#141 Hay disculpa, que como se menciona a unos pobres bedeles en la entradilla que también se han saltado el turno tengo que obviar a los jetas de los alcaldes, policías, guardias civiles y técnicos municipales que también aparecen.
#128 Ya claro, ¿y no puedes reconstituir los viales a medida que los vas utilizando? Si llevas 6 viales para 30 personas no implica que te tengan que quedar 6 restos. Te puede sobrar un vial sin abrir.
#86 ¿Y? ¿Hay que dar por hecho que sí los viales traen una dosis extra por seguridad se la puede poner el más listo de la clase? Si sobran viales se ponen al día siguiente a los que le toca y punto.
#4 La verdad es que me la sopla bastante que se justifiquen en que "sobraban vacunas". Es muy sencillo hacer una gestión de excedentes, basta con que lo que sobre un día sea lo primero en inyectarse al día siguiente, ya que la vacuna de Pfizer aguanta 5 días en la nevera. Simplemente se han quedado con el dinero de la cartera en cuanto la han visto tirada en la calle.
#2 Efectivamente. La mitad de los fallecidos registrados en la primera ola fueron usuarios de residencias de ancianos. Sólo cubriendo con la vacuna a ese público (cosa que ya estamos a punto de conseguir en cuanto se empiecen a inyectas las segundas dosis debido a que son relativamente pocos) te quitas de un plumazo casi la mitad de la mortalidad.
#59 En la noticia no hay ninguna mención a celadores, sino políticos y funcionarios del ayuntamiento. En cualquier caso no forman parte del colectivo prioritario. Han utilizado su posición privilegiada para un beneficio personal y eso en mi pueblo se le llama corrupción, sean políticos o sean funcionarios. Se había establecido un protocolo de prioridad, quizá la única política que ha suscitado consenso en la población durante toda la pandemia porque era lo más lógico y estos listos se lo han saltado a la torera.
Esto está plagado de sinvergüenzas. Hemos pasado de las reticencias de mitad de la población al "tonto el último" habitual. Espero que haya consecuencias.
#7 "disculparse" de aquella manera. Para variar en un político. Se autocalifica de haber sido prudente, algo que nadie considera como un defecto, y señala haber sido víctima del juicio de las RRSS, que ya sabemos que son muy muy tóxicas pero está vez las hostias se las han dado con razón
#3 A mí de todas formas esto me suena a excusa de mal pagador. Si realmente duda de la seguridad de la vacuna, no entiendo por qué no se negó a ponérsela a nadie.
No señor Vara. No ha pecado de prudente. Se peca de prudente cuando el inmovilismo es manifiestamente más seguro que dar el paso. Usted ha pecado de imprudente, porque retrasar la vacunación implica exponerse más tiempo al virus.
#11 Y tienes razones de peso para pensar así, por supuesto. Yo, al menos a esta señora, le voy a dar el beneficio de la duda. Creo que es de las pocas políticas que ha ganado algo de crédito en los tiempos que corren.