#28 Yo uso auriculares bluetooth (que no molestan cuando duermo de lado) conectada a la radio de mi móvil. Un programita bueno de radio o música relajante y mano de santo...
Las gotas de melatonina me dan dolor de cabeza antes de dormirme...
#3 Llevo tiempo desmintiendo esto que se dice de Carrefour...
Trabajé en Carrefour hace más de 10 años como Jefe de turno (durante 1 sólo año)
Cuando desde la central te mandan carteles o te pide que los hagas tú desde la tienda, se imprime una etiqueta con el precio actual (el de la oferta). Entonces, en el cartel pones el precio anterior (el que estaba anteriormente) y luego el precio nuevo. En la etiqueta está el precio nuevo y un código de barras para tener control de stock, que se realiza con la "pistola" de radiofrecuencia.
Que infla los precios antes, no lo discuto, pero el "modus operandi" de las etiquetas es el que digo
#165 El problema es que en mis 400 km no hay supercargadores...
Aún así, cuando me falle mi Octavia, buscaré alternativas eléctricas ya que próximamente pondré placas solares en mi casa, e igual cuando falle mi Octavia hay mejor autonomía en los coches.
Un placer charlar y ya te preguntaré por el coche nuevo
#163 Qué envidia!! Me molan muchísimo los Teslas! Qué tal con el coche, contento?
Yo el problema que tengo con los eléctricos es que no cojo el coche todos los días, y cuando lo hago, hago casi 400 km por autovía...y no se los coches de hoy en dia hacen eso, por mucho que prometan kilómetros.
#159 Totalmente de acuerdo...
Quería decir que Toyota ha sabido rectificar y ver que el futuro es el coche eléctrico. Creo que llevan muchos años haciendo las cosas realmente bien...y qué es hacer las cosas bien? Durabilidad!
Tienen algún borrón usando motores de terceras marcas en vehículos industriales, pero errores cometen todas las marcas.
Bien es cierto que yo tengo un Octavia 1.6 diesel de 11 años con 350.000km y acabo de tener mi primera "avería" (calentadores) asique estoy muy contento con él. Si se me rompiera mañana iría a por otro Octavia o Superb de segunda mano y diesel (hago muchos km y no entro en ciudades)
#25 Yo trabajo como policía local.
Quería hacer algo con IA para optimizar los partes diarios (explicar las actuaciones) para hacerlo por voz a través del móvil que nos dan. Se lo propuse al jefe y me dijo "lo que ya funciona, por qué cambiarlo?"
#12 Yo lo que peor llevo es lo de los sábados...
Y lo digo siendo funcionario, ya que trabajo sábados y no se me compensa por ello, mientras que la mayoría de funcionarios, de lunes a viernes
#43 No te cabrees tan pronto, que queda mucho día por delante y yo soy un cualquiera...
Está claro que los que más tienen deben pagar más impuestos, pero somos una sociedad que si podemos no pagamos IVA, nos jode oagar impuestos de todo tipo, de las herencias mejor ni hablamos...
Y luego queremos que haya todo tipo de servicios públicos...
Vivo en un pueblo que en el cole de mi hija, soy de los últimos de la lista del comedor (donde se tiene en cuenta los ingresos). Mi mujer y yo funcionarios de los normalitos (C1 y C2) y los autónomos y demás, "ganan" menos que yo... así nos va...
Me da rabia que nos quejamos siempre del inmigrante y las ayudas, pero al que defrauda..."pobrecito, lo que tiene que hacer para llevar un plato de comida a casa, que lo crujen a impuestos..." y llevo a los niños al cole en un Q7
#13 El problema es que con el mercado actual, un cualquiera con una empresa del sector de la construcción con 4 empleados gana por encima de 5k al mes, y yo creo que ganando eso, eres como poco clase media...
#145 Yo entiendo que no, mientras lo hagas con el chaleco...
La norma dice que no se puede andar por la autovía, pero hay que tener poco sentido común que te denuncien porque quieras señalizar mejor un accidente/avería con los triángulos...
#137 Disculpa si has malinterpretado mi tono...trabajo de policía local e intento ser riguroso con la información que conozco, porque hay mucho cuñado suelto...
Hay muchas normas que me parecen una m***** pero esta baliza me parece una muy buena idea, repito, complementando a los triángulos
Si se te pincha una rueda en autovía, pon la baliza, colócate el chaleco y huye al arcén tan pronto como te deje la circulación...Si estás en una zona con muchas curvas, coge un triángulo y ve por la cuneta o arcén (si puede ser por fuera de la valla) para avisar que tu coche se encuentra parado...
#93 Suponiendo que vienes de España, en el cual será obligatorio la baliza en vez de los triángulos, no me imagino a alguien tirando la baliza por la ventana al pasar la frontera para usar solamente los triángulos, pero quien quiera hacerlo, quién soy yo para llevarle la contraria, jeje.
Yo usaré las dos cosas, porque son para mi seguridad. La baliza está bien, excepto en zonas de curvas o pendientes en los que no se ven hasta que estás al lado del vehículo...por eso, si tengo un accidente pondré la V-16 y luego colocaré los triángulos a la distancia a la cual sea seguro para mí y el resto de usuarios de la vía.
En el resto de países de la Unión Europea son obligatorios los triángulos, pero si un vehículo español va a otro país de la UE debe seguir usando la baliza.
Es un elemento que depende del país de origen.
Es igual que si viene un portugués o francés a España... Seguirán usando los triángulos ya que en sus países de origen es el elemento usado. No están obligados a usar la baliza (V-16)