edición general
25 meneos
283 clics
El choque entre turistas y vecinos en el centro de València agita las redes

El choque entre turistas y vecinos en el centro de València agita las redes

Las aglomeraciones siguen causando estragos y la tensión va en aumento, tal como ha quedado de manifiesto en un vídeo difundido a través de redes sociales. En él, se ve a un grupo de turistas en bicicleta increpando a los transeúntes jóvenes que se plantan delante interrumpiendo el paso de los vehículos. Alguna bicicleta cae al suelo, los vecinos gritan “fuera, fuera” a los turistas y estos se revuelven respondiendo “fuck you, fuck you” mientras hablan entre ellos en neerlandés.

| etiquetas: turistas , valència , vecinos
“Los turistas, básicamente holandeses, no respetan a los transeúntes en Valencia. Esto no es Rotterdam y no puedes ir en bici por donde quieras. Los operadores turísticos holandeses se lo deberían explicar. Si no lo entienden, que no vengan. ¡No hacen falta!”.

Amén.
Cajetín de AirBnB=martillazo
Lo siento por los turistas, aunque en parte son culpables, igual que somos todos culpables cunado compramos camisas a 4€ de Bangladesh
#2 Gente muy civilizada en sus países. Gentuza en los de otros. #1.
#2 Cuando voy a comprar ropa, no me quedan más cojones que comprar todo hecho por niños de Bangladesh cobrando un dólar al día porque incluso las marcas caras y nacionales de todo Occidente se van a fabricar allí. No existe mucha opción donde elegir y yo no sé bordar ni tengo tiempo de hacerme mis propios vaqueros.

El turismo es diferente: tienes la opción de no ir en easyJet a dar por culo a otro país y quedarte en el tuyo, ir a teatros, museos, acampadas, playas o cualquier cosa de las que…   » ver todo el comentario
#6 no es del todo cierto que estés obligado a comprar en el H&M, puedes comprar una camiseta made in europe, eso si, una lisa de los 40€ no te va a bajar

Eso sí, sobre las normas de comportamiento no te pongo ni una coma, yo soy de los que, cuando viajan, entra con cara de "se puede?" a todas partes.
No me gusta que se note que no soy del sitio
#2 el año pasado estuve buscando un Airbnb en Valencia porque en el sitio que había encontrado en booking me daban un teléfono de uk como contacto. No encontré ni uno con propietario español. Finalmente encontré uno que me lo pareció y era de un argentino. No solo está invadido de turismo, si no que el dinero no se queda allí.
Pues que vayan por otra calle menos estrecha, así no se chocan
¿Y qué culpa tienen los turistas si te estás gastando millones de los impuestos en promociones para atraer turistas? A ver si ponéis un poco de orden en las ideas a la hora de votar
#1 Pues el tema es que aunque seas turista, no tienes por que comportarte de forma diferente a como lo haces en tu país. Puedes caminar por la lado de la calle sin hacer el abanico ocupando todo el ancho. Puedes no ir gritando, puedes no tirar basura al suelo, puedes no pitar en l coche cuando quieras entrar en un parking que pone lleno…etc etc
El hecho es una cosa y las tendencias a incitar al odio es un tema aparte y el mas importante

Para que meter falacias logicas? Aqui claramente hay una "generalización apresurada" El artículo vincula el incidente aislado a una "tensión va en aumento" general en la ciudad, alimentada por "la falta de acceso a la vivienda, telón de fondo de la animadversión al visitante". Se generaliza un vídeo viral y comentarios en redes como representativos…   » ver todo el comentario
Los neerlandeses son "dificilitos"... cuando se juntan creen que pueden obstaculizar el paso incluso cortar el vial y no les digas nada que se molestan...
Donde vivo, crecen los ejemplos de terrazas de garitos de esta gente en los que para pasar tienes que hacer contorsionismo... y la policía y ayuntamiento ni mu... si esto mismo lo hiciésemos alguno local, rapidito vendría la loca o uno del ayuntamiento a amenazarte. Mola eso de sentirte de segunda en tu tierra, aunque estamos…   » ver todo el comentario
Por cierto, no es València precisamente una ciudad hostil que no esté acostumbrada a convivir con el uso de las bicicletas.
El turismo es la peste, pero, bueno, como nadie quiere quedarse en su pueblo y a todos nos gusta turistear pues mal apaño tiene la cosa.
#8 Yo turisteo pero no voy pisando prados. Y eso que soy madrileño.

menéame