La oferta va muy por detrás de los hogares: cada año se forman más hogares y se construye muy poco. (En números redondos 200 mil hogares y 100 mil viviendas nuevas)
Casi no hay vivienda asequible: España tiene un 2% de vivienda social vs 8% en Europa.
Construir es mucho más caro: materiales, suelo y licencias disparados. Además la mano de obra también escasea.
Además, hay dos factores que agravan todo:
La burocracia urbanística es lentísima: entre calificar un suelo y tener viviendas terminadas pueden pasar fácilmente 15–20 años.
Y a menudo desde los poderes públicos se actúa como si la vivienda no siguiera la ley de oferta y demanda, cuando es exactamente lo que está ocurriendo.
#3 La situación interna de la república francesa durante la guerra civil no era para tirar cohetes, la inestabilidad era tal que de haberse inmiscuido en España hubiesen acabado en una guerra civil propia, que sin duda no hubiese ganado la izquierda.
A mí el sistema que tienen en china tampoco me parece muy distinto de lo que tenemos aquí en España.
Aquí tenemos una oligarquía de partido donde el voto no es más que una ficción y el programa político papel mojado y donde no existe ni la separación de poderes, de democracia españa tiene poco.
Conclusión, el franquismo mejoró y mucho las condiciones de vida de la población, cosa que no están haciendo estos ahora.
Un artículo para pegarse un tiro en el pie.
Ya ni manipular sabeis hacer bien.
Sí, claro no votar a la izquierda mierda es ser un producto de las élites, claaaro, como si no fuese cada vez que gobierna la izquierda que yo acabo viviendo peor que antes.
#66 Si vives a base de deuda, dejas de pagarla y no te prestas nunca más entonces si que te vas a morir de hambre, lumbreras, y dos más dos son cuatro, también, eso que te llevas.
#49 que se jodan, son ellos los que han permitido que los estafasen y están viviendo a todo tren a base de endeudar hasta arriba a generaciones futuras, la única pena es que no explote ya esta mierda.
#52 Vamos a ver, genio, tienes al estado llevandose más de la mitad del dinero que la empresa pone al mes para tener un trabajador y luego tienes también al estado quitando otro 21% al trabajador, otra vez, cuando este va a comprar algo, por no hablar de todos los demás impuestos, pues claro que el problema son las políticas socialistas de mierda, y sabes que es lo mejor? Que seguro que tu solución pasa por quitarles más todavía
Basura de peña serás tú, que no te da para sumar uno y uno.
#4 Bueno, a ver si fuese solo por tener el poder, toda la derecha se hubiese unido a Sanjurjo en el 31 y todo dios pasó de él.
Ten en cuenta de que militantes del PSOE con la policia fueron a cargarse a los líderes de la oposición, A Gil Robles no lo encontraron pero a a Calvo Sotelo lo mataron, y el gobierno lejos de hacer justicia se puso a encubrirlos, cerrar periódicos, partidos y entorpecer la labor judicial.
Asi que eso de emplear la violencia porque sí, no fue como lo cuentas.
Pues el mercado regulandose solo, eso sí, por supuesto en el precio, además de la escasez, va también el coste de la regulación que haya y de los impuestos aplicados a cada parte de la cadena productiva, de haberlos.
Por otro lado, si como dicen algunos, el estado fijase precios, pasaría lo que ha pasado siempre con ello, más escasez aún.
#32 No sé de que me hablas, yo nunca te he hablado de eso.
Y no solo sé como es hacer negocios allí por experiencia propia, si no que también he de indicar que ese índice está sesgado con consideraciones occidentales, pues penalizan automáticamente factores como la existencia de empresas estatales, controles de capital o planificación pública, aunque estos no impidan realmente hacer negocios, o la desregularización en bastantes más sectores que aquí, por no hablar de la ausencia de las políticas sociales públicas que tenemos aquí.
Y tendrá cosas malas, pero yo, por mi experiencia, lo compro y lo prefiero a lo que hay aquí.