ElDiario juega a no admitir que las últimas leyes lo que han hecho es agravar el problema. Pero aquí ningún político va a admitirlo e intentar arreglarlo. Mejor buscar enemigos fuera.
Entonces, Tesla no es una compañía de coches, sino de baterías, pero resulta que las baterías las hacían los chinos de CATL e incluso BYD, pero resulta que no, que Tesla es una compañía de IA que hace conducción autónoma, pero resulta que su conducción autónoma lleva años sin ser viable ni segura. Pues que alguien me explique, en un mercado con cada vez más y mejor competencia en coches eléctricos, cual es el valor real de Tesla y sus acciones.
"La historia más grande jamás contada", no sé si votarla sensacionalista o cansina.
La peli está bien, pero ni de lejos fue lo mejor de su época. Dejemos de vivir en la nostalgia y empezad a pasar página, que ya tenéis muchos pelos en los huevos.
#5 Como dice el titular a mí me cambió la vida, trabajaba en los campos de Huelva recogiendo fresas, fue ver la peli y al día siguiente era magistrado en el tribunal supremo.
#8 Negativo, sin acritud. No es que me caigas mal, pero lo que dices es absolutamente mentira y el comentario debería desaparecer para no crear confusión.
#99 A la madre soltera, que ha tenido que estudiar y trabajar para criar a su hija, viviendo en suburbio, se muere prematuramente y deja su piso de 30m2 en herencia a su hija, le desahuciamos a la chavala porque las herencias son injustas y para que la Botín no esté tan contenta.
#141 El gravamen por el Impuesto sobre sucesiones por lo general varía entre el 7,65% y el 34%. A esta cantidad debe aplicarse las bonificaciones que corresponde a cada Comunidad Autónoma. El pago de este impuesto debe hacerse exista o no testamento, debido a que se aplica a todas las herencias.
#63 Ahora se hace distinción entre okupa, el que asalta una casa vacía y se pone a vivir allí, e inquiokupa, el que entra con contrato, paga un par de meses de alquiler y luego decide que no paga más y se queda.
El verdadero problema actual es el segundo, y supongo que la distinción es para maquillar estadísticas.
#33 En el momento que estas usando Airbnb todo el dinero y el contrato de alquiler va a través de la plataforma, es muy difícil tener un contrato falso con los pisos turísticos.
#17 No conozco a ningún desahuciado, sin embargo si conozco al menos tres casos de inquilinos que no pagan y que además son conflictivos con la comunidad. Para los porcentajes tan bajos que se dan en las cifras oficiales, debo tener muy mala suerte.
#15 Airbnb y los turistas es la zanahoria que les ponen para que no miren que en los últimos años no se ha construido nada de vivienda pública, que el precio del suelo se libera poco y poco poniéndolo por las nubes y por lo tanto encareciendo las nuevas promociones, que la ley de vivienda ha provocado el efecto contrario al hacer que muchos propietarios tengan miedo a poner sus pisos en alquiler bajando la oferta, subiendo la demanda y por lo tanto los precios.
El culpable principal de este desaguisado es el gobierno, tanto el actual como el anterior.
Pero como aquí nadie entona el mea culpa jamás, pues mejor nos buscamos un enemigo de fuera al que culpar.
En muchas ciudades ya no se otorgan licencias turísticas, se están cerrando muchos pisos turísticos, y mientras tanto el precio de los pisos siguen batiendo records cada trimestre.
Que sigan cerrándolos, seguro que así se arregla el problema.
Mientras tanto, el lobby hotelero dando palmas porque baja la oferta pero se mantiene la demanda vacacional.
#43 Por cierto, la noticia habla de prohibir el niqab. ¿Te parecería normal que los niños fuesen con la cara totalmente cubierta con un pasamontañas al colegio?
#29 Quiere eliminar sitios de rezo, no concreta por lo que entiendo que se refiere a todos y de cualquier tipo.
Pero como siempre, cuando se eliminan símbolos y elementos del cristianismo en los colegios aplaudís, pero cuando llega el momento de tocar símbolos islámicos os echáis las manos a la cabeza.
¿En que quedamos? ¿No es un poco hipócrita ese comportamiento?
Para mí está claro: fuera cualquier atisbo de religión. Cristianismo, islam, budismo, me da igual, porque soy perro viejo, consistente con mi opinión y no tengo el cacao mental que os gastáis la nueva izquierda.
#5 deberían eliminarse terrazas, como deberían eliminarse bares. No puede ser que la economía de un país dependa de sitios dedicados a emborrachar o empobrecer la salud de los ciudadanos.
ElDiario juega a no admitir que las últimas leyes lo que han hecho es agravar el problema. Pero aquí ningún político va a admitirlo e intentar arreglarlo. Mejor buscar enemigos fuera.