Las causas: En el país no ha caído una sola gota de lluvia desde que comenzó el otoño. El cambio climático, la expansión urbana y la sobreexplotación de los recursos hídricos han llevado al límite el suministro de agua. Irán vive su peor sequía de los últimos 57 años. EL país, en el que no ha caído una sola gota en los 40 días que se llevan de otoño, tiene las presas al límite y la principal fuente que suministra a Teherán, la capital, está cerca de agotarse."Solo se puede abastecer a la capital durante dos semanas", ha confirmado Eshan Danes
|
etiquetas: irán , sequía , teherán , situación , límite , peor
Madrid pinta bien gracias a la sierra y sistema de embalses.
Dinero que irá a gestionar estos problemas. Pero dejar d emitir gases ya ha decidido que no
Preguntando a IAs para que proporcionen algo analisis a tu opinion, y ambas coinciden en la misma conclusión, que es ademas lo que la lógica y el sentido común dice:
Gemini:
El usuario de Menéame tiene una perspectiva parcialmente correcta, pero demasiado optimista y simplificada respecto al futuro hídrico de Madrid.
Es cierto que Madrid tiene una ventaja
… » ver todo el comentario
ahora no para de llover...
son los ciclos de siempre pero más extremos, cuando llueve, llueve más y las sequías duran más y llegan más a norte
Hay que preparar la infraestructura, eso sí. Y cuando funciona, nadie se da cuenta y no da votos.
www.meneame.net/story/iran-considera-construir-nueva-capital-ante-inso
www.meneame.net/story/dia-cero-teheran-como-megacapital-iran-esta-qued
www.meneame.net/story/iran-hunde-poco-poco-subsidencia-amenaza-vidas-i
Igual hay que empezar a preocuparse por el cambio climático. Cuando las barbas del vecino veas pelar....
Pobres aquellos que van a pagar por culpa de sus dirigentes.
Los que van a comerse el cambio climático de lleno son las nuevas generaciones. Igual harán películas de como durante más de medio siglo, se quemó petroleo ignorando los avisos de los científicos, el incremento de catástrofes climáticas, la extinción masiva de animales.
También se llegó a plantear evacuar Sevilla en la sequía de los noventa.
www.abc.es/sociedad/dia-propuso-evacuar-sevilla-sequia-historia-repite
Cabe señalar, que estas grandes sequías sirven para mejorar mucho las infraestructuras, controlar las fugas, concienciar contra el despilfarro....
No se puede evacuar.
12M delante y 12M detrás
So no entiendes el chiste o no lo reconoces eres muy joven
Esto es hipotético, que no sé si lo hacen.
Ya se ha confirmado que habrá eventos más extremos, tanto de calor como de lluvias, así como de sequías o frío. Seguramente ni siquiera hayamos visto el comienzo de todo lo que puede cambiar el mundo en el que vivimos.
"Con suerte" y lo digo con pena, estos eventos reducirán la población mundial hasta encontrar algún tipo de equilibrio. O no, y nos reproduciremos hasta agotar todo recurso y entonces diremos: oh, vaya. Y será tarde. Igual que ahora.
Disfruten de lo que tienen hoy