¿Qué pasó en Brize Norton?
En la acción de más alto perfil realizada por el grupo hasta el momento, los activistas rociaron pintura roja en los motores de turbina de dos aviones Airbus Voyager, utilizados para reabastecimiento de combustible en vuelo.
Eso es sabotaje y ya es pasarse mucho con aciones de protesta
Los corsarios españoles más famosos incluyen a Amaro Pargo, conocido por sus operaciones en la ruta Cádiz-Caribe, y Miguel Enríquez, un corsario mulato que operó bajo patente española. Otros corsarios españoles destacados fueron Íñigo de Artieta, Pedro Niño y Alonso de Contreras, quienes atacaron las costas berberiscas.
Amaro Pargo:
Fue un corsario español del siglo XVIII, reconocido por su dominio de la ruta entre Cádiz y el Caribe.
Su fama se compara con la de Francis Drake, y operó en la Edad de Oro de la piratería.
Fue nombrado "señor de soga y cuchillo" por Felipe V.
Sus restos fueron exhumados en 2013 para estudios de ADN y reconstrucción facial, financiados por Ubisoft para el juego Assassin's Creed IV. Miguel Enríquez:
Corsario mulato, reconocido por operar con patentes españolas.
Se destacó por sus ataques a las costas berberiscas, junto con otros corsarios como Íñigo de Artieta y Pedro Niño.
Otros corsarios españoles: Íñigo de Artieta: Corsario y comerciante vasco, conocido por sus operaciones en el Mediterráneo. Pedro Niño: Corsario que también atacó costas berberiscas. Alonso de Contreras: Corsario que, como Pedro Niño, se destacó en ataques a costas berberiscas.
Además de estos corsarios, otros nombres importantes relacionados con la actividad marítima española son: Juan de la Cosa:
Navegante y cartógrafo, participó en los primeros viajes colombinos y es conocido por elaborar el primer mapa conocido de América. Benito Soto:
Corsario del siglo XIX, conocido por sus acciones en el Atlántico. Francisco de Ibarra:
Explorador y conquistador español, conocido por sus expediciones en México. Isabel Barreto:
Navegante y gobernadora española, la primera mujer en ser nombrada capitana general de la Armada Española. Martín Alonso Pinzón:
Navegante y explorador español, copropietario de la Pinta y uno de los líderes de la expedición de Colón.
Es importante recordar que los corsarios operaban con patentes de corso, lo que los diferenciaba de los piratas, que actuaban al margen de la ley. Los corsarios eran contratados por los estados para atacar barcos de naciones enemigas, mientras que los piratas actuaban por su cuenta en busca de lucro.
#46 Los Mac no tienen una gran cuota de mercado, pero destacan por su seguridad incluso sin recibir actualizaciones, algo que no ocurre con Windows. Será interesante ver qué sucede cuando Apple deje de ofrecer soporte para los chips M1, M2 y similares. Además, puedes usar perfectamente un Mac de 2010 si consigues un navegador que funcione correctamente.
#8 Sin embargo, Microsoft seguirá brindando soporte a quienes lo paguen. En definitiva, no es como lo que tú dices; una empresa como Microsoft puede permitirse mantener el sistema operativo por al menos otros cinco años.
#42 El mercado de ordenadores de Apple es bastante pequeño a nivel mundial. Dicho esto, Apple lleva haciendo este tipo de cosas desde siempre. Recuerdo que compré el último iMac G5 antes de que se pasaran a procesadores Intel, y en poco más de dos años dejó de funcionar. En ese momento me dije a mí mismo: "Nunca más". A menos que me lo regalen, no pienso usar un producto de Apple jamás. Y mira que estos últimos dispositivos con sus nuevos procesadores son realmente buenos, pero debido a sus políticas de software y sistema operativo, nunca volveré a formar parte de su ecosistema.
#18 Basándome en la obligación de desechar millones de PCs debido a la falta de soporte del sistema operativo, considero que Microsoft debería asumir una compensación justa. Por cada equipo destruido, la empresa debería pagar al menos 400 euros. Actualmente utilizo un Lenovo ThinkPad X1 Yoga G2 Táctil 14" i7 7600U, 16GB, SSD 512GB, OLED 4k y según Microsoft, ya no tiene soporte en Windows y su único consejo es reciclarlo y gastar 1500 euros en un equipo equivalente que hace exactamente lo mismo con Windows 11, pienso que esta política es un insulto a los consumidores
#10 La gran mayoría del armamento enviado a Ucrania es antiguo o tiene un uso práctico limitado en futuros conflictos. Es poco probable que Estados Unidos se involucre en una guerra terrestre contra Rusia. En cambio, un posible conflicto futuro podría ser con China, y este se desarrollaría principalmente en el ámbito naval y aéreo.
#8 Desde mucho antes de los errores de Putin, Occidente ya tenía presencia en Rusia, colaborando con los oligarcas para explotar petróleo y otros recursos naturales. Ahora, los chinos están avanzando rápidamente en la Rusia asiática, devastando los bosques de la Manchuria exterior en territorio ruso con su actividad intensiva.
#13 Ten cuidado con lo que deseas; casos como el que mencionan son comunes en el mundo. Estas acciones solo expulsan a los más vulnerables, quienes terminarán desplazándose a otros barrios que tendrán que afrontar las mismas problemáticas.
#1 Cuanto más dinero entra en España y en las arcas públicas a través de impuestos, mayores son las ganancias para todos, incluido el Estado. Los notarios deben estar haciendo una fortuna.