edición general
257 meneos
4302 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Cosas que puedes hacer en China pero no en Estados Unidos

Cosas que puedes hacer en China pero no en Estados Unidos  

¿Alguna vez te has preguntado si China es más libre que Estados Unidos? Prepárate para sorprenderte con datos, historias y comparaciones inesperadas sobre libertad, seguridad, vivienda, salud y democracia en ambos países. ¡Dale play, déjate sorprender y únete a la conversación! Suscríbete al canal y cuéntanos en los comentarios qué parte del video te voló la cabeza.

| etiquetas: china , estadosunidos , libertad , sociedad , comparación
124 133 28 K 338 cultura
124 133 28 K 338 cultura
Comentarios destacados:                                  
#16 Vaya por delante que Estados Unidos actualmente es una distopía, y en 2024 tampoco era idílico, pero el vídeo es bastante infumable.

Los que hablan del con Franco vivíamos mejor utilizan argumentos parecidos al del vídeo.
Puedes ir al instituto, volver...y no morir por ello :troll:
#4 Comprarte un coche eléctrico sin que te arruine. :-D
#17 Pero explota :-D
#44 pero te puedes comprar 10 y los tiras según te vayan expotando
#44 Que no explota, deflagra :troll:
El original para quien no quiere que le duela escucharlo

www.youtube.com/watch?v=XZLOPwQYMxc
#6 Gracias a ti solo he sangrado como medio litro por los oídos :-)
#22 Positivo por Starship troopers :take:
#6 Gracias. Esa voz IA me estaba destruyendo el alma.
#39 ¿Tan mal está la IA a día de hoy?
#62 Por los suelos, amigo. Evito todo lo que lleve IA, por lo ridículo del resultado.
#98 #122 Pero hace un par de años parecía una revolución.

Recuerdo ver vídeos que me parecían muy conseguidos, como este:
youtu.be/K21Fbthi6So

Vale que no encajen los movimientos todo el rato, pero la voz y la entonación me parecían muy buenas.

Quizá por la novedad del salto que se produjo. O igual es que la generación de habla en castellano es mucho peor que en inglés.
#62 No en todo. Hay cosas que hace muy bien y es una herramienta muy útil. Pero la generación de habla, text-to-speech me rechina mucho. Porque no tiene un acento definido. Porque no tiene las entonaciones correctas. Porque no hace las pausas donde debería, y detalles de ese estilo que señalan que no hay una persona real.
#6 Jo, gracias. En cuanto escuché el acento ese vomitivo paré el video.
Puede que allí el nivel de Estado de bienestar fuera bajo en comparación con Occidente y se pueda afirmar, como dicen en el vídeo, que en Occidente hay la sensación de que vamos para atrás y en China para delante, pero creo que Occidente estemos retrocediendo, no es un síntoma muy bueno. Da la sensación de que el Estado chino se preocupa de que China, y su población, mejoren y es evidente que en Occidente (por lo menos en la UE y EEUU) no es esa la preocupación.
#15 Los chinos se dan cuenta de lo que dijo Jorah mormont a Daenerys.
"en Poniente, el pueblo llano no reza para que vuelva la dinastia "original", reza por tener hijos sanos, lluvia para los cultivos y un verano que no acabe nunca, no les importa quien se siente en el trono de hierro, mientras los dejen en paz"
#35 y viceversa, al gobierno Chino no le importa mucho lo que hagas mientras no le molestes.
#97 Ya quisiera entrar en una red social china (los traductores son decentes)
No criticaria casi a Xi, pero al menos quisiera ver lo que piensan del resto del mundo, y unirme a esa fiesta
#15 "da la sensación"
Vivimos en la era de las sensaciones :roll:

Cuando tu economía crece, es más sencillo preocuparse por tu población.

Algo que si dices no te prestarán ápice de atención: la economía importa.
Y los chinos no les interesa que se preocupen de ellos individualmente, sino que las condiciones estén dadas para subir
Suscríbete al canal y cuéntanos en los comentarios qué parte del video te voló la cabeza.

De apellido Modesto
#1 escribo desde cuidados intensivos del hospital y no me acuerdo de que parte del vídeo fue.
Por cierto, la sala de espera está llena de suscriptores del canal.
#5 Ein? No entiendo que quieres decir con tu comentario, ni si estás en la UCI o en la sala de espera...
#8 Lo entenderás cuando llegues a la parte del vídeo en la que te vuela la cabeza. :troll:
#1 los influencers y youtubers deberían de ir pensando en sustituir lo de "volar la cabeza" por algo más novedoso tipo "Suscríbete al canal y cuéntanos en los comentarios qué parte del vídeo te arrancó el estomago y los intestinos y los desparramó delante de tus hijos".
#1 si es una adivinanza, apuesto por la parte del colegio yankee.
#51 yo preferiría volver a los clásicos. No hay nada como correrse de gusto
#1 traducciones de mierda para frases gastadas
#23 No es necesario pertenecer al PCCh para presentarse a las elecciones locales.
#29 Y estoy seguro de que ello, incluso si es verdad, supone una enorme diferencia. :troll:
#57 #32 y en España tenemos listas cerradas, creadas con procesos poco democráticos en la mayoría de los casos.
#89 OK, pero ya faltaba el bot ese, del Soplaplumas, para mantener el retraso de nuestras mentes...
#89 #104 Será mejor que el tito George os lo explique:

Una ilusión puede convertirse en una verdad a medias, una máscara puede alterar la expresión de un rostro. Los argumentos habituales de que la democracia es "igual" o "tan mala" como el totalitarismo nunca tienen en cuenta este hecho. Todos esos argumentos se reducen a decir que media barra de pan es lo mismo que ninguna. En Inglaterra todavía se cree en

…   » ver todo el comentario
#29 No pero el PCCh tiene derecho de veto sobre los candidatos y derecho a quitarlos del poder cuando quieran
#12 Este youtuber hizo un par de videos muy completos sobre el tema. El vive allí con su familia hace muchos años, no es un visitante de quince días.

ASI ES la SANIDAD PUBLICA en CHINA (NUESTRA EXPERIENCIA)
www.youtube.com/watch?v=gyWLanbL4jk

Probando la SANIDAD PÚBLICA de CHINA
www.youtube.com/watch?v=1hqM8JKO1kk
El vídeo es un poco lamentable, pero tiene algunas reflexiones muy acertadas.
No sé en China como funciona la demcracia ( alguien más arriba no la pone mal), pero sí sé que aquí y en USA no funciona, ni el estado hace lo mejor para la gente, ni la gente tiene apenas influencia en las decisiones del gobierno. Está todo montado para que el poder lo ejerza el capital y no la gente.
Comprar un huevo Kinder.
#11 ojo, los modelos de los muñecos de los kinder chinos molan pila xD
#11 No será tu comentario una ácida crítica a la gestación subrogada/compra de humanos, no? :troll:
#81 Su comentario es literal, los huevos Kinder están prohibidos en EEUU por contener partes no comestibles completamente rodeadas de comestibles.
#94 mira que he puesto la carita troll y todo ... :roll:
Es un poco chorra el video, el tema de la seguridad no es inherente al tema de libertad, sino a la capacidad del estado para mantenerla. Por esa regla de tres aquí con Franco, pura libertad. Y así, casi con todo.
#25 Con franco estaban apenas por encima de nivel de pobreza.
En china, ahora tienen trenes que hacen ver a los trenes de japon inclusive como caravanas de camellos.
#36 Eso no le queta la razón a #25.
#25 Mas que "libertad" creo que lo que describe el video es qué tan satisfechos están los ciudadanos de China con su gobierno, comparado con Occidente. Según entiendo, para los chinos vivir relativamente bien y seguros bajo la protección del gobierno es libertad. Pero el video también cuestiona si lo que llaman libertad en EEUU (votar a un presidente, portar un arma, poder elegir entre seguros médicos que luego te desangran, etc) es realmente libertad.
#25 Bueno, habla de la seguridad como "una" libertad, y no es totalmente desacertado. Si hay un sistema democrático, pero no puedes salir a la calle sin arriesgar tu vida estamos hablando de una democracia fracasada. Que durante el franquismo había seguridad... probablemente más que ahora, pero menos de la que se decía. Lo cual no implica que haya libertad política, claro. E igual que con la sanidad, si uno no puede costearse la sanidad... ¿importa mucho que pueda votar cada cuatro…   » ver todo el comentario
#75 que digas que China es una dictadura refleja que no te has enterado de nada
#25 #50 Con Franco se vivía peor:
- Desarrollo socioeconómico (educación, sanidad, economía) lento de cojones.
- Inseguridad ciudadana (te podían matar por la calle y nunca encontrar al culpable, o acusarte de rojo por envidias o porque le llevaste la contraria a un poli o guardia civil y te fusilaban frente a una tapia, o violarte y te jodes).

Otra cosa es que muchos malnacidos psicópatas que se beneficiaban del sistema fascista estuvieran viviendo un periodo de extraordinaria placidez.
#85 Cierto, gracias por el aporte. Obviamente los fachas o ignorantes del "con Franco se vivía mejor" no basan su discurso en los elementos más propios de una dictadura de extrema derecha, sino justamente en los aspectos propios de la economía de los años 60.
A lo que yo voy es que esos aspectos en concreto no tienen relación con Franco. De hecho el progreso económico de esa época se produjo en muchos países, incluidos los del bloque socialista.
#25 si la seguridad se consigue con represión, como en El Salvador, o Corea del norte, es libertad a medias. Pero si la consigues porque tus ciudadanos tienen sus necesidades cubiertas y un buen sistema educativo, entonces sí es libertad de la buena.
#25 si, con Franco todo era muy seguro... a menos que te acusasen de rojo, claro
Vaya por delante que Estados Unidos actualmente es una distopía, y en 2024 tampoco era idílico, pero el vídeo es bastante infumable.

Los que hablan del con Franco vivíamos mejor utilizan argumentos parecidos al del vídeo.
#16 Buena parte de los argumentos del "con Franco vivíamos mejor" valen para cualquier país europeo occidental a mediados de los años 60 (y probablemente también para gran parte de Europa del Este). Objetivamente hay aspectos que han empeorado desde entonces, llevamos 40 años de neoliberalismo.

El error está en creer que es un tema de España, o específicamente de Franco.
#16 De hecho Hermesilla dice que Franco era más socialista que el PSOE, por los millones de viviendas de proteccion que construyó y otros temas, y que China copia medidas de su época.
En China no tienes por qué preocuparte por a quién vas a votar en las próximas elecciones. Todo un descanso.
#20 Bueno eso no es tan así...

Los ciudadanos chinos votan a sus representantes locales, estos a los regionales, y estos a los nacionales. Para presentarse a las elecciones hay que tener buenas referencias de los vecinos, compañeros de trabajo, etc. para evitar que se presente cualquier aprovechado. Además hay una monitorización muy exhaustiva de los políticos y no dudan en sustituirlos si no obtienen resultados o el dinero desaparece.

Por otro lado se celebran consultas legislativas a los ciudadanos cada dos por tres, muy parecido a Suiza. Y se suelen hacer encuestas en todo el país sobre los más diversos temas con bastante asiduidad, para comprobar el nivel de aceptación de la población sobre ciertas medidas.
#21 Y todos los candidatos son del PCCh. Así que no hay que pensar demasiado en qué partido vas a votar. ¡Te lo dan todo hecho! ¡Todo son ventajas! ¡Como con el Generalísimo y el Movimiento!
#23 En EEUU todos los candidatos son del empresariado. Votes lo que votes, gana el empresariado. De hecho, a menudo sólo se presentan empresarios muy ricos. Todo atado y bien atado.

Tanto, que incluso con el tiempo se intercambian los programas políticos.
#57 Como Trump... que se presentó por los demócratas hace años.
#55 #57 Hombre, @vonmises, mira por donde. También puedes responder aquí:

* Dices que en círculos gubernamentales polacos se ha sopesado la posibilidad de anexarse el oeste de Ucrania. O me das alguna prueba de ello, o concluiré que estás mintiendo como siempre.
* Dices que no existen organizaciones de derechos humanos independientes en Ucrania, a pesar de que una de ellas, el Centro por la Libertades Civiles es…   » ver todo el comentario
#57 Del empresariado sionista, concretamente.
#23 Eso, en un principio y sin añadir nada más, no lo hace menos democrático.
De hecho podría haber gente que te argumentase que precisamente es menos democrático si solo tienes dos alternativas reales en el voto que es lo que pasa en gran parte de sistemas electorales de occidente que, de facto, son bipartidistas.
Me explico, un sistema al estilo occidental pero de listas abiertas donde el candidato no se tenga que adscribir a la opinión de un partido sería muy parecido a un sistema de partido único en el que el candidato tenga libertad de expresión y voto. El primer sistema es lo que intentan países como UK, aunque no lo consiguen del todo porque el partido tiene poder y dinero para financiar las campañas.
#67 Efectivamente. No hay nada más democrático que cuando los candidatos a la Presidencia son Xi Jinping, Xi Jinping, Xi Jinping y Xi Jinping.

Ah, me olvidaba. Sé de buena tinta que también se presenta Xi Jinping.
#21 si ese entramado multinivel lo tuvieras en España con la Falange de único partido (o PP o vox, el que te guste más) no estarías diciendo "democracia" tan alto.
Una vez pasas el primer nivel, ya te explican cómo votar, y a la reducción ya te tienen bien visto y controlado.

Otra cosa. En una democracia moderna tienes una figura que en China no existe: la carta magna.

CC #23 aunque no lo sean
#21 ¿Con bastante asiduidad? Yo solo encuentro referendos en Taiwán.
#47 Taiwán es un país distinto
#21 A mí lo que más me gusta es que cada poco se ven noticias sobre como liquidan al que roba
#20 Y en EEUU tampoco, porque salga quien salga, mandarán siempre los mismos. Y sólo hay dos etiquetas para el mismo producto, así que es muy sencillo.
#20 Según el zanahorio, ahora en EEUU tampoco.
#20 en EEUU tampoco. Existen básicamente únicamente dos partidos de derechas, que dan una falsa sensación de relevo.

Cuál de esos dos partidos ponen a la población por delante de los intereses empresariales o geo estratégicos? Pues eso. Cuántos partidos nuevos se han alzado en EEUU en los últimos 50 años y han tratado de alzarse con el poder? Pues eso.
#43 #59 Mola lo de comparar pillaje, asalto y destrucción, con una manifestación pacífica de estudiantes pidiendo democracia.

Casi cuela.

Ponte en China hacer eso. Si pidiendo democracia te sacan tanques, quemando propiedad privada te lanzan un misil supersónico
Tener sanidad privada. Bueno, esto es igual en ambos
#3 Los chinos tambien se arruinan por las facturas medicas?
#9 no, pero les sirve para decir que todos son iguales. No ven mucho más allá.
#9 los españoles tampoco y no vives en una dictadura, me flipa como valoran de china que puedas salir al parque
#3 Ahí faltaría ver qué % de gente está cubierta, a pesar de ser privada en ambos. Sería bastante relevante para valorar cómo se justo es cada sistema.
#3 China es mas libre. Para la empresa.
Para las personas individuales, hmmm...

los chinos son los que mas ahorran del mundo. No porque sean seres de luz, sino que no confían su bienestar al estado (salud, jubilación).

youtu.be/pY8rMfAWuSM?si=N1KHLQFjZe418ZdP
#61 No es que no se lo confíen, es que el estado no les da gran cosa, no tienen un estado del bienestar como el nuestro. Dicen que ahora están pensando en empezar a mejorarlo, en el mismo video lo dicen, veremos. A ver, yo creo que por mucho que digan, si al final te dan la sanidad gratuita, y te dan una jubilación decente, obviamente al final tiendes ahorrar menos, hay menos presión para ahorrar.
¿Jubilarse?
De haber hecho el vídeo al revés hubiera necesitado 3 horas o más
#14 Claro! , es que hablar al revés es 15 veces más difícil.
Buscar en Google: Tiananmen
#24 O Los Ángeles 1992, tampoco se quedan cortos.
#43 #59 yo solo me limito a señalar que en china no puedes ni mecionar tiananmen mucho menos escribir o investigar sobre lo que ocurrió entonces. Vuestro ejemplo de los ángeles 92 no me vale, en usa se puede investigar, mencionar, llevar a la justicia, crear un monumento conmemorativo sobre dichos disturbios.
#24 Murió más gente en los disturbios de 1992 que en Tiananmen.

Y eso que en EEUU vive mucha menos gente que en China.
#24 Fíjate que si te tienes que ir a buscar una situación complicada a hace 35 años, a lo mejor la cosa no es tan mala.
Es solo una puntualización. Sin querer, por esto, minusvalorar lo de Tiananmen. Y viendo que tienes mucha parte de razón.
Si alguien usa la expresión "te volará la cabeza.." ya puedes deducir la calidad del contenido..
#60 Tu crees que en China no tienen su propio ICE? Intenta entrar ilegalmente allí.

Estás mezclando cosas muy diferentes.
Si quieres saber cómo funciona la democracia, sal allí con una pancarta gritando “perro xi, dimisión!”. Seguramente te caiga una buena ración de democracia.
#45 Cierto, si quieres saber cómo funciona la democracia en EEUU, sal a la calle ligeramente bronceado y pregunta por un agente del ICE.

Seguramente te caiga ración doble y nunca más vuelvas a pisar EEUU
#45 si te dan a elegir entre poder gritar "perro saxe hijo puta" delante de Ferraz, o poder comprar una casa asequible. Que eliges?
#93 En China las casas no son asequibles para un ciudadano medio. No sé si has oído hablar de la burbuja inmobiliaria colosal que han tenido.

Además es una falsa dicotomía. No es necesario que haya un régimen determinado para tener vivienda asequible.
A mi me cuesta creer que con lo grande que es China y su enorme población, se gocen de las mismas ventajas y servicios públicos en todos lados... vamos, que algo me dice que utilizan las ciudades grandes hiper-desarrolladas y tecnológicas de la costa como "escaparate" y en cambio las pequeñas del interior de China estarán bastante peor en todos los sentidos...
#53 En todos los paises hay zonas con diferencias sociales, el que diga lo contrario miente. Ahora que China ha logrado un nivel de desarrollo de envidia en las últimas tres décadas, ni imaginan los estadounidenses lo mal que quedan en una comparación y la UE diría que también esta quedandose rezagada.
#66 onvre ya imagino, pero la cuestión sería ver qué porcentaje de población china ha conseguido disfrutar de ese desarrollo... porque la India sin ir más lejos tiene una enorme bolsa de miseria, pero si dices que alrededor de 100 millones de personas viven muy bien (castas superiores) puedes dar una falsa sensación de prosperidad teniendo en cuenta que el conjunto de su población supera los 1.400 millones...
#73 La opinion de la gente que trabaja allí, que no son pocos colgando videos, parece ser unanime, China esta años adelantada a occidente. Pasaron en unas décadas de la miseria y de migrar a otros paises a todo lo contrario, ahora la gente migra a China en busca de trabajo, igual de remunerado que en occidende.
#77 Lo mayoría de los extranjeros cuando hablan lo bien que se vive en España tampoco hablan de barrios o pueblos de mala muerto.
#53 Hay un tipo que se llama Javiertzo tiene muchos vídeos de como es china, en Youtube, está casado con una china y tienen una hija, échale un ojo y saldrás de muchas dudas y tendrás otras, pero este hombre explica muy bien lo que es vivir en china
#53 Lo que dicen los youtubers que se dedican a la difusión de lo que pasa en China dicen precisamente eso. Pero no como algo extremadamente negativo, sino como que, en la planificación se empieza por una serie de puntos y se va extendiendo el bienestar. Lógicamente a lugares remotos llega más tarde.
También eso les permite probar diferente formas de actuación en diferentes regiones y evaluar resultados, depurando las mejores políticas.
Pero no conozco bien el tema, si alguien aporta, bienvenido sea.
#53 Pues ese es el truquito de éste tipo de vídeos.
Coger una cosa puntual y concreta que ocurre en X contexto y generalizarlo a todo el país.
#53 Y los que viven en el submundo como los que vivian en las alcantarillas en "demolition man", los que vivian en un semisotano en "parasitos". Los mingong. Habrá que ver cuantos son y como calculan de bien los indicadores de pobreza.

En China tienen el sistema hukou y te tienen asignado a una zona rural o urbana y si te mueves a otra no te dan ayudas y es muy dificil. Surgen los trabajadores migrantes internos (mingong) que se van a vivir a zonas fuera de su hukou asignado con bastantes dificultades. Las ciudades pequeñas y medianas (para dimensiones chinas) han ido flexibilizando el asunto.
No, únicamente por pensar diferente a lo que dicta el partido, aunque últimamente en EEUU, están igual... Era para #_9 pero da igual
Es curioso

Porque en uno no puedes preguntar por lo que pasó en la plaza Tiannamén
y en otro por la lista Epstein
#42 En uno no puedes preguntar. En el otro no te dan respuesta.
Si mas personas tienen un indice de esclavitud blanda IEB o semiesclavitud mayor en un pais u otro.¿?
#esclavitudblanda
www.meneame.net/search?u=capitan__nemo&w=comments&q=Esclavitud
www.meneame.net/backend/media?type=comment&id=26087706&version


Usuario: ¿Se podría crear un indicador de esclavitud blanda?

ChatGPT: Sí, se podría crear un indicador de “esclavitud blanda” para medir la falta de autonomía…  media   » ver todo el comentario
#37
Usuario: Sobre el IEB tambien podria incluir si consumes alguna droga o alcohol que te genera una dependencia, o si empiezas a usar una red social o app de juego.

ChatGPT: Exactamente, eso tendría mucho sentido.

Incorporar adicciones o dependencias en el IEB:

1. Añadir un componente de dependencia conductual (D)
- Afecta E, C y S: gasto económico, decisiones reducidas, aumento de estrés.
2. Fórmula:
IEB = w1·E + w2·L + w3·C + w4·S + w5·D
- D mide int…   » ver todo el comentario
#38 ahora dile que te lo aplique a China, USA y ya de paso a España y algunos paises europeos, no?????
#52 pensaba que venía en el siguiente mensaje..
#83 no he visto ningún mensaje en respuesta... lo hay? cuál es?
#91 nono, digo que yo me esperaba esa pregunta también, que era la que faltaba después de preparar al moñeco
#95 vivimos en la ansiedad de la duda!!!! :-D
#37 muy interesante
Es una perspectiva muy subjetiva sobre la opinión de los gobiernos de cada uno.
Seguro que si les preguntan a los coreanos del norte sobre su gobierno es un 100% de felicidad democrática.

No me sirve.
Hace falta un baremo común, si no la comparativa no es objetiva.
Esto es un chino que el descanso para el café del curro critica a su gobierno y luego sigue con su vida como si no pasase nada.
Puedes no votar en tu puta vida y en meneame te dirán que no hace falta :troll:
¿Levantaron ya la prohibición de operarse las piernas para corregir la baja estatura?
#0 añadido icono de vídeo
Este post ya ha recibido su sello de calidad  media
Si haces esa comparativa con España te pongo la cara muy roja.
No logro entender esa admiración que algunos tienen por países como Rusia o China. El nivel de vida del que gozamos en Europa, aunque con sus limitaciones y constantes amenazas, es difícil de encontrar más allá de nuestras fronteras. No reconocer algo así es estar totalmente fuera de la realidad.
#84 Estamos en el 2025, no en 1990, sal de españa y ve mundo que mucha falta te hace.
#84 Creo que no entiendes de modo correcto los que muestran la realidad de China.

Lo que se muestra de esos países es el cambio y evolución a mejor que han realizado en los últimos 20 o 40 años.
Ahora piensas en la evolución en esos 20 o 40 años en nuestros países y la diferencia es muy significativa.
Mientras nosotros avanzamos a paso ligero y empezamos a cojear, ellos van a caballo preparándose para salir al galope.
No hay mejor selección que la de ..envio erróneo ...para ver qué es interesante y no les gusta a los reaccionarios meneantes
Spamear lo puedes hacer en los dos países también. Pero sólo en uno te cuesta un tiro en el cuello, como a Charlie Kirk
mira los videos de cuando alguien atropella seriamente a otro y da marcha atras , eso no lo dice en el video xD
spam directamente
«12

menéame