edición general
29 meneos
45 clics
Así fueron las brutales y sistemáticas formas de represión del franquismo

Así fueron las brutales y sistemáticas formas de represión del franquismo

La represión –que se configuró como un elemento constitutivo del nuevo régimen, esencial para su supervivencia– consistió principalmente en la eliminación física de una parte de los republicanos y opositores al régimen. El nuevo régimen se caracterizó por la militarización de la política y del orden público, por la dirección económica de las oligarquías, por una durísima represión sobre los vencidos y sus familias. La represión consistió principalmente en la eliminación física de una parte de los republicanos y opositores al régimen.

| etiquetas: represión franquista , exterminio de los no franquistas
Recordemos que los calabozos de tortura de la puerta del sol estaban a nivel de calle para que la gente lo oyera (Calle del Correo)
El miedo es un arma  media
Algunas zonas y pueblos de España que hoy son esencialmente franquistas, es resultado del genocidio de los no franquistas. Hubo pueblos y zonas en las que se consiguió eliminar a todos los que no eran franquistas, quedando vivos sólo los franquistas. Se conoce el bombardeo de Guernica, gracias a los testigos. Pero hubo pueblos y zonas que sufrieron bombardeos, horrores como Guernica: el bombardeo de Alcañiz es.wikipedia.org/wiki/Bombardeo_de_Alcañiz, la matanza de Badajoz…   » ver todo el comentario
#5 en la zona de la sierra de Guadarrama de la provincia de Madrid hay un grupo memorialista que tiene documentadas miles de personas represaliadas y en muchos casos se ha constatado que eran un 10% de la población, a modo de "diezmo" los que eran asesinados para infundir el miedo.
#7 En otros pueblos de España también, cuando empiezas a leer todos los caídos: te queda claro que no quedo ninguno vivo
Y sin olvidar que si no eras buen cristiano y no visitabas la iglesia los domingos y fiestas de guardar,el cura se ocupaba de que no encontrarás trabajo.

Y que un decreto de 25 de agosto de 1939 reservó el 80 por ciento de los puestos de la Administración —que experimentó un rápido crecimiento— para los «combatientes» del «bando nacional» y para los civiles que hubieran hecho sacrificios especiales por la causa «nacional» o hubieran padecido el «terror rojo», así como sus familiares. De esta forma se incorporaron «personas con escasa formación, lo que trajo como consecuencia altos niveles de incompetencia y, quizá, fomentó la corrupción que invadió la administración el primer año de paz
#6 Como ahora el PPSOE, el Regimen del 78, que no deja de ser una continuación del franquismo
La represión –que se configuró como un elemento constitutivo del nuevo régimen, esencial para su supervivencia– consistió principalmente en la eliminación física de una parte de los republicanos y opositores al régimen.
Durante los primeros meses de la contienda predominaron los asesinatos extrajudiciales, protagonizados por militares y miembros de la Guardia Civil sublevados –muchos se mantuvieron también leales a la República–, falangistas, requetés, caciques locales y otros elementos de…   » ver todo el comentario
El Tribunal de Orden Público (TOP) fue un onstrumento de la represión franquista. El TOP representó la misma esencia nuclear de la dictadura franquista, y fue el último de los muchos tribunales especiales represivos. Por eso, controló cualquier manifestación cívica de la sociedad, condenando esos comportamientos con condenas a largos años de cárcel o, incluso, a pena de muerte.
La Transición. El TOP fue disuelto por el gobierno de Adolfo Suárez, el 5 de enero de 1977, dando paso, al día…   » ver todo el comentario
En realidad, todavia estamos luchando contra el franquismo disfrazado de partidos políticos, el PSOE tiene el peligro de caer victima del mismo Regimen del que forma parte.
con Franco se vivía mejor ..:palm:
#2 Unos segundos de publicidad: pomadas Benphantol, de lo mejor para las escoceduras.
EL problema real de la dictadura franquista es que aqui en España, la dictadura, fue el unico pais donde triunfo, (para algunos claro). Si hubiese acabado colgado como mussolini hoy en dia no se escucharia hablar de el mas que en los libros de historia.

menéame