#17 Un país puede disponer de sus recursos. Lo que no puede es disponer ilegalmente de los recursos de otros países, como una bolsa de valores, tecnología o inversiones.
#13 El artículo es una naira redactada por un niño de 7 años o una ia. Mira está joya:
"La Edad Media fue un tiempo muy raro y difícil. No creo que sea exacto de tildarlo de «tiempos de obscuridad» (sic). Hubo muchas cosas interesantes en ciencia y en la construcción de castillos y edificaciones. En arquitectura fue interesante. Pero en sexualidad fue difícil."
#51 El vicepresidente de la xunta de Galicia en ese momento y el constructor que poco después recibió, de la xunta, una concesión eólica con una produccion de 14m de euros al año.
Sinceramente, me parece peor. Por lo menos Marcial dorado se fue al trullo.
#12#10 Caer en la lealtad familiar. Lamentablemente, Francisco siempre vivió a la sombra de su hermano, aventurero de renombre mundial, que hizo el primer vuelo transoceanico de la historia desde Palos a Buenos Aires. En Ferrol, Ramon Franco ya tenia un monumento en su nombre por la hazaña, eclipsando totalmente al el otro, que meramente se habia convertido en el general mas joven de europa.
Esta envidia/ojeriza/complejo hizo que le dieran el tratamiento generalisimo con su "accidente" de avion.
Nada, ya tuve yo esta discusion ayer con el y no vale para nada . Las piruestas semanticas son los unicos argumentos que quedan y ni siquiera son buenas.
#89 La inmensa mayoría de la poblacion tiene acceso a internet, y por tanto, a la mayor pluralidad de medios de comunicación de la historia de europa.
También es el momento de la historia en el cual es más fácil la autoedicion con una audiencia masiva.
En nuestro país hay más grupos editoriales que nunca. Cuando dices que los medios de comunicación se han concentrado con el tiempo, esta claro que no recuerdas cuando en España solo estaba El Pais (Prisa), El ABC (Vocento) y El Mundo (Unidad Editorial), como únicos diarios generalistas.
#63 Lo que dices no es mas que una consigna que aunque se repita muchas veces, choca frontalmente con la realidad de que hay muchisimos medios independientes:
El Diario, Publico, La Voz de Galicia, El Confidencial, 20 Minutos, InfoLibre, El Plural, El Español, CTXT, La Marea, El Salto Diario...