Hombre quejarse de priorizar el corredor mediterráneo sobre el Atlántico...
teniendo en cuenta la población y las mercancías que se mueven en uno y otro, parece lo más lógico
#302 descentralizar en busca de eficiencia es de sentido común también, porque además de ganar en eficiencia ganas en cercanía y calidad de servicio.
Siguiendo el ejemplo de la embajada, las quitamos todas y que se hagan todos los trámites por teléfono con el ministerio en Madrid, algo posible con la tecnología actual y que es el medio usado hoy con la pandemia en las relaciones con la administración.
El problema es que haces una deducción directa entre centralización y eficiencia y no sé de dónde sacas esa conclusión.
Tráfico funciona mal, las oficinas de denuncia de las comisarías y comandancias de la Guardia Civil funcionan mal, ¿qué funciona bien en la administración general del estado?.
En cambio sanidad y educación funcionan mucho mejor descentralizadas que centralizadas.
Ya te lo digo yo; SUSANA DÍAZ, que desmoviliza a cualquiera que sea de izquierdas.
Lo bueno de Juanma Moreno (al que yo no he votado), es que es el primer presidente de la Junta que ejerce de presidente de la Junta de Andalucía, mientras que el resto eran presidentes de la Junta de Sevilla y sus provincias limítrofes de segunda categoría, presidentes que si tenían que elegir entre lo mejor para Sevilla o lo mejor para Andalucía siempre eligieron lo mejor para la capital.
El votante de Vox en la Andalucía que yo conozco es el clásico casposo votante del PP de toda la vida, que no está harto del PP, sino que está harto de que el PP no sea suficientemente de derechas.
Si os fijáis en el caso de los ERE, lo que terminó de dinamitar los 40 años de gobierno continuado, es una trama de reparto de más de 1200 millones de euros de fondos públicos casi íntegramente en la provincia de Sevilla, por políticos locales ascendidos a la administración autonómica y la connivencia del gobierno regional y por si fuera poco dinero, encima hacen trampas para quedarse con parte del botín.
Lo malo para el PSOE es que Susana volverá a ser la candidata y esta mujer no va a movilizar el voto contra el tripartito y más sin reconocer su error por el pacto con C´s.
Hay que tener en cuenta que Huawei ya fabrica inversores y ahora acaba de presentar un modelo de batería para el hogar, para hacer competencia a las famosas Powerwall de Tesla.
En el mundillo están considerados una marca fiable y de buen precio, sin ser marca top (Fronius, SMA y Victron)
#8 no nos liemos.
La infraestructura es de ADIF, empresa pública y los trenes son de Renfe, que ya funciona como una privada.
Lo que hace ADIF es rentabilizar la infraestructura dando cabida a otros operadores mediante un precio.
Es igual que pasa con los aeropuertos, cambiando ADIF y Renfe por AENA e Iberia.
Como pasa con el transporte aéreo con Iberia, Renfe sólo presta un servicio decente en Madrid y en el caso del avión sólo ofrece tarifas aceptables desde Barajas, así que cualquier compañía es más competitiva para viajar por Europa u otro continente.
#63 la sacrosanta y eficacísima administración general del estado.
Recordad chicos, los que saben de política y gestionan eficazmente dicen que hay que eliminar las autonomías, diputaciones, cabildos insulares, ayuntamientos y hasta las comunidades de propietarios para que todo lo gestionen desde los ministerios situados en la capital del universo, Madrid, lugar donde nacen y/o viven las personas más preparadas de la historia.
El otro día leí que el embajador en Japón cobra 300.000€ al año y no se incluye los pagos en especie (casa, coche con chófer, criados, cocinero, etc) y recordé el programa de Évole "a cuerpo de embajador".
No soy de izquierdas ni de derechas: eres de derechas.
Estoy en contra de la política y los políticos: sin duda eres de derechas.
Estos son los ofendiditos de Ciudadanos que curiosamente resurgen cuando los cuñados naranjas están a punto de desaparecer: somos liberales pero...no vamos a liberalizar farmacias, administraciones de lotería, notarías, registros públicos...
#18 no es que lo creamos, es que lo dice la Constitución.
El problema es que juez u organismo penitenciario que lo han dejado en libertad antes de tiempo sin estar rehabilitado deberían asumir su responsabilidad, como el que deja un perro suelto y muerde a alguien.
#15 una derecha como hay en los países europeos punteros, honrada y responsable como en Alemania o Reino Unido.
Gente que dimite cuando la pillan (te puedo poner ejemplos), que no toleran la corrupción o con referencia a los medios de comunicación, que apoyan los medios independientes y de calidad, como la BBC, ejemplo de independencia y profesionalidad gobierne quien gobierne.
Más ejemplos, a diferencia de la derecha española: no cuestionan un gobierno democrático, aíslan al nazismo y la ultraderecha o no toleran el fraude fiscal
#20 el problema no es qué sino quién.
A mi me da igual quién lo diga si lo que dice es coherente.
El dictamen del 2005 no es que sea incoherente es que es un compendio de opiniones y prejuicios no jurídicos y el problema es que antes de conocer quién ha votado semejante mamarrachada ya sabes quién ha sido.
Igual que la doctrina Botín o la reunión del pleno de la Sala de lo Contencioso del TS para no aplicar la doctrina del TSJUE sobre las hipotecas: sus intereses y opiniones no jurídicas por delante de la ley.
#4 la justicia emana del pueblo. Los políticos los elige el pueblo y por lo tanto son sus representantes legítimos. Ellos en su nombre eligen a los jueces del CGPJ.
Por otra parte el CGPJ no emite ni revisa sentencias ni juzga a nadie.
¿Es independiente la justicia de EEUU donde se eligen a los jueces que juzgan a la población?, pues no lo sé, pero es lo que ha elegido el pueblo.
El verdadero problema de la justicia en España, es que en la transición no hubo borrón y cuenta nueva y los jueces contaminados de la dictadura seguían siendo jueces en la democracia y seguían participando en los tribunales de acceso a la judicatura y hay por ejemplo una cantidad de jueces IMPOSIBLE DE JUSTIFICAR ESTADÍSTICAMENTE, del Opus Dei, franquistas por definición, algo que ni se molestan en disimular en sus sentencias y dictámenes.
Se dice que el porcentaje de miembros del Opus Dei en España del total de la población es del 0,1% y en la judicatura es del 33%, sin hablar de hijos y nietos de altos cargos franquistas en las altas instancias del Supremo, Constitucional, Tribunales Superiores de Justicia, etc.
#4 te enlazo una noticia del 2005, de un medio poco sospechoso de podemita como es ABC, sobre el dictamen del CGPJ contrario al matrimonio homosexual, para que veas, cuánto hay de jurídico y cuánto de prejuicios, opiniones personales y política en los dictámenes de este órgano presuntamente independiente: www.abc.es/sociedad/abci-cgpj-aprueba-informe-contrario-matrimonio-hom
y añado:
-del dictamen eliminaron una comparación entre el matrimonio homosexual y el matrimonio entre personas y animales, fíjate qué preparados están
- y hay un informe realizado en Holanda sobre la menor duración de las relaciones entre parejas homosexuales que las heterosexuales, todo un argumento jurídico de primer orden...
#9 y si es tan limpia por qué no se guardáis los residuos nucleares en los sótanos de vuestras casas en sus recipientes perfectamente cerrados y seguros.
Además en el coste de la presuntamente barata nuclear, no están incluidos el tratamientos, gestión y custodia de sus residuos, que pagamos entre todos a escote con Enresa.
Mira qué definición tan estupenda: Enresa, una compañía creada para cumplir con un servicio público esencial: recoger, tratar, acondicionar y almacenar los residuos radiactivos que se generan ...
#2 si él, ni tú tampoco, sabes distinguir entre la libertad de expresión y opinión, con el insulto o la falta de respeto, es que ambos tenéis un problema.
Los de la derechita cobarde y corrupta estáis acostumbrados a esto, a los bulos, a las medias verdades y a la manipulación más burda, sólo hay que ver la de medios que han nacido en los últimos tiempos para alimentar vuestra narrativa (tipo OkDiario), pero el lector medio de Público ni lo tolera ni lo acepta.
El fin de la pena es la rehabilitación.
Este no está rehabilitado como parece obvio.
Me pregunto: ¿ha cumplido la totalidad de la pena por la que se encontraba en prisión?.
Si no lo ha hecho y tampoco está rehabilitado, ¿por qué está en la calle?
Si eres de clase media y tienes que dejar tu ciudad y trabajar en un trabajo de sueldo bajo, entonces ya has dejado de ser de clase media y empieza tu vida en la clase baja o baja-trabajadora.
Esto parece un aspirante a actor que trabaja como camarero, pero sólo temporalmente, porque es él es actor. La realidad es que es un camarero que aspira a dejar de serlo
teniendo en cuenta la población y las mercancías que se mueven en uno y otro, parece lo más lógico