#12 Tom Bombadil (quién los rescata de los túmulos y les da las dagas de Gondolín que posteriormente servirían para dar una estocada mortal al Rey brujo) y Glorfindel (que es quién realmente rescata a Frodo y no Arwën como en la película) son los grandes ausente de las películas. Aunque sí es cierto que su ausencia tampoco cambia demasiado el argumento; pero me hubiera encantado que aparecieran.
Gaditana, que al marcharte levantas tó las olitas de la bahía,
yo sé que quieres quedarte, paloma del alma mía.
Porque sabes que aquí está tu casa, está tu familia, está tu alegría.
El día que regreses te recibimos por bulerías.
Me preocupa que cuando vuelvas no tengas donde entrar a vivir
porque se haya quedao’ el turismo todas las casas pa’l bnb.
O que tengas que seguir fuera porque aquí nadie apuesta por tí…
No hay profeta en su tierra…
Ay, amiga mía, hay que resistir.
Que resuenan en tus maneras acordes de Andalucía.
Esas manos de sangre obrera, de orgullo y de rebeldía.
Que la tierra es pá quien la canta y la lleva en el corazón.
¡Gaditana, gaditana! Que nadie pueda echarte de tu balcón.
GADITANA
Toma que toma que toma que toma
toma que toma que toma,
Toma que toma que toma que toma
toma toma toma toma.
En los pisos que compran
los especuladores
quieren las gaditanas
llenar su balcón de flores.
Y con las bombas que tiran
los explotadores
corta el puente mi Cadi’
y sus trabajadores.
Llorando ríos y mares
lágrimas como garbanzos,
mamá, yo cómo te explico
que de mi Cadiz me están echando.
Gaditana, gaditana
mi flor, bonita y galana.
Aunque puedas pagar el alquiler
te dicen que en junio te busques otra casa.
Y detrás de la postal
de las barquitas y la caleta
hay un pueblo que resiste
a los calcetines y las chancletas.
Si se te gastan las fuerzas,
hermana, ninguna vamos a culparte.
Tú eres igual de fuerte
por irte que por quedarte.
Que resuenan en tus maneras acordes de Andalucía.
Esas manos de sangre obrera, de orgullo y de rebeldía.
Que la tierra es pá quien la canta y la lleva en el corazón.
¡Gaditana, gaditana! que nadie pueda echarte de tu balcón.
GADITANA
Toma que toma que toma que toma
toma que toma que toma,
Toma que toma que toma que toma
toma que toma que toma que toma.
Que resuenan en tus maneras acordes de Andalucía.
Esas manos de sangre obrera, de orgullo y de rebeldía.
Que la tierra es pá quien la canta y la lleva en el corazón.
¡Gaditana, gaditana! que nadie pueda echarte de tu balcón.