#12 Mi hijo se rompió un brazo, el seguro de la federación incluía 10 sesiones de rehabilitación, pero ninguna clínica nos daba cita a tiempo, todas nos la daban para meses después. Al final una de las clínicas nos confesó que el seguro les pagaba 4 euros por sesión y no les merecía la pena, que si pagábamos la tarifa normal (30 euros, creo) nos daban cita al día siguiente, tuvimos que hacerlo.
#58 Eso no lo haría Chatgpt, lo haría Neo teledirigido por algún indio. Así los inmigrantes podrán seguir haciendo trabajo de inmigrante pero sin tener que emigrar... hasta que la IA vaya aprendiendo y acaben siendo autónomos.
La idea es hacer lo mismo de Tesla con los coches, poner a los robots a trabajar manejados por alguien para entrenarlos y que en el futuro sean autónomos.
#46 De momento se les ha adelantado el Neo, un robot teledirigido para que una filipina pueda limpiarte la casa sin salir de Filipinas. Con el tiempo irá aprendiendo y será autónomo... no creo que haya muchos trabajos que no se puedan hacer con eso.
Los Tesla tienen pinta de que van a ser muuuucho más caros, como Musk no espabile se le van a comer la tostada.
#1 La respuesta tenía que haber sido: "Xiaomi lleva Google, así que asumo que con esos teléfonos me van a espiar. ¿No tendría usted un Huawei, por favor?"
#12 El CSIC (Consejo Superior de Investigaciones Científicas) es el mayor organismo público de investigación de España y el 3.º de Europa (tras el CNRS francés y la Helmholtz alemana).
Su producción científica es muy grande y cubre prácticamente todas las áreas.
Aquí tienes una lista breve pero con aportes realmente notables y reconocidos internacionalmente:
1) Participación clave en el proyecto del genoma humano
Equipos del CSIC (p. ej. Centro Nacional de Biotecnología – CNB) formaron parte de los consorcios que completaron el primer borrador del genoma humano (2001).
2) Co-descubrimiento de cómo funciona la memoria inmunitaria innata entrenada
Investigadores del Instituto de Investigación Biomédica de Barcelona (CSIC) contribuyeron a entender que la inmunidad innata puede “recordar” infecciones → hoy es base de nuevas estrategias de vacunas no convencionales.
3) Primeros láseres de femtosegundo en España
El Instituto de Óptica Daza de Valdés (CSIC) fue pionero en la implementación y desarrollo en España de láseres ultrarrápidos.
4) Desarrollo de técnicas de grafeno y otros 2D materials
El ICMM (CSIC) y el ICN2 son referencia europea en producción e integración de grafeno y materiales 2D, con patentes industriales.
5) Instrumentación espacial para Marte y Rosetta
El CSIC proporcionó instrumentos para:
la misión Curiosity (NASA) → instrumento REMS (estación meteorológica de Marte)
Rosetta / Philae (ESA) → sensores para estudiar composición del cometa 67P
Esto se considera de lo más prestigioso que ha hecho España en ciencia espacial práctica.
6) Diseño de vacunas recombinantes (base de Hipra COVID)
El CNB-CSIC desarrolló los primeros prototipos españoles basados en RBD-dimer, que luego inspiraron el desarrollo nacional (Hipra y otros prototipos).
7) Paleontología de Atapuerca
Los principales laboratorios asociados a Atapuerca incluyen varios grupos del CSIC:
Homo antecessor
Dmanisi-Atapuerca comparative work
Son de los hallazgos paleoantropológicos más citados globalmente.
Descubrimientos de virus gigantes y biodiversidad microbiana marina
La oceanógrafa Clara Barberán y otros investigadores en IMEDEA y otros centros CSIC han sido co-autores del catálogo global de microbiomas y virus marinos — base para modelos climáticos de carbono.
9) Pioneros en arqueogenética e historia antigua peninsular
El IEM (CSIC) lideró estudios de ADN antiguo ibérico que cambiaron varias hipótesis sobre migraciones de la Edad del Bronce y gene flow con estepas y norte de África.
El CSIC suele estar entre 3 y 5 del mundo en producción científica institucional cuando se mide por número de papers (SCImago).
Más de 100 institutos propios.
Más de 5000 investigadores.
#60 En el impuesto de patrimonio hay que declarar todo lo que tengas, esté en wallets, en exchanges, en España o en el extranjero. También cuentas bancarias de cualquier país, pisos de cualquier país, cartas magic, coches... todo lo que tenga valor.
El 721 es otra cosa, es el equivalente al 720 pero para criptos, es solo informativo.
#12 La mayoría de los alemanes, de los ingleses o incluso de los americanos no apoyan el genocidio, son sus gobiernos los que están comprados o amenazados por los sionistas.
Aunque es pastor evangélico, así que muy probablemente tengas razón.
#50 Me lo dijo un asesor. Yo pensaba lo que tú dices, era lo más lógico, pero dijo que nones... hubiera venido muy bien desgravárselo al precio del juicio, o mejor al precio de cuando lo enviaron... pero al final Hacienda siempre barre para casa.
Le he preguntado al chatgpt y dice que según el art. 33.5 Ley IRPF, la fórmula sería:
valor de adquisición (tu base histórica) – valor recuperado (lo efectivamente recibido) = pérdida patrimonial
Si por ejemplo perdiste 5 BTC y recuperaste 1
valor de adquisición total: 5 BTC × 100€ = 500 €
porque lo recuperado (por casualidad histórica) vale más que lo que costó todo.
interpretación española
MtGox no te debe “5 BTC hoy”, te debe un trozo de tu inversión histórica
tú pones en la declaración:
has recuperado MÁS dinero del que invertiste
→ por tanto, NO hay pérdida
→ hay ganancia patrimonial (base ahorro) por +47.500 €
paradójico, pero fiscalmente es así.
¿Y si no te devuelven euros, perdiste 5 BTC y te devuelven 1 BTC? Al no venderlo, no debería haber ganancia, ¿no?
Eso es una duda muy lógica, pero en España la respuesta jurídica-fiscal no depende de si vendes o no el BTC recibido.
En España (criterio actual de la AEAT y la doctrina tributaria general aplicada a cripto), cualquier alteración patrimonial cuantificable es un hecho imponible, aunque no vendas.
el simple hecho de recibir algo con un valor de mercado determinado ya es ganancia patrimonial (art. 33.1 LIRPF)
No hace falta convertirlo a euros.
Piensa que a ojos fiscales esto NO es “tener BTC”
esto se ve como:
estás recuperando una indemnización / crédito fallido
→ y el valor de lo recuperado se valora a precio de mercado en el momento en que lo recibes
esa entrada va a base del ahorro como ganancia patrimonial, igual que si recibieras acciones, oro, o una vivienda.
No hace falta vender para que nazca la renta.
Vamos, que mejor no declararlo hasta que se cierre del todo el proceso judicial... y mejor que te pille viviendo fuera de España cuando pase, porque menuda estafa tener que pagar por haber perdido, te roba primero el ladrón y después te roba tu gobierno. Y si recibes el btc, no lo vendes y luego baja el precio, te puedes quedar debiendo más impuestos que lo que has recuperado.
#35 Cuando devolvieron lo de MtGox, el 80% de pérdida era sobre el valor de adquisición, supongo que esto sería igual. Al final siempre barren para casa.