#23 No hablaba de tu comentario en concreto. Solo reflejaba el sentimiento que se sufre en muchos casos y hay varios ejemplos ya en los comentarios. Obviamente cada uno tiene que hacer su viaje.
#14 Y aquí viene el gran ejemplo de alguien que no tiene ni idea de lo que significa estar 1 año sobreviviendo con 1300kcal al día mientras trabajas y haces ejercicio. Cuando lo hayas hecho, me lo cuentas de nuevo. Los análisis metabólicos hechos por los médicos indicaban que mi dieta equilibrio eran 1800kcal, si comía eso tampoco ganaba peso ni perdía. El metabolismo no es tan fácil como "oh come menos". Pero bueno, jamás esperaré la mayoría de gente entender lo que es esta experiencia y lo condescendiente e ingnorante que resulta ese comentario.
#5 Estoy de acuerdo, entender que la obesidad trae problemas médicos es importante. Pero no ayuda nada la actitud condescendiente de muchos en ese tema, además la gente siente esa imperiosa necesidad de dar su opinión sin que se la hayas pedido. Soy de la opinión que hay mucha gente sufriendo con este problema que prefieren encasillarse en defender la obesidad a tener que enfrentar los comentarios destructivos cuando intentan cambiar y la cosa no funciona.
#2 Totalmente cierto, pero no se puede infravalorar la genética y el desajuste metabólico de la obesidad. Lo digo con le experiencia de estar casi un año en dieta controlada por médico de 1300kcal con ejercicio diario y no haber cojones de bajar de cierta linia de peso. El cuerpo puede ser un cabrón muy grande. Para mí la única solución final fue un bypass gástrico ya que otros problemas médicos se acumulaban y no podía esperar más. El problema es la constante moralina de aquellos que no lo sufren sin tener ni idea de lo que implica.
No, no, que todos hemos oído de aquellos que jamás han sufrido con un problema de sobrepeso que es que todos son unos zampabollos asquerosos no saben controlarse!
No se los detalles específicos, pero ambas cosas pueden ser validas a la vez. Si una comunidad legisla sobre temas de los que no tiene competencias el gobierno puede llevarlos al constitucional por ello y decidir legislar sobre ese tema en un sentido parecido a lo que están recurriendo.
#2 La subida indica que los inversores cree que pueden sacar mas dinero de las acciones. Ni mas ni menos. Múltiples factores entran en la ecuación, incluido legislación que aumenta las perspectivas de beneficios (como pone el ejemplo de #1) así como confianza en que el gobierno defenderá los intereses de las empresas (confianza en el país, como dices tú)
Me fascina que muchos gobiernos del mundo hayan solucionado el problema (si no hay acuerdo, se repite el presupuesto del año anterior), pero de algún modo "el mejor país del mundo" siguen enquilosados con esta cosa. Para mear y no echar gota
#5 Para una sola gota (como indican) normalmente ahora usan un cacharrito de plástico con un muelle y una miniaguja que hace un pinchazito y luego presionan un poco para que salga sangre. Es lo que suelen usar los diabéticos para controlar. Así que supongo para casos como el tuyo sería mejor que extracción de sangre.
#2 No se cual es el recorrido para que estas niñas acaben en un reformatorio, que sería lo suyo. Igual la vía legal es otra. Asumo que, lógicamente, a prisión no se les puede mandar (que sería aquí el caso) por ser menores. Pero si no hay otro recorrido para ello, entonces si que muy mal.
#1#2 El motivo por el que se aplica un tipo de interés en un crédito es, precisamente, para cubrir el riesgo que supone dar una deuda a alguien. Del mismo modo que las empresas pueden tomar deuda, quebrar y que quien les dio dinero se quede a dos velas. Si uno participa en el mercado de deuda más le vale calcular sus riesgos bien.
Así pues, mientras se permita quebrar empresas sin consecuencias, debería permitirse quebrar a particulares siempre que no se haya hecho de mala fe (que la ley ya tiene muchas salvaguardas para ello)
#16 Porque los metales pesados son un tipo concreto de metales (por ejemplo, plomo). Y aquí lo que están dejando de usar es cobre, así que se presta a confusión. El titular hubiera sido mejor como "Adiós al cobre: científicos coreanos crean un motor eléctrico más ligero sin él"
Usar "metales pesados" se presta a taaaaanta confusión... se refiere a que "crean un motor eléctrico más ligero", no que no estén usando plomo o similares
#4 Y probablemente se use la combustión solo para generar electricidad. Sobretodo porque será más fácil tener una sola linea de producción con eléctricos y luego añadir un generador para esos casos.
#3 Me preguntó si alguien empezará a a comprar barato y hacer conversiones a tecnología más moderna. En teória deberían ser lo suficientemente modulares que uno pueda replazar ciertas partes. Aunque en España los procesos de certificación puede hacerlo muy jodido. Estaría bien que dieran algo de aire a ese lado de la industria, así se daría nueva vida a todos esos vehículos.