Lo de los tiroteos lo deben tener ya tan normalizado que ni es noticia. Si ese dato de 2024 es correcto, solo en las escuelas han tenido uno cada 9-10 días. Como "positivo" parece que en 2025 les ha salido una media de uno al mes.
#100 Sí, lo sigo pensando. Busca información sobre terrorismo, narcotráfico, redes de prostitución y otros tipos de delincuencia que buscan la forma de usar transacciones financieras para lavar su dinero, a ver si sigues pensando que requieren un control equiparable al de una triste red social.
Por otra parte, ese no es el tema. No he visto que nadie discuta que debe existir supervisión sobre el acceso de menores a las RRSS, sino quien debe ejercerla y cómo. Por un lado tienes a padres a los que les supone una molestia educar y supervisar a sus hijos y prefieren lavarse las manos delegando la responsabilidad en empresas y gobiernos, aun a sabiendas de que va a ser puro humo, y por otro a los que pensamos que todas estas medidas no son para proteger a los menores sino para ir sentando las bases de un sistema de supervisión y control para toda la población que nos vamos a reír de 1984.
#62 Sí, es un mejor ejemplo... del que también discrepo. Estas comparando bancos, casas de apuestas o tarjetas de crédito, que implican transacciones financieras que por motivos sobradamente justificados están muy reguladas, con acceder a una triste red social.
Obviamente no hay diferencia entre hacer cumplir una ley y otra. El problema es directamente el crear una ley que pretenda ponerle puertas al campo y que sean las empresas y el estado quienes tengan que asumir las responsabilidades de los padres a la hora de controlar qué hacen los chavales por internet.
Si alguien no quiere que su hijo se meta en instagram, puede empezar por intentar educarlo correctamente y seguir por tomarse una serie de molestias como no darle un móvil antes de cierta edad, disponer de algún sistema de control parental en ordenadores o teléfonos, tener el ordenador en zonas comunes de la casa como el salón, poner horarios de uso... pero, sobre todo, estar mínimamente pendiente de lo que hace.
Respecto a las técnicas para validar la edad, están muy bien hasta que alguien encuentre la manera de reventarlas. En cualquier caso, estoy en contra de la idea de base, que es que yo, con la pelambrera que tengo en los huevos, tenga que andar haciendo gestiones para acceder a instagram (o a donde me de la gana) o confiando en la competencia técnica y buena voluntad del gobierno de turno.
No olvidemos tampoco que todo este humo está sustentado en que las empresas se atengan a cumplir la legislación española o europea. Si mañana ciertas webs comienzan a alojarse en países con legislaciones más laxas y sin acuerdos de colaboración con la UE, se acabó la verificación de edad.
Por último, si tan incapaces somos a la hora de criar hijos, en lugar de tocar las narices a todo el mundo, lo mismo deberían plantearse otras opciones como dispositivos pensados específicamente para los menores. Teléfonos u ordenadores con una distribución del SO que integre un sistema de control parental nativo, navegación segura por defecto, filtros de contenido, bien por listas personalizables o actualizables desde internet... pero me da que en este tema interesa más empezar a montar las bases de un buen sistema de control de los ciudadanos que la protección de los menores.
#36 No lo ves simplemente porque internet y comprar tabaco en un estanco no tienen nada que ver.
Hay unas leyes con las que juegan a poner puertas al campo o a instaurar, pasito a pasito, un estado fascista y policial con la excusa de pensar en los niños.
#13Boeing repaired the aircraft, but a critical mistake was made during the process. Instead of following approved repair procedures that required a single continuous splice plate with three rows of rivets, Boeing technicians installed two shorter plates side by side.
This weakened the structure, reducing its resistance to fatigue. Over the next seven years and more than 12,000 pressurization cycles, cracks slowly spread until the bulkhead could no longer withstand the stress.
#7 No es lo bien que se lo toman. Es que teniendo en cuenta que la operación especial solo en ucrania se les ha ido ya a tres años y medio (y lo que les queda) no tienen cojones a meterse en más charcos y menos aún para atacar directamente a países miembros de la OTAN.
#11 También les querían buscar las vueltas con síndrome del norte, pero vamos, que ni punto de comparación...
Siempre que sales de tu casa
tú vas todo acojonao
mirando para todos los laos
ese bulto del sobaco es poco
disimulao
al llegar asta el cotxe
dejas las llaves caer
no sea ke halla un bulto raro
y que te haga volar
como a carrero, como a carrero
ay que jodido es ser "madero"
en un lugar donde me consideran
extranjero ¡porronponpero!
En principio no les recuerdo más canciones "polémicas" (salvo el antisionismo de nos vimos en berlín ) pero les perdí bastante la pista después del no intente hacer esto en su casa.
#1Hoy en gilipollas por el mundo... Y lo mejor de todo es que apostaría a que la farlopa no era ni suya y le aguarda un problema mucho mayor que una estancia en el talego.
#95 Pues pasando por alto los problemas que genera tener un país en guerra a tus puertas, ucrania estaba en proceso de unirse a la UE, siendo entre otras cosas el tercer o cuarto productor a nivel mundial de maíz, buena parte del cual terminaba en nuestros mercados.
#103 Yo creo que lo han dicho bastante claro. La defensa de la soberanía de ucrania sería el marco que lo justifica, mientras que se mueven por sus propios intereses. Por ejemplo;
#79 No tanto... mira la diferencia de postura que hay entre la UE y EEUU. Por ejemplo, Francia y Reino Unido han anunciado que están dispuestos a reconocer a Palestina como estado, mientras que ahora mismo es impensable que EEUU haga lo mismo.
#35 No es hipocresía. En ucrania tienen intereses, mientras que en gaza no se les ha perdido nada. Por eso ucrania recibe ayudas y gaza palabras. Luego están todas las guerras que no interesan a nadie y no reciben ni lo uno ni lo otro.
#7 Hay distintos motivos por los que puedes necesitar una factura un día concreto, y hay cosas que sí serán pérdidas (si no me tomo un café el jueves, no me voy a tomar dos el viernes para compensar), pero en general el impacto a nivel económico va a ser NULO. Tanto da que el día de la semana que llene la despensa o me compre una lavadora o vaya al cine. La única utilidad real sería crear un efecto tangible para las empresas del seguimiento de la iniciativa. Si quieres hacer algo útil en ese sentido, escoge bien donde gastar tu dinero.
Al analizar los datos, los normalizas usando por ejemplo una media móvil y ya tienes tu gráfica con su línea recta.
#44 Que no se han puesto los medios ya lo sabemos. La cosa es que ahora mismo tienes incendios descontrolados por todas partes y necesitan toda la ayuda posible. En cuanto a jugarse la vida, nadie está libre de sufrir un accidente, pero no van a primera línea con una manguera. Están haciendo trabajos de apoyo como logística, refrescar zonas para que no se reavive el fuego, etc...
#26 Obviamente no lo es y obviamente el mayor ridículo es el del PP por contradecirse, por pedir cosas que ya se están haciendo y por otra larga serie de motivos que no viene al cuento enumerar aquí.
Dicho esto no se qué hacemos discutiendo si el ejercito debe ir o no, o soltando cuñadeces de mandar a soplar a los soldados y otras tantas estupideces que llevo días leyendo cuando:
1) El ejercito tiene medios muy útiles y que ahora mismo son muy necesarios tales como maquinaria pesada, helicópteros, camiones y, sobre todo, manos, muchas manos....
2) El ejercito ya ha participando antes como apoyo en tareas de extinción de incendios (y en otras catástrofes). No es una ocurrencia de feijoo ni mucho menos.
3) El ejercito (aparte de la UME) ya está participando en la extinción de estos incendios.
Yo no lo llamaría solución, pero lo de enviar al ejercito ya se les había ocurrido antes de que dijera nada feijoo. Que ya sé que os encanta atizarle al moñeco y motivos hay para ello, pero ponerse a cuñadear simplemente por llevarle la contraria no os deja precisamente en buen lugar.
#30 Será lo que dice #29, porque sigo sin ver que pruebe nada. La prueba podría ser una respuesta confirmando o desmintiendo. Si te responden desmintiendo, pueden pasar muchas cosas que serán buenas o malas según lo que pretendieses... desde que te dejen en paz a que te despidan de forma preventiva para que no des ideas al resto, pasando por putearte para que te vayas tú, pero de forma mucho más sibilina y legal ahora que saben que estabas en proceso de reunir pruebas para denunciarles.
#39 Parece un plan sin fisuras, tanto lo de insultar a superiores por escrito como para seguir reuniendo pruebas. Pero te entiendo.
#47 En ese sentido sí, te libras de hacerlo, pero como digo más arriba, depende de lo que buscases. Por mi parte prefiero intentar reunir todas las pruebas posibles antes de levantar ninguna liebre. En laboro suelen hablarte de jefes y encargados muy estúpidos, pero te puedo asegurar de primera mano que la mayoría aprenden en cuanto han tenido uno o dos juicios.
#6 Yo tampoco termino de entenderlo. Lo único que prueba es que tú dices que te han dicho cosas, no que te las hayan dicho. De hecho, si son un poco listos, dará pie a contestarte haciendo ver que no saben de qué hablas o negando lo que te hayan dicho, levantando una prueba en contra y, de paso, al estar sobre aviso, dificultando que puedas reunir otras pruebas como grabaciones.