edición general
juanju_carretero

juanju_carretero

En menéame desde marzo de 2018

6,12 Karma
20K Ranking
0 Enviadas
0 Publicadas
166 Comentarios
0 Notas

Donde Europa tiene trenes, EE. UU. tiene autopistas y arrepentimiento [96]

  1. Americanos malos, es lo que debemos pensar, pero en el tema del ferrocarril hay una cosa curiosa, el trasporte de mercancías es mucho mas importante el ferrocarril en EEUU que en Europa. Autopistas y camiones Europa contra largos trenes de mercancías en EEUU.

Artículo 47 de la Constitución española: "Regulando la utilización del suelo de acuerdo con el interés general para impedir la especulación." [105]

  1. #98 no me gusta especulación por que tiene una connotación negativa, de alto que es bueno e incluso muy bueno, En la historia que cuentan en la biblia de los siete años de vacas flacas y siete años de vacas gordas, el Faraón seria un especulador, compraba barato y vendía caro, pero claro compraba barato cuando sobraban y hacia subir el precio, y cuando había escasez vendía y hacia que la gente no pasara hambre. eso es lo que tu has explicado antes, si llámanos a esto especular tiene connotaciones negativas lo que es una actitud inteligente para impedir que la gente pase hambre.
  1. #59 tienes razón hacen falta viviendas dignas, como colegios y hospitales adecuados y médicos y profesores preparases, se construyen y de les paga a los médicos y profesores, no se obliga por ley a que trabajes obligatoriamente y solo en eso.
  1. #84 si sacas del mercado una sola vivienda, algo influye en el precio, poco, pero lo aprovecha los que se quedan en el mercado. Pondré un ejemplo de algo que esta pasando ahora en el mundo. La OPEP controla mas o menos el 60% o algo mas de la producción mundial del petróleo. restringiendo la oferta consiguen subir el precio y vender mas caso su petróleo, pero los que están fuera de la OPED también venden mas caro, sin tener que reducir su producción, por eso los saudíes se han artado y están bajando los precios a ver que pasa. Hacer que los precios suban se puede hacer, pero es muy complicado, tienes que tener un gran poder de mercado e incluso en esos casos los que mas se beneficias son los que se aprovechan.
  1. #85 lo que tu llamas especulación yo lo llamo arbitraje por que así me lo enseñaron, por lo demás de acuerdo contigo.

Verás cuando el juez Peinado descubra de quién es cuñada Begoña Gómez [54]

  1. hasta donde debemos llegar para luchas contra el fascismo, justificar que un presidente utilice los recursos públicos para buscarle un trabajo a su esposa, justificar que se enchufe a su hermano, sin aparecer por el curro, que con fondos públicos un ministro contrate a prostitutas. estaría bien que nos explicaran que es lo máximo que debemos aguantar para que el fascismo no llegue al poder.

Artículo 47 de la Constitución española: "Regulando la utilización del suelo de acuerdo con el interés general para impedir la especulación." [105]

  1. #14 que el derecho a la vivienda exista, pero como hacer que funcione; con otros derechos, sanidad, educación, todos estamos de acuerdo que hay que hacer colegios y hospitales y contratar médicos y profesores, en la vivienda fijar un precio. pues no no funcionara, hay que construir vivienda y si no entendéis eso sois parte del problema .
  1. #46 ¿hay viviendas vacías para especular? Si eso se puede hacer, pero para hacer subir el precio tendrías que tener una parte significativa del mercado y además tendrías que tener otras tantas para aprovecharse de la subida de precio. Si tienes 5000 viviendas en Madrid no puedes especular, si tuvieras 50000 para no vender y otras tantas para vender mas caro podrías hacer subir el precio un díganos 5%. lo que dices no tiene sentido. lo que causa el aumento de precios es la escasez inducida por por no recalificar terrenos, que solo se lo recalifiquen a quien soborna al político ect la causa son esas hay pocas casas por que se restringe artificialmente el terreno urbanizable.

Docenas de políticos que no tienen ninguna intención de imitar sus formas se deshacen en elogios a José Mujica [24]

  1. Curiosamente Mujica hacia muchas declaraciones grandilocuentes, poéticas, e izquierdistas pero el ejercicio de su política fue mucho mas moderado que el político medio latinoamericano, y a Uruguay le fue bien. sus declaraciones podían ser de podemos, pero sus acciones estaban entre el PSOE y el PP.

El discurso de despedida de Pepe Mújica [HEMEROTECA] [33]

  1. Hay que reconocer que Mujica no lo hizo del todo mal cuando gobernó, Uruguay no es un desastre como otros países de la zona y en parte gracias a el y a la izquierda de su país que actuaron con pragmatismo y sin estridencias , pero bueno sus declaraciones son grandilocuentes y vacías mas propias de un sobre de azúcar que te dan con el café o un libro de autoayuda.

La Audiencia de Valencia confirma el procesamiento de Mónica Oltra por el supuesto encubrimiento de los abusos de su exmarido a una menor tutelada [143]

  1. #82 No solo eso, un poco antes, en Segorbe hubo un caso parecido, pero mucho menos grave, Oltra cerro el centro y lo aireo en las cortes valencianas para aprovecharlo políticamente. pero aquí no, aquí no sabia nada. Monica mintió a la prensa diciendo que había ordenado el informe extemporáneo, después cuando alguien le advirtiera que eso era admitir una prevaricación dijo que no, que no lo ordeno. Oltra defendía el yo si te creo hermana, pero no es este caso, toda la izquierda valenciana acusan a la chica, que tendrá sus cosas, que el exmarido el monitor, admitió que le dio un masaje en la habitación con la puerta cerrada. venga hombre. nunca pidió perdón y no hace falta ser culpable, los hechos se produjeron bajo su mandato.
    Yo no se si es culpable, la opción de que los subordinados encubrieran los hechos por miedo sin decir puede ser una duda razonable, pero tendría que haber dimitido y pedir perdón desde el principio, incluso siendo penalmente inocente. Por cierto lo mismo pienso de Mazón, si un entrenador del valencia pierde cuatro partidos seguidos lo echan tenga culpa o no. pues los politios igual.

Trump anuncia una orden ejecutiva para rebajar el precio de los medicamentos entre un 30% y un 80% [EN] [151]

  1. #137 Supongo que has puesto la definición de la RAE y bien, pero la opinión mayoritaria es que aunque suelen estar unido no siempre se da. En le feudalismo o en el esclavismo romano había libertad de mercado pero no capitalismo, En el franquismo autárquico había capitalismo pero no libertad de mercado. Para Marx el capitalismo tenia que ver con el control de los medios de producción y no con la libertad para poner precios, en tu comentario de habla de la libertad de poner precios y no a la propiedad de los medios de producción.
  1. #120 en EEUU mas bien el senado, pero de acuerdo.
  1. #8 medidas pseudosocialista como esas lleva una cuantas; desde loa aranceles, las políticas de reindustrialización
  1. #124 no hay que conducir el capitalismo con la libertad de mercado. en el feudalismo los mercaderes también intentaban cobrar lo máximo posible y los compradores pagar lo menos posible.
  1. #51 El gobierno federal de EE.UU. históricamente ha fijado precios, la ultima que yo recuerde el fijar el precio de la gasolina por el gobierno de Nixon, con el resultado acostumbrado, escasez. Trump es un populista, de derechas claro, pero muchas de sus medidas económicas coinciden con otros populistas de izquierdas como podemos.

La Inspección de Trabajo concluye que los becarios de 'Malinche' no eran trabajadores del musical de Nacho Cano [155]

  1. #1 la inspección de trabajo depende del Ministerio de Trabajo y Seguridad social, cuya titular es Yolanda Diaz, ¿insinúas que Sumar esta conspirando contra Pedro Sanchez acaso?

¿Crisis sanitaria en Argentina? el Sarampión y la Hepatitis A regresan mientras el Estado se desentiende de la vacunación [86]

  1. lo he estudiado y cierto cierto aprecio por é´l, el problema no es Marx sois los Marxistas que entendieis todo.
  1. #32 Curiosamente Marx pensaba que el capitalismo era el mejor sistema de todos los que habían existido, solo peor que el autentico socialismo que inevitablemente llegaría y que seria el cielo en la tierra.
  1. #16 el mito de la sanidad cubana esta muy extendido pero la realidad es muy diferente, cualquier cubano con el que te cruces de lo contara; hay médicos pero tienes que hacerle algún regalo para que te atiendan, no medicinas, las tienes llevar tu compradas en el mercado negro, hay cortes de luz cada día que puede coincidir con la una operación.

El robo electoral de Daniel Noboa consolida el control de cárteles y corporaciones sobre Ecuador [110]

  1. #18 en Ecuador incluso si son ciertas todo lo que dice la oposición el volumen de votos cuestionado no seria suficiente para cambiar los resultados.
  1. #6 incluso si son ciertas las presuntas irregularidades que expone el articulo no son cuantitativamente suficientes para modificar el resultado electoral. Evidentemente el Ecuador no hay fraude masivo, solo no han ganado los que vosotros queríais.

A los 89 años muere Mario Vargas Llosa, premio Nobel de Literatura [180]

  1. #97 Aunque solo hubiera escrito la colmena ya estaría el la categoría de genio, Puede haber opiniones diversas sobre ello. a Cela se la leía en su tiempo, se le lee aun ahora y se le leerá, creo yo, España ha tenido mas premios nobeles, Echegaray llenaba los teatros en su tiempo y ahora esta justamente olvidado, Baroja no vendía una novela en su tiempo y ahora año tras años sus libros le venden y se leen. Yo se por que me gusta Cela, la precisión léxica, como te muestra los personajes sin explicarte a través de imágenes. La mayoría de los escritores que venden ahora lees 20 paginas y son de relleno.
  1. #18 a mi también me gusta mas Delibes que Cela, pero Cela era un genio, con cinco palabras decía mas que otros con quince paginas, inclusos obras menores como Cristo vs Arizona son un alarde de técnica y originalidad.
    Vargas Llosa también era un genio, sus ultimas novelas eran peores que las primeras, claro que si, y mejores que el resto de los escritores que llenan las librerías por esta época.
    La fiesta del chivo o el sueño del celta, critican dictaduras, el colonialismo, la explotación de los trabajadores y la violencia contra la mujer y eso es una constante en su literatura. La diferencia que el piensa que para solucionarlo es necesario un gobierno democrático y liberal que deje a la gente elegir como desarrollarse en contraposición en contraposición a vosotros que pensáis que en gobierno debe decir a la gente lo que tiene que hacer.
    Para un Marxista alguien que no piensa como es no esta equivocado, es un pecador, decía Galbraith, se puede discutir si Vargas Llosa podía tener razón en los años 60 como solucionar los problemas, pero que siempre ha sido consciente de ellos y ha procurado su solución es evidente y hay están sus libros para corroborarlo.
« anterior1

menéame