La represión –que se configuró como un elemento constitutivo del nuevo régimen, esencial para su supervivencia– consistió principalmente en la eliminación física de una parte de los republicanos y opositores al régimen. El nuevo régimen se caracterizó por la militarización de la política y del orden público, por la dirección económica de las oligarquías, por una durísima represión sobre los vencidos y sus familias. La represión consistió principalmente en la eliminación física de una parte de los republicanos y opositores al régimen.
|
etiquetas: represión franquista , exterminio de los no franquistas
El miedo es un arma
Y que un decreto de 25 de agosto de 1939 reservó el 80 por ciento de los puestos de la Administración —que experimentó un rápido crecimiento— para los «combatientes» del «bando nacional» y para los civiles que hubieran hecho sacrificios especiales por la causa «nacional» o hubieran padecido el «terror rojo», así como sus familiares. De esta forma se incorporaron «personas con escasa formación, lo que trajo como consecuencia altos niveles de incompetencia y, quizá, fomentó la corrupción que invadió la administración el primer año de paz
Durante los primeros meses de la contienda predominaron los asesinatos extrajudiciales, protagonizados por militares y miembros de la Guardia Civil sublevados –muchos se mantuvieron también leales a la República–, falangistas, requetés, caciques locales y otros elementos de… » ver todo el comentario
La Transición. El TOP fue disuelto por el gobierno de Adolfo Suárez, el 5 de enero de 1977, dando paso, al día… » ver todo el comentario