No tenemos defensa, el negocio es fácil y con un riesgo relativo . Solamente podemos evitar el crecimiento de los consumidores y la necesidad de la gente de tener algo que les desconecte de su malestar. No se puede esperar la eliminación y hay intereses de los grandes comerciantes detrás . Si recordamos lo que los ingleses hicieron con el opio en China...
#20 Si tu eres médico, me gustaría saberlo para incluir en mi testamento vital que me dejen morir antes de caer en tus manos. La conversación trataba de los médicos en Andorra, no de los de Catalunya y lo de la convalidación es obvio y va en 2 sentidos, los médicos de Catalunya también puden trabajar en Madrid y hablaran lo mejor que puedan con los pacientes porque el castellano lo saben hablar tan bien como saben hablar en catalán y en valenciano si me apuras. Y en cuanto a tu última frase, decir que se buscan en España médicos de verdad, quizá tendrías que preocuparte porque hay estudiantes de todas partes pidiendo estudiar en el Noreste peninsular y ya veras lo que te espera: españoles que vuelven a su comunidad de origen con un inaguantable acento catalán.
#4 Ciertamente. Este agosto tuve un pinchazo en la autopista A7 . No se me ocurrió salir a poner los triangulos porque los camiones pasaban muy pero que muy cerca a pesar de haber puesto la baliza y algunos tocaban el claxon (no creo que fuera para saludarme). Llegué a la conclusión de que mi lámpara parpadeante y homologada según la caja, no se veía en absoluto. Dinero tirado y estoy pensando en alguna utilidad para no generar mas chatarra.
#6 Ciertamente algunos médicos en Cataluña han mostrado cierto escepticismo en cuanto a algunas convalidaciones, pero a veces no hay mas remedio que comer lo que hay en el super o morir de hambre. Otra cosa es que se reserven plazas para gente de fuera de la comunidad y esto sea una hipoteca que pagaremos cara.
#11 Que yo sepa Andorra tiene como idioma oficial, el catalán unicamente, que hablen también frances y castellano no significa que sean oficiales. Claro que no soy un experto en la legislación andorrana.
#5 Bueno che, sonaron con hacer una ley que dice que tienen que saber el idioma del país a quien se le ocurre ?, cualquier dia de estos a los franceses les pasa lo mismo. Se imaginan médicos en Brasil que no hablan portugues ?.
#120 Se de mucha gente que no quiere alquilar porque no podrán recuperar la propiedad si les dejan de pagar el alquiler. Al final por temor a que les ocupen lo venden y compra un fondo especulativo que aumenta el alquiler.
#202 Los propietarios que no pagan la cuota de escalera pueden verse demandados por la comunidad y ser embargados, si se quieren vender la vivienda tienen que acreditar estar al corriente de pago, los ocupas se marchan cuando un juez lo dictamina y no les puedes reclamar nada porque no tienen bienes y alguna que otra vez se han conectado a la acometida de la comunidad.
#38 Sus costumbres evolucionan, antes no existían ayudas pero si los payos las tienen, ellos evolucionan para no perder su parte, que para algo pagan impuestos .
#5 Desgraciadamente muchas veces se trata de gente que no acepta ser ayudada, hay quien tiene un transtorno mental y no lo reconoce, no se toma la medicación y no acepta la interlocución de psicólogo. Ahora que tenemos la legislación adaptada a la convención de New York, no se le puede tutelar, solamente darles apoyo desde el Ministerio de Justicia. He visto gente que con un transtorno mental y una adicción, disponía de una vivienda de precio social y dejó de pagar, hasta que le desahuciaron para que pudiese acceder otra persona en riesgo de exclusión. Y esto pasa en Europa, en äfrica y en Asia,no tiene que ver con el sistema.
En dias como hoy, ser periodista es un peñazo, porque tienes que escuchar desde la primera hasta la última tontería, yo he cambiado de emisora a los 3 minutos.