#187 no se trata de no comprar chino sino de que los chinos fabriquen aquí en las mismas condiciones en las que se tuvo que fabricar allí, que nos llegue el know how chino, la reclamación es muy legítima.
#48 en qué cabeza cabe no defender lo nuestro? se está pidiendo igualdad de condiciones con China, o acaso una grandísima parte del avance tecnológico chino no ha sido a base de fabricar productos diseñados en occidente?
#132 que se pudran?
la industria automovilística es el 10% del PIB del España, somos el 9º productor mundial... nos pudrimos todos si se hunde la industria.
#191 entonces según esa encuesta los alemanes del este echan de menos la RDA, desean que vuelva un führer y rechazan a los inmigrantes y los judíos? buenísima gente sin duda.
#84 si, los barcos contaminan mucho en azufre y nitrogeno, que es nocivo para los pulmones, pero a nivel de CO2 que es lo que más preocupa en este momento, son mucho más eficientes que coches o aviones.
#72 Claro, pero puede ser un catalizador más de la transición. No es confiar todo a una tecnología, si no a muchas (baterías, reciclaje, nuevos procesos menos contaminantes, nuevas técnicas de producción de alimentos, nuevas medicinas, IA...). Esta forma de vida ha llevado la pobreza extrema y la mortalidad infantil a mínimos, la alfabetización a máximos... la humanidad nunca ha estado mejor. La solución al cambio climático solo puede venir por el camino de más tecnología y avances.
#7 son increiblemente contaminantes a nivel de oxidos de nitrogeno y azufre, a nivel de CO2 no son tan relevantes, es mucho peor la aviación (unas 30 veces peor por tonelada transportada)
Todo lo queréis solucionar descentralizando, me pregunto por qué
Aquí el único problema es que la ciudad ha aumentado de población muchísimo en poco tiempo y nos ha pillado el toro. No sólo en transportes: en limpieza, trámites urbanísticos, basuras... Estaremos unos años asfixiados hasta que llegue otra crisis o dé tiempo a ajustar los servicios, es inevitable.