#55 Pues cada empresa es un mundo.
En el caso de Red Eléctrica no cabe duda: el gobierno (sea el partido que sea en cada momento). Aunque Red Eléctrica es una empresa cotizada con accionistas diversos, el gobierno español, a través de SEPI, domina de facto gracias a su participación del 20%, los marcos regulatorios y los derechos especiales de gobierno corporativo (como por ejemplo, tener la "acción de oro" que le da poder de veto sobre cualquier decisión aunque el 80% de accionistas restantes lo quieran). Esta una estrutura relativamente típica en infraestructuras nacionales estratégicas en todo el mundo. Blackrock, Vanguard y Norges son los siguientes accionistas, pero no controlan ni en Red Eléctrica ni en nada, son fondos pasivos que tienen tantos millones bajo gestión que tienen que invertir prácticamente en todo.
#49 Claro que hacen lobbying, para beneficiar a la industria de la gestión de fondos, que a lo que se dedican. Pero Red Eléctrica les importa un comino.
#4 Blackrock es simplemente un agregado de pensiones de trabajadores e inversores de todo el mundo.
Están invertidos en prácticamente todo y ni opinan, ni pinchan, ni cortan, en prácticamente nada.
Eso si, como chivo expiatorio son inigualables.
Una comparación sectorial sin sentido, obviando el nivel de formación, mezclando tiempo parcial y completo, y encima utilizando la media, que mete en el mismo saco a Patricia Botín que al cajero de Bankinter.
#1 Zelensky va a hacer todo lo que pueda para involucrar a la OTAN de manera directa antes de las elecciones americanas. Porque con Trump como favorito, puede que después se le acabe la financiación.
#2 Hay una regla bastante sencilla que no falla porque salen todos graduados con el mismo patrón:
- Si ha ido a ICADE (Universidad de Comillas) es casta española.
- Si ha ido a Ramón Yull (ESADE) es casta catalana.
- Si ha ido a Deusto es casta vasca.
Hay algunos otros nichos por ahí (IE casta internacional, el IESE casta postgraduada, etc.), pero la gran mayoría del resto de universidades son de plebe y la casta que reparte empleos de prestigio lo sabe.
#8 Exacto. A Playmobil se les ha comido Lego.
El 2023 fue un año difícil para los juguetes debido a la resaca post-Covid. Aún así, las ventas de Lego crecieron un 3%, mientras que las de Palymobil cayeron un 25%.
#9 Correcto. Además en 2023 ha dicho que va a hacer más de CNY 700 en ventas, lo que implica un crecimiento del 9% vs 2022, que es bastante saludable. Son unos 90,000 millones de euros (más del triple demás del doble que Teléfonica, y más del triple que Xiaomi, por poner un par de ejemplos conocidos).
#14 Lo dice un pringao' subcontratado que se dedica a buscar talento para BlackRock. Un don nadie bocachancla intentando impresionar al otro que tampoco sabe por dónde le viene el aire.
Vamos, que BlackRock tendrá la influencia política que tenga (similar a todas las otros empresas de su tamaño y relevancia), pero la opinión de este tipo no tiene más peso que la del meneante medio.
En el caso de Red Eléctrica no cabe duda: el gobierno (sea el partido que sea en cada momento). Aunque Red Eléctrica es una empresa cotizada con accionistas diversos, el gobierno español, a través de SEPI, domina de facto gracias a su participación del 20%, los marcos regulatorios y los derechos especiales de gobierno corporativo (como por ejemplo, tener la "acción de oro" que le da poder de veto sobre cualquier decisión aunque el 80% de accionistas restantes lo quieran). Esta una estrutura relativamente típica en infraestructuras nacionales estratégicas en todo el mundo. Blackrock, Vanguard y Norges son los siguientes accionistas, pero no controlan ni en Red Eléctrica ni en nada, son fondos pasivos que tienen tantos millones bajo gestión que tienen que invertir prácticamente en todo.