#67 Aunque parezca contradictorio, la orientación sur es, en general, la mejor. Sobre todo con toldos y/o si sobresale un poco el techo. En invierno el sol cruza más bajo dando luz y calor durante todo el día y en verano el sol pasa más alto y apenas penetra en la vivienda al llegar los rayos en vertical. La orientación norte puede ser algo mejor en verano, pero mucho peor en invierno.
#62 No sé si se acostumbra a hacer con los autonómicos, pero con los del gobierno se acostumbra a usar el apelativo "presidente" incluso después de finalizar su mandato.
#5 Aunque no lo creas tiene más sentido establecer aranceles por empresa que a un solo país miembro de la UE. Al haber libre circulación de capitales y mercancías dentro de la UE, cualquier empresa española puede abrir una filial en un país vecino con el objetivo de exportar a los EEUU esquivando aranceles. Al margen de que el tratado de la Unión obligaría a todos los estados miembros a responder en bloque en caso de una agresión comercial a España (o a cualquier otro). Es un sinsentido.
#56 de eso nada. El artículo se omite en los plurales cuando la referencia es indeterminada. Se usaría "the allies" cuando hablas de todos y "allies" sin sustantivo cuando te refieres a un número indeterminado de ellos.
#3 EEUU gasta el doble (con respecto al PIB) en sanidad que España (y sólo cuento gasto público), lo cuál demuestra que no es cuánto se gasta sino cómo se gasta.
#36 El "los" es una traducción libre (y errónea) por tu parte. No veo un "the" delante.
Pero bueno, más sintomático es el enfado de Trump. Se enfada con una mona con alguien que, presuntamente, ha firmado lo que dices que ha firmado.
#4 No entiendo, si España ha firmado ¿por qué ha salido el presidente de los iuesei a la rueda de prensa posterior como un gorila en celo despechado? Igual es que el texto que se ha firmado es lo suficientemente genérico para que se convierta en un brindis al sol. De hecho dice "aliados", no "los aliados" ni mucho menos "todos los aliados" o "cada uno de los aliados".
#192 No hay que esperar un 100% (tampoco es hoy 100% extranjera). Pero la OTAN no ha sido nunca más que un club de compras de productos norteamericanos y, como mucho, una escolta para sus operaciones unilaterales. A Trump se le agradece que lo deje más claro que el resto. Lo lógico es que fuera de ella, que menos, se gastaría con mayor libertad.
#15 He añadido un edit. Sinsentido no les. Cuando tu intención con el rearme europeo no es su defensa sino hacer caja, poner una cifra tiene todo el sentido del mundo.
#5 Ya me extraña que sea el único que se revuelva minimamente con este tema. Algunos dicen que es para consumo interno y para tapar su mierda pero, ¿nadie más tiene mierda que tapar? ¿De verdad que todos los demás miembros de la OTAN van a lamer el ojal de Trump sin, al menos, poner cara de asco? Es que la cifra a gastar no podía ser más arbitraria, un agujero argumental que el perro ha sabido aprovechar. ¿Por qué el 5% y no el 4% o el 6%? ¿No tiene sentido plantear objetivos concretos y que el que pueda conseguirlos minimizando el gasto lo haga? Les recordaría que la sanidad pública en España le da mil vueltas a la de EEUU gastando la mitad con respecto al PIB (ya no digamos per cápita).
PD: que conste que sé perfectamente por qué han definido los objetivos a cumplir con una cifra y no con proyectos concretos. La idea, básicamente, es lucrar a EEUU con el gasto militar de Europa, no que esta se defienda. Pero eso no lo van a decir abiertamente.
#4 Y porque la armamentistica es una industria muy lucrativa, sobre todo cuando adoleces de falta de ética. Y la entidad israelí va muy sobrado de lo primero y carente totalmente de lo segundo.