edición general
Toronado

Toronado

En menéame desde marzo de 2010

6,12 Karma
20K Ranking
1 Enviadas
0 Publicadas
1.517 Comentarios
0 Notas

Recasens (Renault): “No podemos permitir que China venga a Europa a hacer cuatro chapas con ruedas sin valor añadido” [240]

  1. #223 a tu comentario solo le falta "es el mercado, amigo"
  1. #207 #212 hay casi 600.000 personas trabajando en el sector en España!
  1. #187 no se trata de no comprar chino sino de que los chinos fabriquen aquí en las mismas condiciones en las que se tuvo que fabricar allí, que nos llegue el know how chino, la reclamación es muy legítima.
  1. #144 no, pero esto sí
  1. #19 deja de correr en círculos y ponte a trabajar y estudiar, que es lo que están haciendo los chinos
  1. #48 en qué cabeza cabe no defender lo nuestro? se está pidiendo igualdad de condiciones con China, o acaso una grandísima parte del avance tecnológico chino no ha sido a base de fabricar productos diseñados en occidente?
  1. #29 no formas parte de Europa y España? no te parece lógico defender lo nuestro?
  1. #132 que se pudran?
    la industria automovilística es el 10% del PIB del España, somos el 9º productor mundial... nos pudrimos todos si se hunde la industria.

La Unión Europea en liquidación [56]

  1. Ah... que en cuanto a Alemania le van las cosas un poco mal ya no les gusta tanto la Union Europea, que sorpresa!

Adiós a la canica azul: La Tierra se está oscureciendo y no son buenas noticias [84]

  1. #59 En la estratosfera no hay nubes de lluvia y no se precipita. Se trataría de formar cristales que reflejen algo del calor del sol.
  1. Parece que la única vía para no destruir el planeta en pocos años será inyectar SO2 a la estratosfera.
  1. #18 xD mientras no nos coman las polillas gigantes del espacio, hay esperanza

El aerogenerador eólico más grande del mundo se rompe cuando se somete a pruebas extremas [43]

  1. #0 la noticia es de hace más de un año y ya salió por aquí en su momento

Por qué todo el mundo era rico en los países comunistas [204]

  1. #191 entonces según esa encuesta los alemanes del este echan de menos la RDA, desean que vuelva un führer y rechazan a los inmigrantes y los judíos? buenísima gente sin duda.
  1. #60 tu link es de 2009!
    apenas un 5% añora frecuentemente la RDA: www.kas.de/de/einzeltitel/-/content/keine-sehnsucht-nach-der-ddr
    Y el resto creo que la añoran como añoramos muchos la España de los 80-90: molaba pero que no vuelva por favor.
  1. #4 anda qué curioso, justo cuando se tenían que jubilar los del boom de nacimientos de los años 20-30

“La solución al cambio climático es el coche eléctrico”: un profesor de Química Ambiental tiene muy claro el futuro [116]

  1. #91 sí, el titular es muy exagerado, como suele pasar
  1. #84 si, los barcos contaminan mucho en azufre y nitrogeno, que es nocivo para los pulmones, pero a nivel de CO2 que es lo que más preocupa en este momento, son mucho más eficientes que coches o aviones.
  1. #72 Claro, pero puede ser un catalizador más de la transición. No es confiar todo a una tecnología, si no a muchas (baterías, reciclaje, nuevos procesos menos contaminantes, nuevas técnicas de producción de alimentos, nuevas medicinas, IA...). Esta forma de vida ha llevado la pobreza extrema y la mortalidad infantil a mínimos, la alfabetización a máximos... la humanidad nunca ha estado mejor. La solución al cambio climático solo puede venir por el camino de más tecnología y avances.
  1. #7 son increiblemente contaminantes a nivel de oxidos de nitrogeno y azufre, a nivel de CO2 no son tan relevantes, es mucho peor la aviación (unas 30 veces peor por tonelada transportada)
  1. #61 los coches eléctricos están haciendo avanzar la tecnología de las baterías a toda leche y quizá sea eso lo que nos salve.
  1. #55 las regulaciones europeas tienen muchísima influencia porque ninguna empresa quiere perder nuestro mercado y acaban adaptando sus productos.

El coche eléctrico revoluciona los talleres: 54% menos costes de mantenimiento [295]

  1. #107 no tiene cargador, lo carga en un enchufe normal de casa.

Madrid no es como Tokio [97]

  1. Todo lo queréis solucionar descentralizando, me pregunto por qué ;)
    Aquí el único problema es que la ciudad ha aumentado de población muchísimo en poco tiempo y nos ha pillado el toro. No sólo en transportes: en limpieza, trámites urbanísticos, basuras... Estaremos unos años asfixiados hasta que llegue otra crisis o dé tiempo a ajustar los servicios, es inevitable.
  1. #17 el cierre de la linea 6 tiene 30 años y el intercambiador de Moncloa también... y los metros ligeros van a hacer los 20 años dentro de muy poco.
« anterior1

menéame