Dq11#182 mi abuelo siempre tuvo gatos. Y Los tenis por utilidad. Desde que estaba se jornalero andaluz, Dresde que una tata atacó a mi tía que era bebé y le mordió un trozo de nariz y de mano y suerte que entró en ese momento alguien siempre tenía un gato en la casa. Y los tenía enseñados Luehgo en Barcelona los tenía en el bar. Tenía uno que limpiaba toda la manzana.. Que bicho más eficiente. Y también tenía perro por cierto. Pero recuerdo al gato traerle una rata en modo de prueba de trabajo bien hecho...
Eso si, ni era cuco ni mimoso. Tenía unas malas pulgas,... De esos pardos con cara de mala ostia.. En una recuerdo que le robo la carne a mi abuela tras tenderleuna encerrona, solo obedecia a mi abuelo...
Yp tengo gato pero no hay tiempo para perro y sacarle cuando es debido estamos en un piso cok patiio y como mascota para los niños. Estos si son cucos y mimosa pero no cazan bichos pues no son cómodones.... Pero si tienes un gato como mascota es eso. Una mascota y como tal lo tienes educado.
#75 la subida de la vivienda es MUY MUY superior a la del resto. Ha subido un coche dos veces su valor en tres años? Si la respuesta es NO, se acabó la discusión
#2 pues yo he llevado reloj toda mi vida. Hay gente a las que nos gusta ver la hora girando la muñeca sin tener que sacar el móvil, hay gente que está trabajando y necesita ver la hora y no puede sacar el móvil en el trabajo, hay gente que no va con el móvil todo el día en la mano,... Costumbres raras oiga...
Como el post que has hecho.. Voy a preguntar a todos los que usan reloj cuantos se gasta 800 euros y lo usan para fardar.. Es que tu comentario no es superficial.. Es bastante estúpido porque no se te ha ocurrido que el reloj tiene una función muy curiosa que es decirte la hora cosa que a veces es útil, especialmente si no tienes el móvil como un apéndice de tu mano todo el rato
#50 el gato como todo animal doméstico no se ha domesticado por gusto. No nos lo quedemos por ser un tigre pequeñito mono. La gente en la edad antigua que es cuando se doméstico el gato no estaba por esa gilipolleces.
Se doméstico precisamente porque es un depredador que mantenia las casas limpias de bichos y ratas. De hecho en las ciudades de la edad media hacían un gran servicio reduciendo las ratas. Ningún animal se ha domesticado por ser cuco. Si no porque les sacamos beneficios. Y claro de golpe decie "han destrozado el medio ambiente". Si porque el mayor destrozador del medio ambiente que existe lo contratemos para que nos liberan sobretodo de roedores que causaba enfermedades y plagas. A ver is te crees que el gato vino de oriente medio a instalarse en la casa de los europeos por si solo.
Pero cuando ya no necesitamos dicho animal ya es molesto y un destrozador del medio ambiente. Después de utilizarlo miles de años como desratizador y contando que las ratas han matado con sus enfermedades más gente que todas las guerra yo creo que ese pequeño hijo puta hacia un gran servicio...
Pero si ya no lo necesitamos nos acordamos 5000 años después que es depredador malo para el medio ambiente. Un poco por detrás del ser humano eso si..
o sea los utilizamos 30.00 años para todo tipo de cosas y como ya nos hacen falta los hacemos desparecer porque son molestos. A veces creo que el que no debéis existir es según que ser humano.
#1 el perro está genéticamente modificado por literalmente varios decenas de miles de años junto al ser humano y no por mascotismo sino por domésticacion en base a las necesidades humanos. No estaba por el neolítico por tener mascotas no necesarias . Maltrato es abandonar un animal que durante miles de años hemos modificado para que dependa en gran parte de nosotros porque ya no nos haga falta.
...
Un perro tiene miles de años de adaptación a vivir con humanos. Los humanos hemos utilizado a lo perros miles de años. Y ahora los soltamos sabiendo que mchas razas especialmente las pequeñas depenxdn del ser humano porque ya no es necesario. Y esperamos que los caniches mute en lobos y puedan vivir en el mundo salvaje.. Todo muy coherente.
El perro actual en muchos casos no puede alimentarse de carne cruda o huesos porque se han adaptado al alimento humano. Lo mejor es abandonarnos oiga y si no es egoísmo.As bien diría que los que no soportan a los perros son unos soberanos egoístas que no recuerdan todo lo que los perros han hecho por la humanidad durante más de 30.000 años y pretenden que los abandonamos para estar más cómodos.
#28 yo es que a los fondos de inversión que se dedican a subir el precio de la vivienda no les llamo propietarios. Este fondo es conocido por comprar edificios en Madrid y Barcelona y reconvertirlos en vivienda de lujo. No son propietarios sino especuladores y además con muchos años a sus espaldas y bien conocidos. Y lo que se debería es cuestionar las actividades de este tipo de fondos que compran a precio bajo "nadie sabe como" y lo triplican o más...
#10 duplicar el precio de la vivienda en Barcelona a base de especular, que es lo que hacen estos fondos no es lo que tj dices. Esta gente se dedica a especular con la vivienda y hacerla inaccesible. Y evitar la especulación con la vivienda deberíamos hacerlos todos. Aquí tu ves un jubilado privilegiado y yo veo un fondo de inversión que compra edificios enteros para duplicar el precio de la vivienda. No es un pequeño propietario o un inversor . Es un fondo especulador
#19 no. La casa es de un fondo especulador que compra muchos pisos para subirle el precio a todos los barceloneses poniendo precios a más del doble de 5 años y aquí la e ostia es para el gran propietario que está especulando para subir el precio a toda la ciudad y no un hombre que lucha por una vivienda a un precio justo.
#9 no era un contrato de renta antigua y pagaba lo que deberían pagar todos. El problema es que de plantee que el ha ahorrado cuando lo que pasa es que el resto están pagando algo abusivo.
#1 no hace falta conspirar. En una vibracion de 25 con un 15% ya ganas. Y todos los países europeos tienen minimo esa proporción de fachas e islamifobos...
#24 la Guerra de Ucrania es una de las guerras modernas con menos porcentaje de víctimas civiles. Números aceptados por la ONU y hasta por Ucrania. No hay comparación. Los números son públicos e incontrstables.
#137 vamos a ver ¿tu te jugarías ls vida en una guerra por un buen sueldo?
Los rusos lo que no son es tontos y no van a ir de movilizado cobrando una miseria. Va mucha gente de San Petersburgo, Moscú o Rostov donde hay trabajo y se cobra según la región del soldado.
El perfil de movilizado no es un chico muy joven. Para comenzar en esta guerra no hay chicos muy jóvenes pirque se les considera niños. Lo mismo los ucranianos que movilizan a partir de 25.
En Rusia hay jaleo por los reclutas ya que por debajo de 21 se ve muy mal que se jueguen la vida. Por tanto si se mandan reclyras hay jaleo por su juventud. El perfil de voluntario es de unos 26 años para arriba, muchos por encima de 30 y familia y ante las altas posibilidades de morir quieren buenos sueldos y seguros de vida para sus hijos. A ver que no son tan tontos. Saben que puede pedir un buen sueldo y lo piden. Hay reivindicaciones constantes.
Además ojito en Rusia con no pagar la pensión de manutención. No es como aquí. Vas a la cárcel si te escaqueas. Son muy duros con esto. Por tanto si hay cargas quieren estar cubiertos.
Pero si no quieren morir pueden irse al África Korps (se llama así el cuerpo africano del ejército ruso y no es broma) o al grupo Wagner a África donde cobran casi lo mismo y las posibilidades de morir son mucho menores. No faltan oportunidades para ganarse la vida en la guerra por Ruska. Quien va al frente de Ucrania es por patriotismo muchas veces . Si no intenta irse a África donde se muere menos.
Los rusos son una sociedad muy militarizada y ve la guerra como una profesión pero siempre pueden intentar buscarse mejores destinos.
Pero con lo de movilizados fueron muy claros. El movilizado es el pringado al que le toca ir cobrando poco y esta obligado gasta el fin de la guerra y a la mujer rusa no le gusta que su marido se juegue la vida por mucho menos dinero que la mujer del vecino que va voluntario..
. Y todos los que van quieren negociar las condiciones. Tanto de sueldo como de duración de contrato
#129 mira conozco mucha gente en Rusia. No hay movilización forzosa desde hace casi dos Años y medio. Salvo de inmigrantes irregulares y presidiario.
La gente se opone a la movilzacion por cuestiones económicas. Un movilzado cobra una miseria y tiene contrato indefinido y un voluntario puede elegir entre contrato indefinido conbrBdo el primer año entre 4 y 5 millones de rublos dependiendo del oblast o contrato de 6 meses en asociaciones de voluntarios cobrando menos. Es decir el movilizado es un pringado que hace lo mismo, tiene menos derechos y cobra menos.
La noticia que Enlazas es de septiembre del 2022. No han hecho falta mas movilizaciones desde entonces porque tiran de voluntarios
Si se Paga bien los rusos lo ven como un trabajo por eso exigen buen sueldo y bonos sociales.
#110 bueno. No es solo la población. Es que la población tenga una alta predisposición a morir en una guerra. Eso es el doble que algunos países europeos y en esos países ni de coña van la mitad que en Rusia a una guerra.
De hecho en caso de guerra directa aunque USA tiene más del doble de población que Rusia a los rusos les sería mucho mas fácil encontrar gente para ir a la guerra voluntariamente. Los usanos tendrían que empezar a repartir Green cards por Centroamérica...
PD no les fue muy bien en la primera guerra mundial ni con toda la carne de cañón. Eso es porque la población no estaba muy motivada. Básicamente lo veían como Un pelea entre soberanos. Tampoco en Afganistán. La clave es venderle la guerra como algo patriótico y de orgullo, y eso se ha conseguido en Ucrania
#6 lo gracioso de Rusia es que aunque militarmente es pataata pueden aguantar una guerra desastrosa un lustro hasta que no queden enemigos.... la clave es no hundirse economicamente. Y eso lo han conseguido,
#32 ya pero los rusos lo prefiren mil veces a que les coloquen otro Yeltsin. La epoca de Yeltsin tiene muuucho peso. La esperanza de vida en hombres bajo ata 56 años.. la gente no es consciente del trauma que Rusia arrastra por los 90. Prefieren 50 años de Putin y todos sus oligarcas, de Yeltsin salieron pensando que Occidente les queria matar de hambre, tuvo el efecto mas suave pero parecido a la republica de wermarrh en Alemania. Ultrnacaionalismo, militarismo y busqueda de un lider/padre autoritario. Y nada va a cambiar a corto ni medio plazo,
#136 de nuevo la culpa es del trabajo policial. Si hay amenazas a muerte a la niña tiene lógica. Hay un menor amenazado y de le aparta, lo que no es lógico es la lentitud. Todo debió demorarse unas semanas, no más.Pero si hubieron amenazas d muerte a la niña, tiene lógica apartarla del padre si es sospechoso. Lo que no tiene excusa ni perdón es la tardanza.
Lo que me parece es que a la loca le ha salido muy barato joder le la vida a la gente. Sobretodo al parte que ha pasado un calvario sin ver a su hija. A la niña, que no ha podido ver a su padre. Y no si hasta a la madre se la niña porque recibir amenazas de muerte a ti y a tu hija no es broma. Lo mismo la mujer sí pensó que a su ex se le había ido la chaveta y estaba asustada. Si alguien te amenaza piensas en la persona que está en conflicto contigo. La novia loca de un ex de poco tiempo no te sale. En fin, quien peor lo ha pasado es el padre pero como he dicho muy barato, 8 meses d prisión que no pisará, le ha salido a la loca todo esto.
#9 en este caso no es una denuncia falsa. Había una acosadora y la mujer acosada pensó que era su ex y la policía no hizo su trabajo. Es decir si alguien te llama 1000 veces denuncias y dices quien crees que puede ser. Luego la tarea de la policía es comprobarlo... Y tardaron 3 años. Pero el delito existía y las llamadas también. Por tanto denuncia falsa no hubo, lo que hubo es un pésimo y lento trabajo policial y judicial
#27 Lo curioso es custodia se le da a la mujer ahora menos que antes. Se crea o no el número de custodias compartidas va en aumento. Y en los 90 no había LIVG y un hombre lo tenía ma difícil incluso que hoy para una compartida. Que la custodia se le da a la mujer paso todos los 90 sin LIVG
#23 y la Alemania nazi... Vamos a ver... Que hoy día lo que tiene es problemas por la altísima migración, y no pocos. Es tan racista que es uno de los países con más inmigrantes y refugiados.
Pero es que tachar Suecia de extremista es un pelón exageradillo . Si a la altura de Afganistán oiga usted. Una cosa es decir que no es perfecto y que een un pasado cercano han tenido sus cosas y otras decir que es un extremo. Vamos donde nadie quería vivir oye...yo me voy Ntws a Kabul que a Estocolmo que al menos hace calorcito ya que ambos son extremos...
Eso si, ni era cuco ni mimoso. Tenía unas malas pulgas,... De esos pardos con cara de mala ostia.. En una recuerdo que le robo la carne a mi abuela tras tenderleuna encerrona, solo obedecia a mi abuelo...
Yp tengo gato pero no hay tiempo para perro y sacarle cuando es debido estamos en un piso cok patiio y como mascota para los niños. Estos si son cucos y mimosa pero no cazan bichos pues no son cómodones.... Pero si tienes un gato como mascota es eso. Una mascota y como tal lo tienes educado.