A ver, que está bien que España intente abrirse camino con China, pero hay que ir con pies de plomo. Estos acuerdos suenan muy bonitos en los titulares, pero luego los chinos juegan a otra liga. Si no les sale rentable, te cierran el mercado en dos días o te copian hasta el logo.
Y ojo, que tampoco me parece mal alejarse un poco del paraguas yankee, que con Trump o con el siguiente chalado nunca sabes por dónde van a salir. Pero confiar demasiado en Pekín también puede ser un tiro en el pie.
Vamos, que o se negocia bien y con cabeza o acabamos siendo el “socio fiable” porque somos los únicos pringaos que no les ponemos condiciones
La situación refleja a la perfección cómo en la política estadounidense las presiones económicas y electorales terminan pesando más que los principios. Fesser tiene razón en señalar la cobardía, pero también hay que entender que el sistema político de EE. UU. está diseñado para forzar ese tipo de concesiones: senadores atrapados entre la amenaza del cierre y el chantaje de los lobbies....
Lo grave no es solo que se haya cedido ante Trump, sino que se haya hecho sin obtener nada a cambio, dejando desprotegidos a millones de personas y debilitando la credibilidad del propio partido demócrata.
Lo de la IA ya empieza a dar miedito. En serio.
Llegara el dia que tendremos que montar un comunismo tecnologico por que muchos trabajos sino la mayoria se perderan