#49 Hablando de optimizar, hace solo unos días la IA de IBM descubrió cómo multiplicar matrices utilizando un paso menos. Eso es brutal, gigantesco, un aumento de productividad que va a afectar a practicamente todo. Solo ese avance seguramente ya haga que se amortice todo lo que se ha invertido en IA en los últimos 3 o 4 años.
#46 Que duraron solo unos días, lo justo para que las bolsas bajen un poco y los más listos (los amigos del gobierno, como la Pelosi con Biden, o la familia Trump ahora) puedan comprar barato.
Si Estados Unidos quiebra es el fin del mundo, todos los países del mundo caerían después, no van a dejar que pase. Antes obligarán a Europa a usar dólares que dejar morir al dólar.
#47 Pues ahí está el final de la crisis, en unas semanas se le echa la culpa de todo a Navarro y a Biden, se dice que Trump siempre ha estado a favor del libre mercado, y a otra cosa.
#42 Si no tienen dinero, se lo inventan. El plan es valorar las supuestas reservas de oro que nadie ha visto en 60 años a los precios actuales, eso les daría unos cuantos miles de millones nuevecitos.
#79 Si le sale bien el plan, todo debería acabar en verano, para entonces habrán refinanciado la mayor parte de la deuda que tenía pendiente, el último trimestre debería ser muy bueno.
Ha avisado con tiempo y las empresas han estado comprando este primer trimestre todas las importaciones del año (por eso cayó el PIB), pueden aguantar unos meses, después, tendrá que quitar los aranceles, alabar el libre comercio y echarle la culpa de todo a Biden, a China, a Europa y quizás echar a Navarro a los leones.
#94 Exacto. Especialmente si una de las condiciones que pone a Europa es que le subamos los aranceles a China, que no me extrañaría... para Europa es mucho más importante China que USA, si pide eso, espero que hagan bien las cuentas, que la Vonderleyer es capaz de decir que sí a todo y arruinarnos. El mercado americano no es muy importante para Europa, si lo perdemos no se notaría en el PIB... pero perder a China sí, y mucho.
#93 Los aranceles perjudican al que los pone, los americanos van a tener que pagar mucho más caros los productos europeos. Si contraatacamos, entonces los europeos pagaremos más por los productos americanos, pero si no hacemos nada no nos afecta, es su problema. Quizás al subirles los precios compren un poco menos, pero eso se puede compensar llegando a acuerdos comerciales con el resto de perjudicados, quitarnos todos los aranceles entre nosotros y dejar que USA se hunda en su autarquía.
#63 Y el problema es que ahora se cree elegido por Dios y no va a haber quien le pare. Él realmente cree que hace lo mejor para su país, si no fuera así, Dios no le habría salvado, así que tiene carta blanca.
#16 Es lo que quiere Trump, traerse de vuelta todos esos trabajos de bajo valor añadido que se han externalizado a otros países porque ningún americano quería hacerlos.
Ahora falta ver cómo va a intentar convencerlos... quizás piensa que al destruir la economía, todos esos trabajadores de bancos y empresas multinacionales que trabajan en cómodas oficinas querrán meterse a trabajar en una fábrica.
#44 Desde hace unos pocos años eso está prohibido, tienen que dormir en casa o te multan. Mis perros dormían en su caseta tan a gusto pero nos los hemos tenido que meter (y no les gusta nada el calor, prefieren dormir fuera).
#1 Pues tiene razón, trabajar en oficinas con aire acondicionado es de nenazas, los verdaderos hombres son los que cosen zapatillas Nike en una fábrica, ese es el empleo del futuro.
#200 Se lo pregunto al chatgpt a ver si te lo sabe explicar mejor que yo:
Explícame cómo siguen el mercado los algoritmos de los fondos indexados como si tuviera 15 años
Un fondo indexado es como una gran cesta que contiene acciones de muchas empresas diferentes, y su objetivo es reflejar el rendimiento de un índice específico del mercado, como podría ser el IBEX 35 en España o el S&P 500 en Estados Unidos. Estos índices representan un grupo de empresas y muestran cómo les está yendo en general.
Para lograr esto, los fondos indexados utilizan algoritmos, que son como recetas o instrucciones detalladas que indican qué acciones comprar y en qué proporción, para que el fondo se comporte de manera muy parecida al índice que están siguiendo. Por ejemplo, si una empresa representa el 5% del índice, el fondo intentará que esa misma empresa represente el 5% de su inversión total.
Estos algoritmos se encargan de ajustar las inversiones del fondo cuando hay cambios en el índice. Si una empresa nueva entra al índice o si cambia el valor de las acciones, el algoritmo realizará los ajustes necesarios para que el fondo siga reflejando fielmente al índice. Este proceso se conoce como gestión pasiva, ya que el objetivo no es superar al mercado, sino igualar su rendimiento.
Wikipedia, la enciclopedia libre
Una de las principales ventajas de los fondos indexados es que suelen tener comisiones más bajas en comparación con los fondos gestionados activamente. Esto se debe a que no requieren de gestores que estén constantemente tomando decisiones sobre qué acciones comprar o vender; el algoritmo se encarga de todo siguiendo las reglas establecidas para replicar el índice.
En resumen, los fondos indexados utilizan algoritmos para copiar el comportamiento de un índice del mercado, comprando y ajustando automáticamente las acciones necesarias para que tu inversión refleje el rendimiento general del mercado sin necesidad de que estés pendiente de cada movimiento.
#16 Es todo tan absurdo... no tienen paro y no les gustan los inmigrantes, ¿quién se supone que va a trabajar en las fábricas? ¿Todo esto es para que Elon venda robots? ¿O la idea es obligar a los oficinistas a trabajar cosiendo zapatos en una fábrica?
Si lo único que quiere es meter miedo para que la bolsa caiga y la gente se refugie en renta fija, que era la teoría principal, de momento no le está funcionando, los intereses han subido desde el anuncio, y más van a subir si se pone farruco con China.
#1 Es lógico, la gente compra cripto cuando les va bien y pueden ahorrar. Si ven que Trump se va a cargar la economía, dejan de comprar o incluso venden.
#11 ¿Cómo lo haces, vas gastándolo poco a poco o lo usas de colateral? Yo cuando está caro lo primero, y cuando está barato lo segundo (ahora lo considero barato).