edición general
Ovlak

Ovlak

En menéame desde febrero de 2015

10,56 Karma
992 Ranking
375 Enviadas
148 Publicadas
29K Comentarios
36 Notas

La defensa del fiscal general ataca “las inferencias” de la UCO y los agentes aseguran: “No hacemos investigaciones prospectivas”, provocando risas en la sala [125]

  1. #43 Se investiga a todos los que estuvieron en el lugar y hora de la muerte.
  1. #17 Efectivamente. Si la filtración fue un indicio por sí mismo, eso hubiera justificado investigar a los cientos de personas con acceso a dicho correo (que es lo que el jefe de la UCO ha tildado como "investigación prospectiva"), no sólo a uno.

La intubación no siempre es la mejor opción para los ancianos; sólo el 31% sobrevive [12]

  1. #9 El primer enlace (lo poco que el muro de pago me ha dejado leer) no observo ninguna conclusión. En el segundo se limita a hablar de los riesgos (lo cuál es lógico que existan en cualquier técnica invasiva) pero no de mortalidad. Y, en cualquier caso, compara la incidencia general de esos riesgos (ya conocidos y aceptados) con la incidencia de casos de Covid, con lo que no busca ni demuestra que la técnica sea perjudicial per se, sino que puede serlo más en casos de Covid.
  1. #7 "por la intubación" y "a pesar de la intubación" son frases parecidas en la forma pero muy distintas en el fondo.

Los vecinos de Paiporta convocan una protesta el 20N para exigir la dimisión de Sánchez por la gestión de la DANA [54]

  1. Parece que hay quedada de Núcleo Nacional aprovechando que ya se habían pedido el día libre.

Telefónica convoca a los sindicatos el próximo lunes para anunciar un nuevo ERE [8]

  1. #3 aunque a partir de cierta edad, sale más rentable el que te echen
    Sí, pero la disyuntiva que suelen plantear en estos casos no suele ser la de marcharte con menos de 33 días o con más, sino marcharte con menos de 33 o quedarte. Desde la óptica exclusivamente económica nunca te va a compensar más acogerte a un ERE voluntario. Pero si se consideran otros factores pues igual sí. Uno puede perfectamente preferir irse a casa con un 80% o 70% del salario manteniendo la base de cotización que seguir yendo a la oficina por el 100%.
  1. #1 Es que tendemos a asociar las siglas del ERE a irse a la calle fulminantemente y con una mano delante y otra detrás. Y, en muchos casos, es así. Pero en otros, como los EREs voluntarios de gigantes empresariales de la banca y las telecomunicaciones, suelen ser una vía de salida ventajosa ya sea a la prejubilación o para buscar otro trabajo con una buena indemnización bajo el brazo.

La justicia entrega a los padres la hija de 14 años que vendieron por 5.000 € y whisky y archiva el caso [83]

  1. #8 ¿Dónde has leído tú que la información proviene de servicios sociales? Porque yo, he leído la noticia en varios medios pero ninguno indica la fuente de ese dato. Y por lo de la celebración, la menor ha declarado que las fotos no son de su supuesta boda sino de otra celebración. No sé, me cuesta creer que si esos datos fueran ciertos el juez de carpetazo.
  1. Aquí algo huele mal. ¿De dónde ha salido la información de que la vendieron por whisky? ¿Lo ha reconocido alguna de las dos familias? Porque con esto parece que la menor no ha sido y las familias muy imbéciles habrían sido de haberlo hecho.

Dani, 44 años, autónomo y dueño de una tienda: "De baja cobré menos de 20 euros al día. 1 mes no llegaría a 300 netos" [18]

  1. #16 La base mínima del RETA son 653. Haciendo cálculos y asumiendo que cotiza el mínimo, se va a los 370 euros el primer mes y a casi 500 los siguientes. En cualquier caso, ya que señalan que no es un gran empresario sino clase trabajadora, la realidad es que cobra aplicando exactamente las mismas fórmulas que cualquier trabajador por cuenta ajena, ni más ni menos. Si está cotizando como un trabajador con el SMI a media jornada, pues cobrará como tal.
  1. Ahora mismo no tengo tiempo para hacer los cálculos pero estoy 100% seguro que con una base de cotización mínima (que es de 653 euros mensuales) se cobran más de 300 netos por IT durante el primer mes (ya no digamos posteriores). No voy a votar bulo porque el titular está entrecomillado, aunque el panfleto de Pedro jeta no hace nada por desmentirlo tampoco.
  1. #2 no cuadra lo que oculta. Por un lado, que cobras según pagas. Lo de "seguridad" en seguridad social no está escogido arbitrariamente, es un seguro. A mayor base de cotización, mayor prestación en caso de jubilación o incapacidad. Por otro lado, oculta que la prestación por IT es creciente en función de los días. Del día 1 al 3 no se cobra, del 3 al 21 se cobra el 60% de la base reguladora y del 22 en adelante el 75%. El tipo coge los 20 euros del día 3, multiplica por 30 y no sé cómo cojones hace para llegar a sólo 300, pero está claro que obvia que a partir de 3 semanas sube la prestación.

Lo despidieron tras seis años sin trabajar: así logró engañar a la empresa automatizando su trabajo [62]

  1. #3 La realidad es que muchos jefes, sobre todo en España, no pagan por lo que produces sino por el tiempo que les dedicas. La eficiencia se premia con más trabajo, que es el premio que posiblemente hubiera recibido este señor de no haber ocultado la herramienta que construyó.

Ayuso abandona en ambulancia la misa de la Almudena por una leve indisposición [163]

  1. Pues sí que le dura la resaca. Isa, que ya vamos teniendo una edad :troll:
    youtu.be/uJdHTy9CPhw?si=mW2rWXNdg0ooopNv

Menas-Erasmus padres marroquíes viajan a Málaga para dejar a sus hijos y beneficiarse de la acogida de menores [19]

  1. #1 Pues para empezar tenemos que mandar al basurero artículos como este que dedican mucho espacio a subrayar que aquí los menores cuentan con asistencia sanitaria, educación y alojamiento (que ya me gustaría a mí que los que se quejan fueran a ver en qué condiciones) como si fuera algún tipo de premio o privilegio para exacerbar el odio contra ellos. Son menores, en este caso víctimas de abandono. Si hay un problema de abuso del sistema, que persigan a los padres, ya sea por un delito de abandono (como imagino que ya se hace por la propia redacción del artículo) o con medidas adicionales como negándoles a los padres la posibilidad de reagrupación familiar cuando el menor obtenga la nacionalidad o, incluso, el acceso a España de por vida. Pero el menor no tiene culpa de nada.

El Supremo se posiciona: el contrato de alquiler se puede prorrogar hasta 30 años si incluye esta cláusula [3]

  1. Te ahorro un click: cláusula de prórroga indefinida

Cuando las calificaciones no son suficientes: las universidades coreanas rechazan a 45 solicitantes por acoso escolar en el pasado [EN] [60]

  1. #45 Leído el artículo e investigado cómo funciona el sistema de acceso a la universidad surcoreano, me temo que esto está lejos de ser ninguna norma. Esto es, simplemente, 6 universidades de élite ejerciendo elitismo. Existe la posibilidad de que a esos 45 los tengan que aguantar los alumnos de universidades de menor prestigio y de que las 6 que los rechazaron sí admitan a otros acosadores de familias acomodadas o con todavía mejores expedientes académicos. Vamos que aquí no hay ningún ánimo de atajar el problema del acoso sino de pasarle el problema a otro.
  1. #49 ¿En qué no estás de acuerdo? Yo no he dicho que sea imposible, he dicho que es raro.
  1. #30 Siento lo que te pasó. Me suscita muchas preguntas con respecto a tu caso, pero no quiero invadir tu intimidad. Por lo que sólo te preguntaré, ¿qué opinas de esta medida en Corea? ¿Crees que sería efectiva en España? Y por efectiva no me refiero a resarcir a la víctima, sino a reducir el fenómeno del acoso que creo que es lo que a todos nos interesa. En mi opinión, la veo bastante futil por lo que ya he dicho antes. El perfil del acosador no es el de una persona que piense en las consecuencias de sus actos a tan largo plazo. Creo que casi ningún menor lo hace. Y, en la mayoría de casos, no tienen ni siquiera la inquietud de alcanzar metas académicas. Aunque sé que has dicho que tu acosadora sí estudió, desconozco si es ya era una excepción durante los hechos o si es que cambió al madurar.
  1. #5 Aquí en España raro es el acosador que alcanza tan siquiera el bachillerato, menos aún la universidad. Me temo que son sistemas y culturas incomparables e implantar una medida así aquí quedaría muy bonita para la galería pero tendría una incidencia casi nula. O incluso contraproducente porque igual castigas a los que se reforman a tiempo y empiezan a dedicarse a estudiar en lugar de acosar.

Condenados unos padres de Gondomar por educar "según sus criterios" a su hijo en casa: «Es una desescolarización irresponsable» [12]

  1. #6 Hombre, no le han arruinado la vida, aunque sea por haberlos pillado y condenado a tiempo. Se perdió el curso pasado con 9 años, no parece nada irrecuperable.

El Gobierno rechaza definitivamente el IVA cero para pymes y autónomos y solo lo regula para ventas en el extranjero [6]

  1. #1 No dudo que lo oyeras, pero el que te lo dijo no tiene ni puta idea de lo que dice. Las empresas, actualmente, no pagan IVA (técnicamente lo pagan al liquidar una factura de compra y luego se lo deducen). Acogerse al IVA franquiciado, en realidad, les eliminaría esa posibilidad de deducción y tendrían que empezar a pagarlo de verdad como cualquier consumidor. Seguramente a quien se lo escucharas se estaría refiriendo a la falacia de que el IVA que recaudan en las ventas lo pagan ellos cuando, en realidad, quien lo está pagando son sus clientes.

No pienso comprar la baliza v16: estos son mis motivos [31]

  1. #5 No os lo creéis ni cuñado Calero ni tú.

Escuela de sueño para familias: A dormir en la infancia también se aprende [11]

  1. #5 Y yo, cuando digo que el hecho de que los críos estén en la cama no impide ver una película después.
  1. #3 Lo sé. Yo mismo trasnocho bastante. Pero los críos es diferente. No tiene nada que ver con los horarios de la tv (aunque yo y la mayoría de la gente de mi edad ya no la ve o apenas lo hace) porque los críos no deberían verla antes de dormir y acostar a los niños temprano no te evita el poder ver una película después. Quizás pueda tener más justificación en los horarios laborales, pero es que hasta conozco funcionarios de oficina que a las 21h aún están en la calle con los niños. Vamos, soy consciente que es cultural, pero me sorprende que haya tanta gente incapaz de luchar lo suficiente contra el impulso de la costumbre para mejorar las costumbres y salud de la siguiente generación.

menéame