#1 no es cierto. Hace siglos, o más bien milenios, que dejamos de ser cazadores-recolectores e inventamos la agricultura, ganadería y pesca. El ser humano evolucionó, no somos los mismos que aquellos primeros homo sapiens.
Distinto es la barbaridad de cambios que ha habido solo en el último siglo de la como esto nos afecta. Algunos han nacido ya con toda la tecnología actual. Los más ancianos han pasado del campo con el buey y la mula a la robótica, el tráfico urbano y las videoconferencias.
#14 si, y hay gente que se gasta eso en una sola comida y luego se va al restaurante y gasta más aún.
Mira lo que se gasta la gente de media en unas rebajas, que es 1 mes al año, y compara. Y comer se come todos los días, mientras que la ropa dura años.
No. Impuestos pagan los que la desarrollan y los que pagan por usarla. Y lo mismo para los "robots".
Lo que deberíamos hacer, si la tecnología nos hace más productivos, es trabajar menos y hacer negocios solo con países que hagan lo mismo, por estar en igualdad de condiciones.
#5 aún hay países en el mundo viviendo dictaduras similares. Es cuestión de explicarles que con Franco aquí no era distinto, y que si piensan que están atrasadas en el tiempo aquí era lo mismo con respecto al resto del mundo.
#22 los gobiernos son más que capaces de hacerlo. La mayoría de la gente no está a favor de ello, por lo que implica. Mientras no haya voluntad no habrá remedio.
#19 este comic es de 1939. ¿Cuánta gente crees que vive de los que leyeron el original en su día?
Superman perdurará bastante tiempo, mientras sigan sacando más cómic o películas la gente seguirá conociéndolo y pagando por él. Otros, como Eustaquio Morcillón y Babali, pasarán al olvido más pronto que tarde.
#2 si, son más intocables de Eliot Ness que los de la película que ha puesto. Y si existiera el karma acabarían como los intocables de la India, aunque eso no va a pasar.
#2#3 pensaba que iba a ser al mes y me parecía exagerado. Al año es una cifra baja, si es la más alta de España. Es que a poco que salgas una vez por semana ya lo haces de largo. Claro que es sin contar las copas de la noche y los desayunos por la mañana. Solo restaurantes, y supongo que bares.
#7#10 una de las razones para usar la baliza es que los triangulos eran peligrosos, porque hubo algún accidente por bajarse gente del coche para ponerlos. Tendría poco sentido que estén permitidos aún.
Y aún así... Seguro que están permitidos. Total, la estafa ya está montada.
#5 enhorabuena. Microsoft no tiene obligación de publicar software y aún lo hace. Peores compañías hay.
Lo que haya hecho yo es irrelevante, yo no critico al que libera código, como tampoco critico al que no lo hace. Sin más.
#6 negativo por opinar? No me he metido con nadie, aquí el que anda insultando es #5, lo mismo le quieres poner el negativo también. El movimiento del software libre no es una empresa, es como si dijera yo que quien más software libre pública es GitHub.
¿En serio hay que discutir la cantidad de software que libera MS simplemente porque lo hace en beneficio propio y no por pura bondad? Es una empresa privada, me quedo con las cosas que libera y criticaré sus modelos de negocio abusivos al mismo tiempo.
#2 pues más allá de la poca utilidad que tiene esto, y sin quitar que no es ningún movimiento a favor del software libre, a mi si me parece muy bueno que se publique código de software, aunque sea antiguo. Son piezas de historia que no se deben perder. Ojalá llegado cierta antigüedad todas las empresas publicarán sus proyectos obsoletos.
Por otro lado, Microsoft es la empresa que más código publica en GitHub. Han liberado código del núcleo de .NET, el editor Visual Studio Code, el lenguaje TypeScript, la base de datos PostgreSQL en la nube, y, además, son grandes contribuidores de Linux. ¿Que código de relevancia has publicado tú, si se puede saber?
#116 está la opción de impulsar el trabajo allá donde haya vivienda vacía o espacio para construir. Las grandes ciudades no es que estén llenas de huecos para meter más bloques.
#7 si te digo que son genocidas dices que no, porque la ONU no dice eso. Si te digo que la ONU si lo dice defiendes que no son genocidas, porque lo han dicho poco. Si te digo que son genocidas en varios países, tú dices que Israel es más.
Pues ale, sigue defendiendo el genocidio de emiratos, al tiempo que críticas el de Israel si eso te hace sentir bien.
Distinto es la barbaridad de cambios que ha habido solo en el último siglo de la como esto nos afecta. Algunos han nacido ya con toda la tecnología actual. Los más ancianos han pasado del campo con el buey y la mula a la robótica, el tráfico urbano y las videoconferencias.