, o es muy escaso y de poca variedad. Tampoco hay jamón. Difícil.
#17 Lamentablemente no vamos a librarnos del turismo nunca porque tenemos unas élites vagas que prefieren vender el sol y playa de su cortijo antes que innovar, avanzar tecnológicamente y producir cosas de alto valor añadido...que para esto último hace falta prepararse y trabajar.
This is the way ...
Me recuerda mucho al principio de los años 70 cuando íbamos los colegas por Malasaña y pedíamos 1/3 de cerveza para dos.
Espero que todos los que estais en contra del turismo os esteis quedando en casita este veranito.
#82 La gente no está en contra del turismo. Lo está en contra del turismo masivo y del uso de bienes de primera necesidad (viviendas) para alojarlos cuando deberían estar en hoteles.
#82 Los que se quejan de que NO HAY TURISTAS o YA NO SE DEJAN ESTAFAR como antes, les importa una mierda donde UN NACIONAL VAYA DE VACACIONES, es más, muchos de ellos NO QUIEREN TURISMO NACIONAL.
«123

menéame