#30 La democracia implica, entre otras cosas el derecho a elegir a tus representantes y la libertad para presentarse como elegido. En las democracias hay alternancia porque el poder corrompe, el poder quema, desgasta y la oposición siempre va a ir a por ti en su lucha por el poder. Bien sea por factores internos o externos, acabas perdiendo el poder.
La forma de elegir a tus representantes es mediante el voto o a mano alzada.
La forma de presentarse como elegido es mostrando tu programa.
El voto en una democracia debe ser secreto.
En Cuba se preeligen los candidatos a mano alzada (obviando el secreto a voto)
En Cuba está prohibido presentar tu programa, obviando el derecho a presentar tu propuesta. De lo que puedes hablar es de en cuántas organizaciones comunistas has estado.
En Cuba eliges cargos de bajo o medio rango. Los cargos que dirigen la política nacional están elegidos por los cargos medios, que están elegidos por los cargos de bajo rango, que se preeligen presencialmente a mano alzada a la vista de los CDR, que tienen poder político y por lo tanto, toman decisiones que afectan a tu vida personal. Es algo así como si en España, cuando fueras a votar para elegir a quien se vota, que es lo que ocurre en Cuba, alguien del PP que se encarga de dar trabajo y repartir comida en la zona mirara si votas al PP o a otro.
Los CDR son afines al Partido Comunista, son los Comités de Defensa de la Revolución y tienen el poder político en los barrios. Si estás hasta los cojones de comunismo, en Cuba vas a un comunista a quejarte.
He dicho que los cargos de la Asamblea Nacional, los de más alto rango los eligen los cargos medios, que los eligen los cargos de bajo rango, que los eligen los ciudadanos, que los preeligen los ciudadanos a mano alzada en la plaza del pueblo, pero no es del todo así. Parte de los cargos de la Asamblea Nacional (el 50% creo recordar) los eligen las organizaciones de base, que son organizaciones comunistas. En realidad el sistema es un poco más enrevesado, pero fundamentalmente funciona así.
Por cierto, dato curioso, los que controlan que no se manipulen las urnas son niños porque son "la mano inocente".
Lo puedes llamar democracia pero es una dictadura de partido único disfrazada de democracia. Creo que se ve muy bien en cómo funciona el sistema.
Y como tampoco quiero agobiar, simplemente voy a marcar una diferencia fundamental que hay en las democracias (condición no suficiente, pero sí necesaria): el derecho al secreto del voto.
#15 Además, cuando copian el título se comen una comilla.
Lawfare’ in Spain: the cases against the Sánchez familia.
Cuando el título es:
`Lawfare’ in Spain: the cases against the Sánchez familia.
La comillas ' ' se ponen en una palabra cuando no hay que tomarla en sentido literal, sino metafórico o relativo. Es decir, que FT no habla de Lawfare sino de 'Lawfare' que es un término que ha aplicado la izquierda cada vez que juzgan a a alguien de los suyos.
#3 Tener a un ilegal son todo problemas: justificar gastos de salarios, riesgos de inspecciones, amenazas del trabajador para denunciarte y ruina si tienen un accidente. Si los contratan muchas veces es porque no encuentran a otra persona. Por eso son trabajos puntuales, temporales, físicamente demandantes... en fin, trabajos que muy pocos quieren. No me parece el mejor plan a largo plazo para una empresa.
#52 No te voy a justificar la requisa de la bandera ni la agresión policial, pero aquí hay más tomate que simplemente detenerlos por llevarla. Vamos, que ni les detuvieron por el pin, ni por la bandera, sino por otra cosa.
Nayara y Eduardo, militantes de la Juventud Comunista e IU, acudieron con dos amigos a manifestar su apoyo a la República. Durante los actos en la Plaza del Pradillo, los jóvenes ondearon una bandera republicana delante de los Príncipes, según ha explicado la letrada de ambos, Amanda Meyer. Rápidamente, varios agentes se dirigieron a ellos, les identificaron y les requisaron la bandera.
Cuando ya abandonaban el lugar, siempre de acuerdo al relato de la abogada, otros dos policías vestidos de paisano les pidieron que se identificaran y mientras estaban haciéndolo llegó un agente antidisturbios. Tras una discusión con Eduardo, el agente le propinó un fuerte golpe en la cabeza. Ayudado por otros agentes que se desplazaron al lugar, le redujeron en el suelo y le esposaron.
Y nadie niega las extralimitaciones de la policía, ni que haya nazis, que puede haberlos, lo que se niega es un sesgo marcadamente ideológico. Los antifas dicen que la policía es facha, los nazis que la policía se pasa con ellos, la última manifestación de NN la UIP le empezó a dar porrazos a uno y a darle una patada en el suelo... Lo cierto es que la policía está a las órdenes del poder político. De la pervivencia del sistema. Y si tanto un nazi como un antifa pretenden subvertirlo, ahí están para detenerlos. Los de NN pueden hacer manifas porque le viene bien al Gobierno para su retórica de los fachas. En cuanto dejen de serles útiles va a a ocurrir como con Hogar Social o Bastión Frontal. Que les van a buscar lo que puedan, si no tienen infiltrados ya. En las organizaciones antifascistas ocurre lo mismo.
"Algunos amigos que vienen del movimiento antifascista decían: es increíble lo que hicisteis con lo de Navarra. Había sido prácticamente imposible encontrar a nadie en la televisión que dijera: no, mire está bien lo de los antifascistas y no me venga con rollos de contenedores incendiados, y si la policía no hace su trabajo, pues su trabajo lo tendrán que hacer los antifascistas y no me diga usted que esto es violencia".
"¿Y me dice usted que me solidarice con un periodista de no se qué, un tipo que se ha infiltrado en un curso nuestro?"
"¿Ese tipo era un periodista o era un tipo que estaba infiltrado en los grupos antifascistas?"
"Claro, ese mismo al que le rompen la cara es el tipo que se infiltra en nuestro curso entonces la pregunta es: ¿es un tipo que estaba haciendo periodismo o es un tipo que estaba tratando de sacar fotos a los antifascistas para enviárselas a la policía?"
"Es que esto no lo había dicho nadie en los medios de comunicación".