Tomar suplementos de melatonina para tratar el insomnio durante más de un año está asociado con un aumento del riesgo de sufrir insuficiencia cardíaca —incluyendo un incremento de las hospitalizaciones y de mortalidad— en un periodo de cinco años tras usarlos, según un estudio presentado en unas jornadas de la Asociación Americana del Corazón. El trabajo comparó a un grupo de 65.000 adultos diagnosticados con insomnio que tenían una prescripción de melatonina con otro grupo que no tenía receta para este suplemento.
|
etiquetas: melatonina , insuficiencia cardíaca
Del mismo estudio:
We queried the TriNetX Global Research Network for adults ≥ 18 years with an insomnia diagnosis (ICD-10 F51.0). The exposed cohort required ≥ 1 melatonin prescription and ≥ 365 exposure-days; controls had no melatonin exposure.
CC #2
En el cuerpo de la noticia te cuentan por qué hay que cogerlo con pinzas. Con argumentos.
Es un abstract de un “estudio OBSERVACIONAL” y además, no ha sido revisado por pares.
No es un estudio serio.
Tanto rollo para resultar estar de acuerdo en lo básico.
Justamente estoy diciendo lo que reconoces en #9 y #10 .
Hasta que no sea revisado eso no es un estudio científico y no merece atención o difusión ninguna. Es un mero escrito sin rigor alguno demostrado.
Y de rigor estamos hablando precisamente. No de si lo puedes leer en un preprint o en la hoja parroquial de tu barrio, eso no significa nada.
Copia para #10, que también parece creer que el rigor te lo da que te publiquen tu chufa en algún sitio.
Todos los estudios se publican primero y se revisan por pares después, y se replican más tarde para confirmar los resultados. En qué parte del proceso se encuentra un estudio no dice nada de su seriedad. Pero en fin... creéte lo que quieras.
Los estudios primero se revisan por pares y luego se publican
Arxiv es el ejemplo más claro.
Negarlo es absurdo y es faltar a la verdad.
Pero no es eso lo que estamos discutiendo. Se puede publicar.
Me bajo. Buenos días.
No hay vista previa y más cuando se escribe desde el móvil, que siempre se encuentran fallos, incluso te da tiempo a comprobar si lo que estás diciendo está bien con una búsqueda rápida.
Ahora que lo que dice #3 de la selección de la muestra es una buena crítica (que no me he metido a ver si está justificada).
Me interesa el tema porque le he dado a la melatonina por un aló casi fijo y nunca había oído de esto. Creo que míneo
El porcentaje con posibles problemas es muy pequeño, 2%.
No sé si pensar que siendo un suplemento que venden en el super, pretenden que pase a ser considerdo medicamento y sólo se pueda vender con receta, es decir, que sólo se pueda vender en farmacias.
Un producto tan vendido que pasaría a quedárselo sólo los farmacéuticos.
Esto pensando mal.
En EEUU se suele consumir de 5 mg. Aquí máximo 1,9 mg.
Es la dosis que patentó el estudio inicial y es casi imposible de encontrar, probablemente porque no quieren pagar patentes...
Yo pillo una que son 4 gotas (está en una solución azucarada) 1mg y me tomo solo 1 gota.
Antes tenía pastillas de 0'5mg y me tomaba media, pero tenía otras cosas "relajantes" como valeriana y demás.
Ya no la uso.
Tampoco la consumo todos los días, sobre todo cuando viajo a otro uso horario o similares.
Creo que esos niveles de 5mg la dosis es una burrada.
Vamos, no aguanto los de 1mg.
CC: #14
Es la dosis que patentó el estudio inicial
¿A que estudio te refieres? ¿Tienes el DOI? Me interesa. Gracias.
A ver si lo encuentro.
Yo tomé menos porque me funcionaba mejor.
De hecho, ahora que me doy cuenta, yo tomo unos 0.25mg, por debajo de lo que el estudio inicial recomendaba.
Las gotas de melatonina me dan dolor de cabeza antes de dormirme...
No tengo nada a favor ni en contra de la melatonina, es solo que la información respecto a este abstract es peculiar.
Lo que mata es currar a turnos ... duerme de noche y ya verás que bien.
www.hktvmall.com/hktv/en/main/Erryday-Vitamin-日之源/s/B0692001/Per
Y la crítica principal es que se basa en bases de datos médicas en los que figuran las melatonina por prescripción, pero no la automedicación, algo muy relevante cuando la melatonina es de fácil acceso sin receta.
Hay bastantes reacciones en el link al respecto, y no son alumnos de ESO, sino expertos en la materia
Hace falta un meta análisis que recoja conclusiones de varios estudios.
Dicho esto, no suele ser buena idea tomar suplementos si no se necesitan. La melatonina puede venir bien para momentos puntuales de estrés o falta de sueño, pero si los problemas de sueños son muy continuados habría que intentar atacar la causa del problema.
Vamos, yo estuve tomando durante unos meses durante una etapa de dormir mal por problemas personales, pasada esa etapa dejé de tomarla.
Además muestra asociación, no… » ver todo el comentario
Muchos más y mucho más interesados habrán intentado respaldarlo, porque la industria farmacéutica intentará venderte somníferos y no melatonina.
"...dado que en EEUU no es necesario prescribir melatonina, puede que en el grupo control (sin melatonina) hayan entrado muchos pacientes que toman melatonina no prescrita (se desconoce ese porcentaje, que podría ser un sesgo muy relevante) y no esté reflejado en su ficha médica, y por último, que es un abstract de un congreso y, a diferencia de las publicaciones en revista médicas indexadas, no ha pasado el filtro de dos revisores independientes. "
Con ese estudio no se puede saber si la melatonina aumenta ese riesgo o lo disminuye.
La única forma de intentar determinar eso sería con estudios de doble ciego, donde a una parte aletoria de la población se le da melatonina y a otra un placebo. Y ni ellos ni el médico saben que están tomando.
30gr de pistachos tienen 6mg de melatonina. En farmacia te venden presentaciones de 1,8mg de melatonina por lo que estos 30gr contienen más del triple de una dosis normal.
#67
amp.rtve.es/television/20230428/pistachos-propiedades-beneficios-curio
www.20minutos.es/salud/nutricion/alimentos-melatonina-cenas-ayudan-dor
americanpistachios.org/about-us/pistachio-power-unshelled/press-releas
www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S0889157518313413
www.auctoresonline.org/article/can-pistachio-nuts-replace-melatonin-ta
Interesante… » ver todo el comentario
Lo único que me salvó el culo fue la mirtazapina. Es un antidepresivo, pero a bajas dosis (15 o incluso 7.5mg, lo cual es practicamente NADA), sirve MUY BIEN para conciliar el sueño y… » ver todo el comentario
así que sí, posibles problemas cardiacos tiene
I don't know, rick...
Este estudio ha sido muy polémico entre la comunidad médica porque está confundiendo correlación y causalidad. Hay una correlación entre el uso de melatonina y gente con enfermedades cardíacas pero esto no implica que la melatonina las produzca.
Gente con cardiopatías existentes tiende a tener problemas de sueño y, por consecuencia, toma melatonina de forma habitual para… » ver todo el comentario
En España tenemos unos horarios terribles, dormimos pocas horas y todos drogados
Sensacionalista
-Es un resumen de un congreso. Los filtros son menores, pero también las pretensiones.
-Cualquier revista seria revisa… » ver todo el comentario