#14 A partir de cierta distancia un arma blanca es más efectiva que una de fuego, por eso reculan, para mantener la superioridad sin tener que disparar.
Pero si no pueden mantener esa distancia, para no poner su vida en juego debido a la perdida de efectividad de su arma, tienen que abrir fuego, a ser posible, no letal.
Supongo que, o que el delincuente se ha movido muy rápido o que el agente se ha visto acorralado para verse obligado a disparar.
#1 Todos los satélites de GPS y similares ajustan la velocidad de los relojes debido a la deceleración del tiempo por su velocidad de giro alrededor de la Tierra.
Esos relojes de los GPS tienen que moverse un poco más rápidos que los que se encuentran en la Tierra para estar sincronizados.
#51 Sí. Sé que puede sonar un poco extraño al principio.
Imagina una ciudad donde hay suelo disponible cerca del centro urbano. A medida que se vaya construyendo en esas parcelas y queden menos suelo eso hará que la vivienda construida en ellas suba de valor debido a la menor cantidad de suelo disponible en la zona dado que las parcelas irán subiendo de valor al irse agotando. Es decir, al construir se va encareciendo la vivienda en esa zona.
Y aunque se ponga más suelo disponible para construcción ya será en otro lugar, la zona donde se edificó ya no tendrá más espacio y será cara. Si la ciudad no crece con más trabajo y más servicios no sirve poner más suelo urbano, ya que no tendrá la misma demanda. Viviendas baratas siempre se pueden encontrar si no te importa vivir lejos de la ciudad, en pueblos por ejemplo. El problema surge cuando la demanda de vivienda se produce en zonas que donde ya de por sí no hay sitio para más. La gente necesita vivir cerca de su trabajo y donde hay servicios.
Es la pescadilla que se muerde la cola. Poner más vivienda nueva a la venta aumenta el stock de vivienda pero reduce el de suelo.
#15 Lo normal es que el precio de la vivienda suba con una mayor construcción. Ya que unos de los marcadores del precio de la vivienda es el precio del suelo y de las materias primas. Si se permite construir más al haber menos suelo disponible en las zonas de interés para vivir hace que suba el valor de la vivienda construida en él y del mismo modo, en un boom urbanístico la demanda de materiales de construcción hace también que suban los precios.
Creo que bastaría con atajar el problema donde realmente está y cumplir la constitución, que pasa por no permitir la especulación con la vivienda. La vivienda es un bien de necesidad no un bien para enriquecerse con él.
#14 Es bien sabido que cuando te estás tratando de cáncer y recibes quimioterapia debes hacer mucho ejercicio y comer proteínas para recuperar los músculos que te los destroza el tratamiento. Por lo tanto, es normal e incluso bueno que vaya a un gimnasio.
Aquí el único problema lo tiene "El Debate". Por cierto, periódico de derechas en el que incluso colaboró Mariano Rajoy en la sección de deportes.
Por aclarar el contexto al que no haya pillado tu ironía.
#33 Opino igual. Esto es competencia sana.
No es sólo una carrera por ser el mejor y el más rápido, si no una oportunidad de mejorar ambos y colaborar intercambiando ideas.
#12 Ahh... La famos táctica Branigan.
Sabiendo que el enemigo tiene una capacidad limitada de matar enviar un escuadrón uno tras otro a la muerte hasta saturar su capacidad...
#1 Supongo que en esa organización hay diversas afiliaciones políticas que culpan a unos o a otros. Por lo que para mantener la cohesión deben cubrir todo el espectro.
No obstante me parece bien que se investigue de arriba a bajo, ya estoy cansado de los que tiran balones fuera. Hay que sacar todo a la luz y que la gente sea consciente sin género de duda de lo que ha pasado y qué se va a hacer para que no vuelva a ocurrir.
Aún así pienso como tú. La competencia de la alarma en primera instancia era de la comunidad de Valencia. Al gobierno central se le puede achacar una mala gestión, si a caso, de los días siguientes. Pero no de los fallecidos que son consecuencia de las malas medidas de prevención y aviso de la Generalitat.
#21 Se me ocurre que tal vez sea para ayudas de transporte escolar, comedor o compra de libros, a parte del mantenimiento de los edificios o los conserjes. Aveces los ayuntamientos tienen cosillas de esas.
#16 Seguramente entran de forma irregular porque la embajada no les da un visado.
Vamos, digo yo. Es mucho más barato y seguro venir en avión que jugársela con las mafias y el mar por no hacer un trámite administrativo.
Pero si no pueden mantener esa distancia, para no poner su vida en juego debido a la perdida de efectividad de su arma, tienen que abrir fuego, a ser posible, no letal.
Supongo que, o que el delincuente se ha movido muy rápido o que el agente se ha visto acorralado para verse obligado a disparar.