#19 El LEM no tiene nada que ver Von Braum, así que tu última frase poco sentido tiene.
Nunca hubo una carrera espacial porque la URSS nunca tuvo ninguna oportunidad de ganarla y solo se apuntaron tarde y mal.
Si el otro tiene 100 veces más dinero y recursos, no puedes ganar. Koroliov hizo milagros, hasta que falleció.
En cierto sentido la carrera espacial la ganó la URSS porque ellos se centraron en las estaciones espaciales, mientras los americanos tiraron para la Luna. El camino a la Luna murió y el camino que siguió fueron las estaciones espaciales, qué es donde la URSS sabía muchísimo más (sobre todo en temas de salud y el mantenimiento para estancias muy prolongadas).
Y toda la carrera espacial soviética existe porque se equivocan al estimar cuánto pesaría una bomba nuclear apta para poner en un misil. Y les salió un misil absurdamente gordo para la época.
Los EEUU hicieron los misiles del tamaño correcto para el dispositivo nuclear.
Así que cuando hubo que lanzar cosas al espacio, la URSS tenía los deberes hecho con un lanzador bien grande que funcionaba y los de EEUU tuvieron que hacerlo todo "de cero".
Porque las renovables son intermitentes y no han resuelto ese problema de forma industrial y masiva.
Así que hay un máximo de renovables que puedes poner en el mix si no quieres tener problemas.
Y luego está que el carbón y el gas son baratísimos y ésto al final no son ONGs, son empresas.
No se va a fabricar en España.
La célula viene de Turquía. El motor es un GE F404, de EEUU.
Así que no es cierto que se fabrique aquí.
Éste contrato, a no ser que la letra pequeña sea muy interesante en cuanto a transferencia de conocimiento (que importando la célula y el motor tiene mala pinta) o compras relacionadas por parte de Turquía (como barcos), me parece una estafa mayúscula.
Como creo que eso que dice ahí es una tontería que va a hacer desaparecer el partido, soy de Vox. Porque si uno no aplaude todas las tonterías que dice Podemos, ya eres facha.
La ostia de realidad que te va a dar la vida sí que va a ser para recordar, niño.
Es que Batman no consigue arreglar nada.
Evita alguna cosa, pero no es como si Gotham fuese un remanso de paz tras su aparición.
De hecho sigue exactamente igual.
No parece haber prestado mucha atención a lo que critica.
El artículo exagera y distorsiona hechos reales para presentar un panorama más dramático de lo que ha ocurrido. Vamos a desglosar lo principal basado en fuentes verificadas:Lo que el artículo afirma vs. la realidadEl supuesto acuerdo masivo para abandonar SWIFT: El artículo dice que 53 de 54 países africanos firmaron un "acuerdo histórico" el mes pasado para reemplazar la red SWIFT (el sistema de pagos internacionales dominado por Occidente) por el sistema chino CIPS (Cross-Border Interbank Payment System), eliminando el dólar y el euro en favor del yuan. Esto es falso o muy exagerado. No hay evidencia de un acuerdo colectivo de 53 países para abandonar SWIFT.
Lo que sí ocurrió es que China extendió un tratamiento arancelario cero (zero-tariff policy) a 100% de las líneas arancelarias para productos de 53 países africanos con relaciones diplomáticas con Pekín (excluyendo probablemente a Eswatini, que reconoce a Taiwán). Esto se anunció en julio de 2025 y busca impulsar las exportaciones africanas al mercado chino, potencialmente en yuanes o monedas locales, pero no implica un reemplazo directo de SWIFT.
Este acuerdo es sobre comercio libre de aranceles, no sobre un cambio sistémico en los pagos bancarios.
Adopción de CIPS en África: Hay avances reales en la internacionalización del yuan y CIPS, pero son graduales y limitados a unos pocos países o instituciones. Por ejemplo:Sudáfrica: En junio de 2025, Standard Bank (el mayor banco de África) se convirtió en el primero en ofrecer acceso a CIPS para pagos interbancarios directos en yuanes con China, lo que facilita transacciones sin intermediarios occidentales.
Nigeria: Renovó un acuerdo de intercambio de divisas (currency swap) con China en diciembre de 2024 por 15 mil millones de yuanes (no 15 millones, como dice el artículo; probablemente un error). Esto permite transacciones en yuanes y naira para comercio bilateral, pero no es un "pago de… » ver todo el comentario
Pero tendrían que hacer la ley y aprobarla. No hay nada automático ni ningún mecanismo.
Con mayoría puedes hacer cualquier ley y no veo yo que nadie diga que pueden hacer cualquier cosa con "un mecanismo".
Es una basura de titular y populismo del malo.