#20 Crítica vacía de contenido, siempre se puede hacer mejor... venga anímese a definir el concepto de pobreza... antes de soltar cuñadeces sin sentido...
#23 No es así. En Andalucía, la tasa supera a la media nacional. Y del resto, se sabe, que bastantes fallecimientos por suicido no entran en las estadísticas. En el norte de España se controla un poco más.
Y no fallecen por suicidio por "muchos motivos", uno es el desencadenante, pero antes han habido diferentes factores que han potenciado las ideaciones suicidas.
La pobreza, el desarraigo, violencia intrafamiliar están relacionados con el código postal y éste a su vez son factores de riesgo de suicido entre otros que también potencian el suicidio.
#63 yo lo que veo es que BYD lleva más de 20 años en el sector de la automoción y han invertido mucha pasta hasta dar con la tecla.
Las empresas de coches occidentales actúan como si las cuotas de mercado fueran suyas y pretenden que papá estado les proteja de la competencia.
Las fábricas se pueden adaptar a diferentes modelos como lleva pasando toda la vida. ¿Es bueno que las fábricas compitan entre sí? Claro que lo es.
Donde tú ves colapso, otros ven cambio de modelo. China tiene "músculo" para producir y abastecer a todo el planeta. Mira en cambio Toyota, que tienes que encargar coches con muchos meses de antelación.
#8 Hay un dicho que resumen bastante bien el estado de la nación.
Japón el pais que en los 80 vivía en el año 2000 y ahora en 2020 sigue viviendo en el año 2000.
#2#3#4#5
Cada vez son más los fabricantes de programas espía potentisimos, con más facilidad de ser instalados y muy difíciles de descubrir (que se lo pregunten a Sánchez y a otros presidentes europeos).
Es un gran negocio que está claro que está creciendo como la espuma, como dice el artículo.
Cada vez son más los gobiernos que ya los compran y alquilan, las fiscalías (lo menciona el artículo), las policías de muchos países, las agencias de inteligencia, claro, etc.
Pero es que cada vez serán más las grandes empresas multinacionales, los lobbys, que los comprarán, que seguro que ya los están comprando, pues es una herramienta extraordinaria para controlar a la competencia... y a los políticos, claro.
El control lo es todo, y eso no sólo les interesa a los gobiernos, que es en lo que se centra la noticia; no seamos ingenuos, la delincuencia, las mafias, ya lo estarán haciendo.
Todos somos ya susceptibles de ser espiados con estos spyware tan potentes, y esto va a ir a más, seguro, porque los interesados son muchos y las posibles víctimas, todos.
#11 MMM a ver, no te conozco tanto para saber lo que conoces y lo que no. Lo siento pero en dos mensajes no soy capaz de percibirlo y tampoco me importa tanto.
#1 Al principio hablas de cervezas interesantes y luego dices que es una lager aburrida (con lo que tengo que tengoq ue estar de acuerdo). Pero cuáles son las que te parecen interesantes?
#5 Tienen alguna exportacion que sale a cuentagotas pero en general los productos japoneses no son productos para el paladar occidental, ten en cuenta que no les gustan los olores fuertes, penetrantes o demasiado intensos. No me explico como pueden hacer esos wiskazos que tienen.
#54 claro, como si la industria automovilística europea no estuviera regada con dinero público. Y lo de volkswagen fue una puta vergüenza.
Los chinos no venden por debajo del precio de coste, simplemente producen más barato.
Las automovilísticas europeas y usanas lloran a papá estado porque para producir más barato tienen que invertir y eso es menos dinero para los accionistas. Ahí es donde falla la ecuación del capitalismo.
www.plataformanacionalsuicidio.es/mapa