A ver, por hacer una ñapa en casa ya tenemos las licencias de obra.
Por pasar dinero entre familiares o herencias, también.
Por vender cosas de segunda mano, también.
Subidas de IRPF y mayor presión fiscal, ya lo hemos hecho.
¿Que nos queda para que la gente haga un poco más de esfuerzo impositivo?
¿Subirle las tasas a los autónomos una vez más?
Sí, eso podría funcionar, así incentivamos que en vez de tejido empresarial local la gente opte por ser asalariada de una gran multinacional. Seguro que eso es bueno para el país.
¡Que bien, que bien!
Así podemos subirle las pensiones a esos mayores que apenas cobran 2000€/mes con hijos colocados, casa en la ciudad pagada, apartamento en la costa pagado, transporte gratuito y viajes de vacaciones organizados casi regalados.
#72 Si el precio de la vivienda se dispara por culpa de los pisos turísticos, ¿Como explicas que la vivienda siga subiendo en municipios donde desde hace más de un año se han prohibido nuevos pisos turísticos? ¿O como explicas que la vivienda se dispare también en sitios donde no hay demanda turística?
#57 Y eso es lo que hacen, como el riesgo beneficio es tan alto, pues no alquilan y por eso la oferta que hay es una mierda que no cubre la demanda.
Cuando alguien inicia un negocio sabe que hay un riesgo, pero también quiere unas garantías ante el fraude o una situación ilegal. Ahora mismo esas garantías no se están dando, por tanto no se inicia el negocio y desaparece la oferta.
#25 No sé en que realidad vivís, el problema es que el pequeño propietario, ese que ha heredado la casa de sus difuntos abuelos/padres, que solo tiene esa propiedad y que era la mayoría del alquiler en España, no quiere alquilar a vulnerables porque al mínimo problema o impago que tengan se buscan un problemon que les puede arruinar.
#7 Es sencillo, ni el actual ni el anterior gobierno quieren que veas que el problema es algo que están originando ellos. Y cuando ya no saben cómo esconderlo, se buscan un enemigo fuera, por ejemplo, los pisos turísticos.
Lo peor es que la gente, como borregos, les compra el relato rápidamente en vez de pararse a pensar porque está crisis también sucede en ciudades sin apenas turismo, sin mirar la imagen completa y los datos, etc.
ElDiario juega a no admitir que las últimas leyes lo que han hecho es agravar el problema. Pero aquí ningún político va a admitirlo e intentar arreglarlo. Mejor buscar enemigos fuera.
Entonces, Tesla no es una compañía de coches, sino de baterías, pero resulta que las baterías las hacían los chinos de CATL e incluso BYD, pero resulta que no, que Tesla es una compañía de IA que hace conducción autónoma, pero resulta que su conducción autónoma lleva años sin ser viable ni segura. Pues que alguien me explique, en un mercado con cada vez más y mejor competencia en coches eléctricos, cual es el valor real de Tesla y sus acciones.
"La historia más grande jamás contada", no sé si votarla sensacionalista o cansina.
La peli está bien, pero ni de lejos fue lo mejor de su época. Dejemos de vivir en la nostalgia y empezad a pasar página, que ya tenéis muchos pelos en los huevos.
#5 Como dice el titular a mí me cambió la vida, trabajaba en los campos de Huelva recogiendo fresas, fue ver la peli y al día siguiente era magistrado en el tribunal supremo.
#8 Negativo, sin acritud. No es que me caigas mal, pero lo que dices es absolutamente mentira y el comentario debería desaparecer para no crear confusión.
#99 A la madre soltera, que ha tenido que estudiar y trabajar para criar a su hija, viviendo en suburbio, se muere prematuramente y deja su piso de 30m2 en herencia a su hija, le desahuciamos a la chavala porque las herencias son injustas y para que la Botín no esté tan contenta.
#141 El gravamen por el Impuesto sobre sucesiones por lo general varía entre el 7,65% y el 34%. A esta cantidad debe aplicarse las bonificaciones que corresponde a cada Comunidad Autónoma. El pago de este impuesto debe hacerse exista o no testamento, debido a que se aplica a todas las herencias.
A ver, por hacer una ñapa en casa ya tenemos las licencias de obra.
Por pasar dinero entre familiares o herencias, también.
Por vender cosas de segunda mano, también.
Subidas de IRPF y mayor presión fiscal, ya lo hemos hecho.
¿Que nos queda para que la gente haga un poco más de esfuerzo impositivo?
¿Subirle las tasas a los autónomos una vez más?
Sí, eso podría funcionar, así incentivamos que en vez de tejido empresarial local la gente opte por ser asalariada de una gran multinacional. Seguro que eso es bueno para el país.
¡Que bien, que bien!
Así podemos subirle las pensiones a esos mayores que apenas cobran 2000€/mes con hijos colocados, casa en la ciudad pagada, apartamento en la costa pagado, transporte gratuito y viajes de vacaciones organizados casi regalados.
¡Esto va a ser buenísimo para todos!
¿El que? ¿Los jóvenes? Sí, eso ya tal...