#38 esa noticia de hace un año es más interesante, cuenta algo que es noticiable y una realidad incuestionable, que el tipo no volvió cuando le tocaba, estuvo 48 horas desaparecido y por eso le han devuelto dentro (al segundo grado).
#23 vaya por delante que me parece que tienes razón y que está mal publicarlo.
Mi teoría es que alguien viendo que no hay forma legal de tenerle más tiempo dentro y con los informes de psicólogos y funcionarios diciendo que sigue igual recibe este chivatazo cuando ya está en tercer grado, a punto de quedar en libertad y decide amargarle la vida filtrando esto a los medios.
#19 credibilidad ninguna, pero no es tan descabellado.
El talego funciona así, se fomentan las delaciones, los chivateos. Si das información valiosa, sales antes porque eres de fiar.
#8 si los funcionarios lo sabían y no hay denuncia de por medio, lo más probable es que se lo chivase algún otro interno. En tercer grado puedes meter el móvil, otro preso le vería cualquier guarrada y se lo contaría a los funcionarios. Es complicado pillarle, si le cogen el móvil sin autorización judicial no vale cómo prueba y es difícil conseguir una orden con solo el testimonio de otro preso.
Dicho esto, tiene toda la pinta de que entre funcionarios y policía le tienen bien controlado y volverá pronto al talego (y con razón).
Mira que estoy a favor de la democracia participativa y todo lo que signifique un aumento de la participación ciudadana en la gestión de la política, la sociedad y la economía pero esta consulta rara sacada de la manga me parece una chorrada importante.
Esto es jodidamente absurdo y me gustaría presentar una queja formal a la autoridad competente de esta línea temporal que ya ha perdido todo el sentido.
La embajada de EEUU en Suecia tiene los santos cojones de pedir al ayuntamiento de Estocolmo que cambie sus leyes y sus normas, llegando a darle un plazo para hacerles caso.
Los cuadriculados de los suecos tienen que estar flipando.
#12 tendrían que cambiar las leyes. Esos que votan pueden hacerlo porque son residentes legales, no estamos hablando de voto por correo, son votos de residentes en el extranjero, y si echan a Rumanía de la UE lo que pasa es que no podrían venir más (que hasta les vendría bien a los que ya están aquí) pero los de aquí seguirían igual.