#7 Cuando hablan de descalificación de la vivienda protegida no se refieren tanto a ese hecho que, aunque miserable, ha sido puntual, sino a que las VPOs que se otorgan en régimen de compraventa se liberalizan al paso de algunas décadas, permitiendo que sus propietarios las vendan a precio de mercado.
Como podréis apreciar, los puntos que destacan no son, precisamente, los que destaca El idealista:
Como fruto de la labor realizada por el Grupo de Trabajo de Vivienda del CSCAE, la publicación Diagnóstico y propuestas para resolver el problema de la vivienda en España considera prioritario un Pacto de Estado coordinado con las comunidades autónomas y una monitorización real de la situación para atajar la crisis actual y prevenir otras futuras
Se proponen medidas a corto, medio y largo plazo, partiendo de la necesidad de reequilibrar el territorio, apostando por ciudades medias y desarrollos urbanos sostenibles
La agilización de los trámites administrativos, así como una nueva Ley del Suelo, que contemple nuevos instrumentos de planeamiento y gestión más ágiles y flexibles, contribuirían a la solución, así como aumentar el parque de vivienda protegida y la vivienda libre y reducir los precios, tanto en venta como en alquiler, limitando, entre otras cosas, la vivienda turística
#2 A ver, leído el informe (que convenientemente el lobby inmobiliario de El Idealista ha puesto con un enlace roto y he tenido que buscar) está bastante claro que la mayoría de medidas están encaminadas a su propio interés, fomentando la construcción y rehabilitación de viviendas, aunque tampoco tiene por qué ser intrínsecamente malo. Pero dicen muchas otras cosas interesantes (algunas obvias), como que el alquiler turístico tiene que tener una fiscalidad disuasoria considerándolo como una actividad empresarial y equilibrando sus beneficios con el residencial o como que se deben equilibrar los flujos migratorios fomentando que los ciudadanos tengan posibilidades de desarrollar su vida sin necesidad de trasladarse a superciudades. También dice que se debe adoptar una fiscalidad que propicie la salida al mercado de viviendas que estén vacías. Eso no tiene por qué interpretarse, necesariamente, como bajar los impuestos a quien venda o alquile vivienda sin uso sino que también se puede hacer elevándoselos a quien no lo haga.
#6 ¿Y cuánta riqueza "disfrutable" de ceros en el banco produce ese patrimonio valorado a la semana? ¿Es capaz de gastarla y mover economía con ella o sirve para comprar más edificios y patentes de terceros que iban a existir igual para seguir generando más ceros que no se puede gastar?
#34 Lo que a aceptado Hamas no es la capitulación propuesta por Trump sino un cese al fuego propuesto por Egipto y Catar. Lee la noticia antes de acusar a un medio de manipulación.
#57 Rabiar, a poco que se sepa como funciona el Nobel, lo dudo. Trump, o es gilipollas (cosa para nada descartable) o se dedica a tomar al resto por gilipollas (tampoco descartable ni incompatible con la anterior). Las candidaturas para el Nobel se cerraron el 31 de enero. Es imposible que sea nominado por el "plan de paz" (si es que alguien cree que se le puede llamar así) que ha presentado unos días antes. Sabe o debería saber que no sólo no se lo van a dar, sino que no se lo pueden dar. Y los soplapollas de sus seguidores deberían saberlo para que no se les califique como tal.
#46 ¿A quién maravilla este titular? Porque yo creo que sólo genera dos tipos de reacciones: rechazo o vergüenza. Rechazo por razones obvias y vergüenza de sus seguidores que tienen que inventar excusas peregrinas como que es para que hablen de él o cosas asi.
#39hace una diferenciación errónea entre automóvil y camión.
No, no es errónea. Mira, no voy a continuar un debate semántico que quedó resuelto con el enlace de #3. Lee la segunda acepción, busca después que significa "por antonomasia" y con eso debería ser suficiente para darte cuenta de que el titular no es erróneo, que una misma palabra puede referirse a una parte y al todo.
#1 Pues probablemente la siguiente, de haberla, sea declarar al menor en riesgo social y retirarles la custodia, extremo poco deseable en caso de poder reconducir la situación y de ahí que haya esta "advertencia". Más que la sentencia me chirria que el menor haya faltado tanto a clases antes de actuar por lo judicial, aunque supongo y espero que servicios sociales hubiera tratado de intervenir mucho antes.
A la flotilla la han detenido secuestrado sin que hubiera cruzado ninguna frontera. No hay ni que plantearse la legalidad de algo que no ha sucedido ni de quién es o no una frontera que no se ha cruzado. La acción de Israel es ilegal se mire desde el punto de vista que se mire, pero poco importa la legalidad si nadie va a garantizar que esta se cumpla o a castigar que se incumpla.
Actualmente queda sólo dos naves: el Marinette, que no ha llegado tan siquiera a la zona donde han interceptado al resto, y el Mikenos que, aunque la última vez que lo hizo fue a un paso de Gaza, lleva horas sin reportar. No se puede descartar que su tripulación haya sido secuestrada y el barco se haya quedado a la deriva.
#22 En esto no existen las actuaciones "de oficio". Si un estado miembro no invoca los artículos del tratado, aunque tuviera derecho a hacerlo, es como si la agresión no existiese. De todas formas no creo que se pueda invocar el tratado de la OTAN cuando la agresión se produce fuera del territorio del estado miembro.