#5 Mientras mi coche actual me siga haciendo los km que necesito no se puede hablar de obsolescencia. Que puedan mejorar mucho no hace que algo que ahora te sirve perfectamente pase a estar obsoleto.
#22 Si, a ver, si lo están haciendo es que lo tienen resuelto sin mayor problema para esos equipos, solo puntualizaba sobre la afirmación genérica de que "en el espacio no hay problema de refrigeración porque hace mucho frío"
#13 Un disipador en la tierra (en un medio aéreo o acuoso) funciona principalmente por conducción, eso en el vacío no existe. La radiación a las temperaturas que funciona una maquina es mucho menos eficiente en la transmisión de calor. Necesitas más peso en sistemas de radiación para disipar el mismo calor.
#11 El problema es el control de temperatura, si tienes sistemas que generan calor vas a necesitar bastante peso en sistemas que incrementen la radiación, tienes que mantener un balance entre el calor que entra (interno y de radiación solar) y la que sale por la radiación y que no depende de la temperatura del medio.
#8#5 En el espacio la refrigeración es un problema. En el vacío el calor no se transmite por conducción solo por radiación por lo que hablar de la temperatura del espacio no tiene sentido.
Por supuesto hay sistemas para controlar esa temperatura pero requieren peso como indica a quien respondéis
«Si los políticos me ayudan tardaré poco, si no me ayudan tardaré más, yo quiero que la fábrica esté en Extremadura, pero valoramos otras opciones como Elvas, en Portugal».
Sorprendente cuanto menos que algo tan revolucionario no encuentre inversores privados suficientes.
#40 Tampoco estés tan seguro. Los guisos y legumbres siguen siendo lo más barato sí. Pero por ejemplo la fruta hoy en día es más cara que otros postres, carnes y pescados precocidanos también son más baratos que frescos.
#5 Según lo que entiendas por grande:
"La pitón reticulada es generalmente más larga, pudiendo alcanzar los 10 metros, mientras que la anaconda verde es más robusta y puede llegar a pesar hasta 250 kg"
#5 Las causas medicas que comentas pueden favorecer el engordar pero no lo hacen inevitable. No diré nunca porque siempre hay casos rarísimos para cualquier cosa pero en casi cualquier caso se puede mantener una dieta que haga mantener un peso adecuado, solo que algunas enfermedades harán que esa dieta tenga que ser más estricta o menos.
No te hacen una cirugía por la sociedad ni por gordofobia, te la hacen si tienes un problema de salud muy serio y quien no sepa que una cirugía en un órgano importante como es el estómago no tiene riesgos y consecuencias...
#33 El valor de cualquier arte siempre es subjetivo, más allá de lo historiográfico el moderno y el antiguo. Y lo que es peor puramente especulativo en la mayoría de los casos. En cuanto a valor económico nada impide que el día de mañana un Rembrandt no valga dos duros.
#19 Si es consensuado no hay problema, pero claro el problema es que estando dormido no puede estar consensuado. Incluso aunque un día digas no me importa que lo hagas, ocurre otro día diferente y puede no hacerte ni puta gracia.
Y ya hacerlo sin haberlo hablado antes pues es no respetar la opinión del otro.
#6 "Meter mano" es muy ambiguo. No es lo mismo despertarse con una mano en el culo que con una penetración. (O con el chumino en la cara por poner el caso de una mujer)
#3 Si no se hiciera en el notario se haría fuera. La única manera que veo de evitarlo es lo que dice #4. Incluso se podría hacer (cambiando la ley me refiero) no solamente con VPO sino con cualquier vivienda que se transmita bastante por debajo del precio de mercado.
#45 Como te dicen hay dos especies autóctonas en España por tanto no son invasoras y están protegidas por la ley aunque no estén en peligro de extinción.
#27 Si se los han comido no lo han hecho por diversión lo han hecho por lo mismo que a ti te han matado los pollos.
Otra cosa es que es especie protegida
#11 Según este artículo dice que la actividad no tiene porqué ser preludio de que todo la caldera reviente sino que ll más probable es que puedan aparecer volcanes más pequeños: