edición general
182 meneos
3212 clics
El truco de la “amonestación por escrito”.

El truco de la “amonestación por escrito”.

Un truco más viejo que merendar pan con Nocilla es que el empresaurio hispánico te sancione pero sin que te des cuenta de que te ha sancionado. ¿Cómo? Con las conocidas como “amonestaciones por escrito”, en las que no se pone sanción de X días de empleo y sueldo. ¿Para qué? Para que no dejes de trabajar ningún día y después pueda intentar echarte gratis cuando le convenga hacerlo. Es un truco estupendo porque no le cuesta nada a la empresa, aunque al trabajador sí que puede costarle el despido.

| etiquetas: amonestación , escrito
Que falta la formación de legislación laboral y fiscal desde la ESO. Todo sistema tiene derechos y obligaciones. Los trabajadores no son santos intocables y los funcionarios no deberian serlo. Siempre esta la queja de lo malos que son los empresarios pero todos conocemos a compañeros que son lo peor. Eso de defender siempre a los mismos por sistema y todo llamarlo abuso ya es cansado. Conoce tus derechos y tus obligaciones eso es lo importante la formación básica en derechos y sus obligaciones.
#9

¿Aspiras al cargo de "hijo del jefe"?
#10 No, pero no habrá medidas de control que te aplican por los caraduras que todos sabemos quiénes son, no?
#10 No soy hijo de ningún jefe, pero si veo compañeros y veo personas que trabajan en mi dia a día que son "casos aislados" de caraduras y que son un problema para la empresa. Y si ya hablamos de funcionarios da para llorar.
#9 Se me ocurre que esto puede ser porque son las empresas las que cometen la absoluta inmensa mayoría de abusos en materia laboral.
#11 No me lo creo. Conozco buenas personas en ambos "bandos" ....y tambien indeseaqbles.
#21 Ya, claro. Si buenos o malos hay en todos lados. Pero las irregularidades en materia laboral se producen por parte de las empresas en la inmensísima mayoría de las ocasiones.
#27 claro , el absentismo, las bajas fraudulentas o el mero escaqueo no existen.
#30 Si te inventas lo que yo digo para argumentar siempre ganas, lógicamente.
#31 Te enumero "irregularidades en materia laboral" que se producen por parte de los trabajadores frecuentemente. Me he dejado antes apropiación de los medios y recursos de la empresa para uso particular, hurtos...
#11 Ciertos empresaurios si, muchisimas barbaridades en contra los trabajadores. Pero los muchos trabajadores no son santos y no siempre contra el empresaurio sino del que se esfuerza en cumplir la legalidad y abusan. Esto no es de buenos y malos al 100% en ambos perfiles hay de todo.
#25 Claro, pero los que parten de una posición de poder son los empresarios sobre los trabajadores, no al revés, lo cual afecta dramáticamente en la cantidad y gravedad de las infracciones que se producen por parte de unos respecto a los otros.
#9 ¿Sabes porque estamos todo el rato con los derechos de los trabajadores? Porque nuestros jefes y empresarios ya se encargan de recordarnos nuestras obligaciones todos los días, pero casualmente siempre se les olvida la parte de derechos, así que tenemos que suplir esa carencia.
#15 Por eso te he dicho que lo mas importante es la formación real en legislación laboral y fiscal desde la ESO. Para conocer los derechos y obligaciones.
Ante la duda, se debería consultar el propio expediente laboral (la empresa está obligada a ofrecerlo y se puede pedir cada 6 meses) ya que ahí debería estar esa sanción (o como se le quiera llamar) y en ese caso tirar de conciliación
#2 A ver, el escenario planteado no consiste en que haya una sanción no comunicada al trabajador en el expediente que, eventualmente, se pueda usar para un despido posterior por acumulación de faltas. Una sanción no comunicada es nula de base. El escenario consiste en que la sanción sí se comunica pero el trabajador, al consistir únicamente en una amonestación por escrito sin castigo efectivo real, pasa de impugnarla.
#13 si pero me quedo en que, al ser algo que se queda en un papel sin repercusión, muchos no le van a dar importancia
#26 Lo que te quiere decir #13 es que no es necesario consultar el propio expediente laboral cada 6 meses, porque, para ser válida la sanción, debe estar comunicada en forma, es decir, con acuse de recibo (o burofax. por ejemplo, o con testigos o como sea). No vale que el empresario/jefe lo redacte para sí mismo.

Lo que tú dices, pues claro, es lo que explica el artículo.
#32 a ver, tampoco me refiero a eso. Evidentemente tres darán a firmsr algo. Pues sería ver si ese algo tan aparentemente amistoso, tirón de orejas por escrito, tiene la relevancia que dice el artículo.
no es mirar por mirar, es después de esa situación
Netanyahu lo mismo te comente un genocidio que sale en una viñeta dandote una carta de amonestación
¿Y esto como queda en el mundo del email? ¿Una amonestación por email es una amonestación por escrito?
#7 El correo electrónico tiene el mismo valor legal, que el correo ordinario
#8 Es decir, prácticamente ninguno.
Este suistema lo suele aplicar la SS.SS y otras administraciones.
#1 ¿A qué te refieres?
No tienes derecho a enojarte por los incumplimientos de atención sanitaria. Si lo haces, te pueden enviar una carta certificada, informándote de que un empleado te ha reportado, y puedes ser excluido de la prestación correspondiente.
#4 ¿Te has confundido de noticia?
#4 Yo he denunciado un problema con atención sanitaria y no he tenido ningun problema. La denuncia fue por negligencia, obviamente si le gritas a un sanitario porque estás de mala leche te pueden excluir de prestaciones o incluso ir a la cárcel, pero si sigues los procesos adecuados no pasa nada.
#4 Yo he denunciado malas prácticas a través de "atención al paciente" y nunca me han amenazado de nada, al contrario, he conseguido mi propósito.
#4 A enojarte tienes todo el derecho del mundo. A lo que igual no tienes derecho es a expresar ese enojo según cómo lo hagas. Si te vas a poner una queja a atención al paciente o, incluso, a la gerencia del área sanitaria correspondiente pues no te pasará nada. Pero si alguien expresa ese enojo comportándose como un energúmeno en una instalación sanitaria y recurriendo a la violencia verbal y/o física contra el personal sanitario pues más que comprensible que se abra un expediente.
¿Un correo diciendo "esto es inadmisible" es una amonestación por escrito?
¿La carta del expediente disciplinario de despido debe mencionar estas "amonestaciones"?

Es para un amigo ...
#17 Entiendo que depende, no de los adjetivos que pongan el en escrito como lo que indicas de "esto es inadmisible", sino del "esto" que te achacan.
Si el "esto" viene en convenio o en el estatuto como una falta, pues entonces se entiende como amonestación
#17 No. Una amonestación necesita de ciertas formalidades, no vale una simple bronca. Hay que dejar meridianamente claro la relación de hechos causantes, cuál es la falta cometida o precepto infringido (de entre los contemplados en el convenio, no sirve que se lo invente la empresa) y la sanción adoptada (que también debe ir en consonancia con los acordado en el convenio). Y, por supuesto, la empresa debe disponer de un acuse de recibo. No vale un simple mail (salvo que pueda demostrar que lo leíste) o una bronca por el pasillo.
Vaya panda de engreídos y pretenciosos...

SI os habéis molestado en leer el texto, ese en que se regodean con empreosaurios y malvados, la conclusión a la que uno llega no es que el empresario sea un malvado que utiliza la carta de amonestación para que sigas trabajando pero poder despedirte luego. No.

La conclusión a la que llega es que el trabajador que sea, es giliposhas perdido (según se desprende del texto): primero porque le entregan la carta y no se molesta en saber en qué consiste ni…   » ver todo el comentario
Buen artículo de Laboro. Sin historietas raras ni faltas de respeto, dejan claros los peligros de esas amonestaciones por escrito (tengan o no días de sanción), y que es muy fácil y gratis presentar una demanda que a la empresa le costaría dinero (en costas y/o en tiempo) lucharla en el juzgado. Esto serviría para:
- Defenderse cuando las sanciones son muy subjetivas y no hay pruebas más que la palabra de una persona contra la otra.
- La empresa no vaya presentando sanciones a los…   » ver todo el comentario
No entiendo como sigue siendo seguro respetar un semáforo conduciendo un Audi A8.

menéame