Me da mucha pena porque es un gran país para hacer turismo (y si tuvieran cobertura sanitaria hay lugares en los que se viviría de escándalo). Pero ellos mismos se lo han buscado. Yo he estado allí disfrutando varias vacaciones pero hasta que no cambien las cosas no me veo volviendo.
#2 Eso es falso. El 40% al que te refieres es de los colonos, es decir, de los que viven en asentamientos ilegales. O lo que es lo mismo, se quiere ir el 40% de la población que ya se ha ido, puesto que están fuera de las fronteras legalmente establecidas y ocupando territorios que no son suyos.
Lee la entradilla de la noticia y no te quedes en el titular. Ya verás cómo nos (me incluyo) manipulan.
#1 cuando te entrevista un periodista o vas a salir en un reportaje el periodista te pregunta qué profesión tienes.
Esta persona tiene un título y es el que le han puesto. Porque poner “Salva el desgraciao” posiblemente haría que el periodista se quede sin testimonio.
#88 yo tuve un profesor rebotado de otro instituto, al que se le apodó el borracho rápidamente, que a primera hora nunca llegaba y cuando aparecía a última era muy afectuoso con las muchachas de 16 años (eran los 90, las leyes a partir de esa edad eran mucho más laxas).
Lo único que conseguimos fue trasladarlo a otro centro.
En mi cabeza, para echar a un profesor tiene que rajarle el cuello a alguien, menos de eso se considera que se le puede dar otra oportunidad.
#76 Es que las hipótesis no son ciertas hasta que las demuestras. Tan válido es decir que las vacunas ayudan a que el virus corra más como lo contrario, a menos que saques un estudio (o varios) que demuestre una de las dos hipótesis.
#21 desde la barra de bar: si me pilla el covid sin vacunar y me chafa en la cama contagiaré menos que si me pilla con la vacuna puesta y mi cuerpo me permite salir de fiesta.
Habría que medir este efecto y que yo sepa nadie lo ha hecho.
#61 pues entonces no la has entendido, a los que les han preguntado si se quieren largar es a los colonos, que son los que han ocupado terrenos de fuera del país, no los residentes de Israel.
Vamos, que los que quieren irse de Israel técnicamente ya están fuera.
#10 Menudo argumento: si la cosa se complica pero el bebé no se muere vas a tener a alguien con cuidados médicos toda su vida. Y además te ahorras las ayudas económicas a discapacitados. Lo que te conviene egoístamente es que todo el mundo esté más sano que una pera.
#7 Es que efectivamente esa debería ser la lucha: llevar un trozo de tu casa al hospital, para que te sientas cómoda y acompañada, y no al revés, intentar llevar un trozo de hospital a tu casa.
#11 En realidad sí, los secuestros parentales sin infinitamente menos interesantes que las desapariciones por otras causas.
Una desaparición es un misterio, que en el caso de menores causa desasosiego entre los que tenemos hijos o allegados con niños, porque mientras no sepamos la causa nos puede pasar a nosotros.
En el momento en que sabes que el crío está con su madre, y según parece en buen estado de salud, ya no puede afectarte y prestarás menos atención.
#37 pues eso, si la matrona le dice que el riesgo de inducir es similar al de no hacerlo habría que valorar su responsabilidad. Esta señora tenía una información incorrecta. Pero todo se achaca a su cabezonería. Igual hay que considerar más factores.