#2 si, son más intocables de Eliot Ness que los de la película que ha puesto. Y si existiera el karma acabarían como los intocables de la India, aunque eso no va a pasar.
#2#3 pensaba que iba a ser al mes y me parecía exagerado. Al año es una cifra baja, si es la más alta de España. Es que a poco que salgas una vez por semana ya lo haces de largo. Claro que es sin contar las copas de la noche y los desayunos por la mañana. Solo restaurantes, y supongo que bares.
#7#10 una de las razones para usar la baliza es que los triangulos eran peligrosos, porque hubo algún accidente por bajarse gente del coche para ponerlos. Tendría poco sentido que estén permitidos aún.
Y aún así... Seguro que están permitidos. Total, la estafa ya está montada.
#5 enhorabuena. Microsoft no tiene obligación de publicar software y aún lo hace. Peores compañías hay.
Lo que haya hecho yo es irrelevante, yo no critico al que libera código, como tampoco critico al que no lo hace. Sin más.
#6 negativo por opinar? No me he metido con nadie, aquí el que anda insultando es #5, lo mismo le quieres poner el negativo también. El movimiento del software libre no es una empresa, es como si dijera yo que quien más software libre pública es GitHub.
¿En serio hay que discutir la cantidad de software que libera MS simplemente porque lo hace en beneficio propio y no por pura bondad? Es una empresa privada, me quedo con las cosas que libera y criticaré sus modelos de negocio abusivos al mismo tiempo.
#2 pues más allá de la poca utilidad que tiene esto, y sin quitar que no es ningún movimiento a favor del software libre, a mi si me parece muy bueno que se publique código de software, aunque sea antiguo. Son piezas de historia que no se deben perder. Ojalá llegado cierta antigüedad todas las empresas publicarán sus proyectos obsoletos.
Por otro lado, Microsoft es la empresa que más código publica en GitHub. Han liberado código del núcleo de .NET, el editor Visual Studio Code, el lenguaje TypeScript, la base de datos PostgreSQL en la nube, y, además, son grandes contribuidores de Linux. ¿Que código de relevancia has publicado tú, si se puede saber?
#116 está la opción de impulsar el trabajo allá donde haya vivienda vacía o espacio para construir. Las grandes ciudades no es que estén llenas de huecos para meter más bloques.
#7 si te digo que son genocidas dices que no, porque la ONU no dice eso. Si te digo que la ONU si lo dice defiendes que no son genocidas, porque lo han dicho poco. Si te digo que son genocidas en varios países, tú dices que Israel es más.
Pues ale, sigue defendiendo el genocidio de emiratos, al tiempo que críticas el de Israel si eso te hace sentir bien.
#1 o que echen también al equipo de emiratos del ciclismo también. Digo yo que si echamos a un genocida los echamos a todos, aunque el otro no esté de moda.
Y si hablamos de otros deportes, que echen A EEUU primero. El resto no son nadie en comparación.
#1 a ver, tampoco es plan de vivir en edificios grises, por no gastar en pintura, y quitar cada plaza y jardín, no vaya a ser que alguien se entretenga y se olvide de lo importante : sanidad, pensiones y educación.
Date una vuelta por Rusia, mira los edificios que hicieron los soviéticos allí hará 1 siglo y verás lo deprimente que es y como afecta a la salud. Y valdría para los que hizo Hitler en la Alemania nazi, muy prácticos pero deprimentes, solo que estos los tiraron todos.
#61 he probado y no. Y Ctrl+Alt+z o x tampoco. Sé ponerlas con Alt+174 y Alt+175.
En cualquier caso, no es algo que esté al alcance de la mayoría, razón para que no se usen por mucho que diga la RAE. Y me parece más práctico que en todo el mundo se use el mismo símbolo, que no veas el lío siempre con los puntos y las comas para decimales y miles.
El despacho oval es decorado con moldes de Home Depot pintados con spray dorado. Trump mantiene que es oro real 24k: www.youtube.com/watch?v=AIoxg6aSIso
#6 así lo tenía yo entendido. Por lo que cuentan, no suena a inquilinos morosos, que son los difíciles de echar, ni a una vivienda abandonada, que también puede haber problemas. A saber...
#4 más de 3 millones de votos en las últimas elecciones. Tercera fuerza política, por delante de sumar y podemos. Irrelevante no es la palabra que buscas... Lo siento, es lo que toca ahora