¿la hermenéutica telúrica incaica transtrueca la peripatética anotrética de la filosofía aristotélica, por la inicuidad fáctica de los diálogos socráticos no dogmáticos?
#11 Los que más perjudican a los autónomos son los autónomos que ingresan mucho y declaran poco. E intentar controlar a estos defraudadores hace que los que sí cumplen tengan más controles y obligaciones. Esto hace que sea difícil implementar sistemas efectivos para que los que de verdad ingresan poco, paguen poco.
#2 Pese a lo que digan, guste más o menos, su aportación al cine ha sido grandísima.
Puede que haya mucho recochineo con esta noticia. ¿Cuántos meneantes tienen un Oscar? ¿Y cuántos meneantes han protagonizado si quiera una película de éxito mundial?
Nos olvidamos de reconocer el éxito de otras personas. Y seguramente, en el cine, será alguien muy profesional por muy fácil que lo haya podido tener por el nombre en los últimos años de su carrera una vez consolidado.
Todos los nominados al oscar son, en el fondo, personas de gran valor artístico y creo que viene bien, como has hecho, recordar el trabajo que ha hecho esta persona en el cine.
#19 ¿ has leído mi comentario completo en #2 ? (creo que no)
La película que he contestado al comentario de #8 es una que recomiendo mucho a todos los "puristas" del séptimo arte.
Para mí, el cine tiene muchas funciones pero la primera de ellas es entretener, vamos al igual que la comida alimentar por hacer un símil.
Ya luego todos los adornos que queramos poner despues se podrán discutir sobre si sobran, faltan, exceden, menguan, rebasan, afloran ... y todos esos adjetivos que les gusta usar a los "entendidos".
Me gusta mucho el cine, la televisión, la radio... el audivisual. Lo estudié en los 90 y conozco su técnica y lenguaje. He visto mucho, desde animación de Cohl de principios del siglo XX con acción directa sobre el celuloide, pasando por Eisenstein, Kieślowski, Ferreri, Mészáros, Buñuel, Sembène ... hasta los más actuales. Un larguísimo etc.
Y mira que siento pensar así y más cuando sé que Scorsese va de otro palo. (sinceramente esto es lo que más me duele) Pero, "ca uno y sus caunas"
#12 Yo no pongo en duda la calidad de su trabajo, pero me ha sorprendido que #4 haya pegado como éxitos una lista de blockbusters relativamente recientes, llena de secuelas y con un reboot que no le gustó a nadie y acto seguido haya sido incapaz de responder a la pregunta "¿Y cuales serían sus mejores películas?".
Sé que tiene películas buenísimas pero también me parece que si miras su carrera casi todas son de los 90, lleva veinte años que casi todo lo que saca son aventuras o acción.
#15 La difusión del cristianismo, todos los hombres son iguales, quebró el sistema de trabajo basado en la esclavitud mientras los hombres libres se dedicaban a sus cosas.
#13 Todo lo que has dicho en tu comentario es absolutamente correcto.
Y el caso es que, cuando a uno le gusta la Historia y lee hemerotecas del siglo XX y XIX y se informa un poco, se da cuenta de que había una derecha conservadora española MUY diferente a la basura integral de todos los partidos de derechas que tenemos hoy en día, todos ellos sin excepción herederos de la purga criminal que hizo el fascismo franquista no sólo de "rojos" (todos eran "rojos" para esos hijos de puta) sino de los propios conservadores muchos de los cuales fueron eliminados o exiliados para siempre por no reírle las gracias y bailarle el agua a la cuadrilla de asesinos y ladrones que se robaron el Gobierno de España. Lo peor que le pudo pasar al país es lo que le hicieron los fascistas, sin ningún lugar a dudas.
#7 Clara Food, no se cuanto tardará en comercializarse, pero hay cultivo de levadura que producen Clara y tiene ciertas ventajas respecto impacto ambiental. en.wikipedia.org/wiki/Clara_Foods #5 Cuando suben los precios, lo normal es que baje la demanda. Aunque hay productos y precios mas o menos elascticos.
Los huevos que no se pueden vender en fresco se pueden pasteurizar y tal vez liofilizar y no se cuanta caducidad tendran.
#12 Cuidado con la gripe, ponles bufanda. No sé si las tienes cubierto, aunque sea techo de rejilla.
#5 ¿a ver de quien sería la crisis? Si llegamos al extremo de provocar una crisis, podría ser que la capacidad productiva se quedase por el camino y luego hubiese escasez, teniéndolos que pagar al precio que dicte su escasez y demanda.
#5 Pues estaríamos una semana o dos sin huevos fritos, sin tortilla de patatas (da igual con o sin cebolla), sin ensaladilla rusa... y eso este país no lo aguanta. Fracasaría el boicot.
Los autónomos tienen el enemigo en casa.