Los ciudadanos de los países socialistas de Europa central y oriental apenas poseían riqueza privada, sin embargo, si se capitaliza el hecho de que a través del Estado tenían materialmente garantizado un acceso gratuito y universal a la vivienda, empleo, educación y asistencia sanitaria, además de pensiones y otros servicios sociales, obtendríamos el cálculo de que cada ciudadano de dichos paises contaba con una seguridad económica equivalente al de un millonario de Estados Unidos, siempre que no equiparemos el poder adquisitivo de consumo.
|
etiquetas: riqueza , países socialistas , millonarios , comunismo , economia
Por cierto, en los 1920 España no estaba por detras de la URSS en demasiados aspectos... lo que cambio la historia fue lo que paso en la URSS en 1945 y en España en 1939
Son buena gente, de los mejores que conozco.
Pues oye, es mentar el socialismo y se hace el silencio y te dicen que no sabes de lo que estás hablando.
Que su familia lo ha vivido y no se lo desean a nadie. Y luego ves a los que tienen la suerte de haber nacido en el capitalismo decir tonterías...
Miren a China nomas
China es la meca del capitalismo hoy en día.
Cualquier rico a la menor salida de guion, lo mandan a reeducar.
Mira a Jack Ma
para que el socialismo funcione, toda la especie debe ser socialista, no solo paises, sino la gente.
En fin, es lo que tienen los memes, que son lo que son.
¿Si tienes todo esto eres rico? Pues en España no lo llamamos ni "clase media", pero si es en la URSS resulta que eras rico.
Que cosas.
Pues sí, deben de ser ricos.
Por otro lado compara con EEUU, ese gran país en que tendrías que ser bastante rico para afrontar los gastos de una enfermedad complicada
Aunque si comparamos un socialismo utópico con un capitalismo muy real desde luego que el socialismo utópico gana por goleada.
En la Unión Soviética (URSS), la edad oficial de jubilación se estableció en los años 1930 y se mantuvo prácticamente igual hasta la disolución del país en 1991.
Hombres: 60 años
Mujeres: 55 años
Estas edades se fijaron por decreto en 1932 y luego se ratificaron en la Ley de Pensiones Estatales de 1956.
Sin embargo, había excepciones y reducciones:
Trabajos… » ver todo el comentario
Solo hay que ver el muro de Berlin, ametrallaban a los obreros que intentan huir de dicho paraiso y esto lo dejo como prueba porque lo de arriba, los rojos de aqui, me acusaran de mentir pero lo del muro cualquiera puede buscar las fotos
Estas mezclando churras con merinas, estamos hablando de la vida normal de la gente, no de casos extremos en trabajos extremos, por eso que cuentas pasa a dia de hoy en paises con banderas muy democraticas.
En cuanto a lo del muro de berlin, es cierto, no se permitia salir a nadie, y a mi no me parece bien, pero nuevamente es mezclar las cosas, estamos hablando de la calidad de vida de la gente no de la represion politica.
Hoy paises muy democraticos como España no ametrallan a la gente que intenta salir, pero si que lanzan pelotazos a gente intentando llegar nadando aunque se ahogen, y se ahogan.
En Alemania y demás zonas del telón de acero , la gente hacia que lado del muro saltaban?
Pues eso.
Porque hay algunas entrevistas interesantes en Internet...
La RDA estaba mejor que la España franquista en cuanto a atención sanitaria, educación, PIB per capita...
En dólares, un atlas económico publicado por Japón poco antes de la reunificación (1985):
· España: .............. 4.340
· Grecia: ................ 3.890
· Portugal: ............ 2.160
· Reino Unido: ...... 6.430
· RDA: .................... 6.340
Era bastante más rica que España y Portugal, y en algunos… » ver todo el comentario
Hay que tener la cara bien dura para soltar tamaña gilipollez.
Incluso resulta admirable.
Seguro que eran todos millonarios. Segurisimo.
Aun recuerdo los trenes llenos de carne podrida con el colapso de la URSS.
El problema del estalinismo siempre a sido su carácter dictatorial. El socialismo no lo es tal si es el estado el que controla los medios de producción, y menos si es de manera forzada.
Cuando mas se echa de menos la libertad es cuando te privan de ella. Por eso sólo se veía gente saltando el muro de Berlin en una única dirección
Si no podias comprar nada, pues ya me diras
Pocos quedan vivos que recuerden los primeros años de la revolución comunista.
Todos recuerdan los años de la caída del comunismo, pero nadie los años de la gran depresión. ¿Colas y racionamiento en una economía capitalista? Eso cómo va a ser... Pues sí, fue.
Los males se le achacan al comunismo, no a las dictaduras, con frecuencia impuesta por una invasión rusa.
Basta ya de mezclar churras y merinas, capitalismo democracia, comunismo dictadura...
Harto de ignorantes y llorando por alguien que hable del futuro sin mirar al pasado. Vienen retos y tiempos difíciles, democracia, solidaridad, tecnologías y flexibilidad social es lo mejor para sortearlos.
Tengo entonces una seguridad economica equivalente a un millonario de Estados Unidos?
Texto para autenticos discapacidatos intelectuales, algo que se confirma viendo quien va apareciendo por aqui
Mañana cuando hablemos de geopolítica, china vuelve a serlo.