¿la hermenéutica telúrica incaica transtrueca la peripatética anotrética de la filosofía aristotélica, por la inicuidad fáctica de los diálogos socráticos no dogmáticos?
#5 yo creo que es tal el descontrol que hay que más bien es que no tienen ni la más mínima idea de lo que van a encontrar ahí y quieren ganar tiempo para ver que leñes se les ocurre para corromper los datos y hacerlos inescrutables.
Pero razón no te falta. Mierda hay fijo.
No preocuparsus la F1 no costará “ni un euro” al erario madrileño.
ni un euro
ni un solo euro
ni un misero y único euro.
euro ni un
euro solo un ni
euro único y misero un ni
Miedo, tengo miedo,
miedo de quererte.
Miedo, tengo miedo,
miedo de perderte.
Sueño noche y día
que sin ti me quedo.
Tengo, vida mía,
miedo, mucho miedo.
si hay algo cobarde es el dinero y los que invierten con él.
Actuarán con transparencia en la gestión de los asuntos públicos, de acuerdo con los principios de eficacia, economía y eficiencia y con el objetivo de satisfacer el interés general.
Ejercerán sus funciones con dedicación al servicio público, absteniéndose de cualquier conducta que sea contraria a estos principios.
Respetarán el principio de imparcialidad, de modo que mantengan un criterio independiente y ajeno a todo interés particular.
Asegurarán un trato igual y sin discriminaciones de ningún tipo en el ejercicio de sus funciones.
Actuarán con la diligencia debida en el cumplimiento de sus obligaciones y fomentarán la calidad en la prestación de servicios públicos.
Mantendrán una conducta digna y tratarán a la ciudadanía con esmerada corrección.
Asumirán la responsabilidad de las decisiones y actuaciones propias y de los organismos que dirigen, sin perjuicio de otras que fueran exigibles legalmente.
Principios de actuación
Desempeñarán su actividad con plena dedicación y con pleno respeto a la normativa reguladora de las incompatibilidades y los conflictos de intereses.
Guardarán la debida reserva respecto a los hechos o informaciones conocidos con motivo u ocasión del ejercicio de sus competencias.
Pondrán en conocimiento de los órganos competentes cualquier actuación irregular de la cual tengan conocimiento.
Ejercerán los poderes que les atribuye la normativa vigente con la finalidad exclusiva para la que fueron otorgados y evitarán toda acción que pueda poner en riesgo el interés público o el patrimonio de las Administraciones.
No se implicarán en situaciones, actividades o intereses incompatibles con sus funciones y se abstendrán de intervenir en los asuntos en que concurra alguna causa que pueda afectar a su objetividad.
No aceptarán para sí regalos que superen los usos habituales, sociales o de cortesía, ni favores o servicios en condiciones ventajosas que puedan condicionar el desarrollo de sus funciones. En el caso de obsequios de una mayor relevancia institucional se procederá a su incorporación al patrimonio de la Administración Pública correspondiente.
Desempeñarán sus funciones con transparencia.
Gestionarán, protegerán y conservarán adecuadamente los recursos públicos, que no podrán ser utilizados para actividades que no sean las permitidas por la normativa que sea de aplicación.
No se valdrán de su posición en la Administración para obtener ventajas personales o materiales.
"Dejó los estudios a los 17 años ydurante dos años trabajó como peón de albañil. En 2003 fundó la empresa La Boleta Producciones S.L., empresa de gestión cultural especializada en televisión, cine, nuevos formatos y teatro.[2] Ofrece servicios de representación y gestión artística, publicidad y producción de eventos.[3] Es la empresa encargada de representar a Cristina Villanueva y a Nuria Roca.[4]
En 2019 ganó el premio Primavera con su novela Candela, donde explica la historia de una mujer de mediana edad que regenta un bar de barrio con su abuela y su madre. También es conocido por sus intervenciones en el programa de televisión El Hormiguero de colaborador de las tertulias"
voy a dejar esto por aquí porque esa reseña de la wiki huele a trola a kilómetros de distancia.
#4 la excusa "Sin embargo, los retrasos acumulados en la construcción y “problemas técnicos asociados” han llevado a Maersk a tirar la toalla. En su correo a Reuters, la compañía confirma que ha tomado la decisión “debido a los retrasos y las dificultades derivadas del proceso de construcción”. Traducido: el coste del tiempo se ha vuelto inasumible, incluso para una naviera con músculo financiero."