edición general
218 meneos
3093 clics
Noruega, en colaboración con el SEPE, busca españoles para cubrir más de 13.000 puestos de trabajo con sueldos de hasta 5.500 euros y vivienda gratis los primeros meses

Noruega, en colaboración con el SEPE, busca españoles para cubrir más de 13.000 puestos de trabajo con sueldos de hasta 5.500 euros y vivienda gratis los primeros meses

El gran atractivo está en los sueldos. El salario medio se sitúa en torno a 5.500 euros mensuales. Por sector, las referencias son claras: hostelería (17,80 €/hora para mayores de 20 años), limpieza (cerca de 20 €/hora) y construcción (más de 20 €/hora sin experiencia, más con formación).

| etiquetas: noruega , oferta , trabajo , españoles , sepe
Comentarios destacados:                                
#1 Y aquí Garamendi y sus mariachis llorando por la subida del salario mínimo de mierda...Si es que te tienes que reír, o mejor dicho, te tienes que ir.
Y aquí Garamendi y sus mariachis llorando por la subida del salario mínimo de mierda...Si es que te tienes que reír, o mejor dicho, te tienes que ir.
#1 "reír" se puede entender como ir por segunda vez.
#5 Y revolver como dos veces volver.
* Nota para la Fiscalía: léase la ironía referida a la acepción de revolverse en la tumba, como lo estaría César Chávez, no como nada ligado a Mangione.
#49 El acento te librará de la fiscalía: revolver/revólver.
#5 Un partido no es un entero
#5 Requeteir ya sería irse tres veces.
#1 mañana lo tienes llorando por la prensa que si competencia desleal y fuga de serebros xD
#13 Gran película. A la altura de Ellos robaron la picha de Hitler o de Kárate a muerte en Torremolinos. :troll:
#25 como todas las de la CEOE esta pagada con dinero publico
#1 esto... Hay que explicar que Noruega es un país rico que puede pagar esos salarios y España no?
#18 También habrá que explicar que en Noruega el coste de vida es un 40% más alto que en España, es un buen salario para un camarero o limpiador, pero no se puede comparar con cobrar lo mismo en España y hay que tener en cuenta que tienes que irte a otro pais con un frio de la ostia y aprender ingles y algo de noruego.
#1 aquí otro que no sabe como funicionan las empresas. La subida del SMI solo beneficia a, efectivamente, los que cobran SMI, al resto de los trabajadores, le perjudica
#27 Verdadero
#37
Nos estamos riendo, sí, pero de ti.
Y lo más gracioso es que ni siquiera te estás dando cuenta.
#35
Ponme más negativos, que así te va a bajar el karma.

CC #42 #43 #45.
#67 #27 #42 #45 #61 #59 #47

Veréis, lo que os pasa, es que no sabéis como funciona una subida salarial, pero tranquilos, yo os lo explico con un ejemplo ficticio práctico:

Tienes una empresa, donde hay 100 trabajadores que cobran SMI y otros 100 que no.

En el año venidero se acuerda una subida salarial del 3% para atajar la inflación.

Total presupuestado por ejemplo, 300,000€

El SMI sube 3000€ (anuales) de un año para otro, la subida salarial se la come, por ley, los 100 trabajadores que cobran SMI, los 100 restantes han perdido poder adquisitivo.

Y es así como se rasan por abajo los salarios, te crees que es bueno, pero no lo es


Saludos
#88 ¿Y por qué los qué no cobran SMI no reciben aumento?

Porque la mayoría de los que no cobran por SMI tienen los aumentos estipulados por convenio.
#94 En mi sector, normalmente te pagan lo mínimo por convenio + complemento personal, si sube el convenio esa subida te la absorbe de la parte de complemento personal, eso solo vale para los que cobren en mínimo estipulado por convenio
#94 No, eso no es verdad
#88 Te he puesto estudios científicos que desmienten tu afirmación.
* Go to #67 y a ver si al menos ojeas alguno.
#97 verás es que precisamente trabajo de esto, por muchos estudios que me traigas, la realidad es la que es.

Ahora te pregunto, si tan bueno es, porque no subir el SMI a 2000€ al mes? Que consecuencias tiene?

Saludos
#88
Te lo ha explicado muy bien #67, y a pesar de eso sigues con la matraca.
Lee a gente que sabe mucho de esto, como Karl Marx, y deja de soltar propaganda rancia.
Gracias.
#27 falso porque te lo han dicho en la mani? TVE? en que te fundamentas? xD

vamos a reirnos un rato
#37 Desarrolla el argumento de cómo perjudica. Gracias.
#37 Falso porque hay estudios que acreditan que la subida del SMI no perjudica al resto de trabajadores que no lo cobran, ni afecta negativamente al empleo, sino al contrario, lo promueve. Por ejemplo:
* www.mdpi.com/2227-7099/12/9/223
* www.oecd.org/content/dam/oecd/en/publications/reports/2024/06/reviving
* www.nber.org/system/files/working_papers/w25434/w25434.pdf
*…   » ver todo el comentario
#37 Falso porque es falso. ¿A que cuando alguien te dice que la tierra es plana no les explicas por qué es falso?

Una subida del SMI, naturalmente, beneficia a los que cobran el SMI.

Una subida del SMI, en un país normal y con una población que no está envenenada por las mieles intoxicantes de la derecha fascista, supone un aumento del resto de salarios porque nadie va a querer cobrar por un puesto de alta formación una diferencia en % menor que la que cobra ahora con respecto a los que…   » ver todo el comentario
#45 No solo eso, un aumento del SMI supone un mayor poder adquisitivo en uno de los sectores poblacional donde éste tiene un mayor impacto en la economía general (pues es dinero que se re-circula rápidamente al ser invertido de forma directa en bienes y servicios). Esto beneficia a toda la sociedad, trabajadores o no.

El hecho de que una parte importante de los sectores poblacionales más humildes (el SMI en muchos lugares te sitúa cerca del umbral de la pobreza) tiene un efecto social positivo…   » ver todo el comentario
#27 He tenido que sacar a ese memo del ignore para negativizarle. Llega, casca una falacia y se pone a calzar negativos y a burlarse de ti cuando le respondes. Luego piden respeto y que les escuches sus lloros, la gentuza de derechas.

A ver cómo cojones puede "perjudicar a los demás trabajadores" que a la chacha del hotel o a la cuidadora de ancianos o al auxiliar de contabilidad o al peón de albañil, que son los que cobraban el SMI, les suban el sueldo. Tranquilo: él no te lo…   » ver todo el comentario
#43
Gracias por tu comentario. No conocía esa cuenta de Menéame.
#43 Es que no tenéis ni idea. Claro que perjudica. Porque en este país de paletos no te importa estar en la mierda siempre y cuando tengas a otros que estén peor. Y cada vez que el que está peor consigue una mejora, temes que se aproximen a ti y entonces tú ya no estés "tan por encima". Vamos, que cada vez eres más consciente de que eres clase trabajadora, cuando creías que eras la mal denominada "clase media". Es lo que hay. Mucho pobre que se cree algo porque los hay en situación más miserable.
#23 No veo en qué puede perjudicar al resto (realmente veo uno, pero es discutible). Si tienes argumentos te agradecería que los comentases
Si veo algunos argumentos sobre como como beneficia:
* Si subes el SMI, los beneficiados pueden pagar más impuestos, lo que redunda en menos necesidad de recaudación del que gana más.
* Aumento del salario de los que están cerca del SMI, Si el responsable de dos personas que ganan el SMI gana 100 € más que ellos, si a ellos le aumentas 100 €, el responsable tendrá que aumentar su salario o podrá renunciar a su responsabilidad.
* Si cobras 50 € más que el SMI y este sube 100 €, mínimo te van a subir 50 €
#47 " Aumento del salario de los que están cerca del SMI, Si el responsable de dos personas que ganan el SMI gana 100 € más que ellos, si a ellos le aumentas 100 €, el responsable tendrá que aumentar su salario o podrá renunciar a su responsabilidad"

Eso no sucede. Es más, hay puestos de carrera que cobran 200-300 euros más que el smi en varias comunidades....
#55 Perdona mi ignorancia. ¿A qué te refieres con "puesto de carrera"? Yo pensaba que ese término se refería a funcionarios de carrera (vamos, no interinos). Si es así, no veo cual es el problema de que en algunos casos ganen poco más que el SMI, teniendo en cuenta que hay puestos en la función pública de baja cualificación (grupos más bajos).
#74 un barrendero, sin estudios, cobra el smi como mínimo (en algunos ayuntamientos cobran incluso más). Un puesto de técnico de teleco, en mi provincia, cobra 250 euros más que el smi

A eso me refiero. No está mal subir el smi, es necesario, pero lo que no suben acorde son el resto de empleos. Ese es el problema que yo veo. Por un lado no compensa el esfuerzo de estudiar una carrera, y por otro, de seguir así, acabaremos todos cobrando el smi....
#55 No veo que la frase "hay puestos de carrera que cobran 200-300 euros más que el smi en varias comunidades...." contradiga lo que yo digo.

Si una persona tiene un puesto donde hace lo mismo que el resto pero tiene, además, la responsabilidad del grupo, lo normal es que cobre algo más, Si suben el sueldo a los demás y se iguala al del encargado, lo normal es que este reclame una subida o que, rechace la responsabilidad.

De hecho, diría que la frase que pones puede ser que afirme lo que digo, si ganas 300 € más que el SMI, sube el SMI y hay que mantener que no tengas el sueldo más bajo, te tendrán que subir algo.
#89 el tema es que llegan los sindicatos UGT y c c o o y te menen una "subida" que ni cubre el IPC......
#47 Pongo tes factores negativos

Compresión salarial:
Si el SMI sube mucho, los salarios más bajos se acercan a los de trabajadores con más experiencia o cualificación.
Resultado: los trabajadores que cobraban algo más que el SMI pierden “distancia” salarial y su salario real se estanca.

Presión sobre costes laborales:
Las empresas con márgenes pequeños (especialmente pymes) pueden tener que reducir gastos, lo que a veces lleva a menos subidas salariales para el resto, o congelaciones de sueldo para los que ya estaban por encima del SMI.

Efecto en precios e inflación:
Si los costes salariales suben, algunas empresas suben precios. Esto puede reducir el poder adquisitivo también de quienes no se benefician del aumento del SMI.
#23 Muchas veces tu trabajo no depende únicamente de lo que tú puedas generar, e incluso lo que tú puedes generar depende del poder adquisitivo de los demás.

Por poner un ejemplo aleatorio a la cajera del súper le viene bien que los programadores cobren mucho más. Porque así pueden pagar más por los productos, o comprar productos más caros, que acaban repercutiendo en su salario (o debería repercutir). Es economía circular.

No estoy de acuerdo con subir el SMI astronómicamente y de hecho no lo subiría más por ahora, pero sí que es cierto que subirlo ayuda también a presionar a los empresarios para que se busquen las castañas y mejoren la productividad de sus trabajadores.
#23 como es eso de que perjudica al resto?
#1 Igualmente son trabajos precarios los que ofrecen en Noruega, que seguramente alli no quiere nadie. Somos la Latam de Europa, da vergüiencita el poco respeto que nos tenemos y la bajeza educativa de tanto grueso de la sociedad. Pero bueno, es lo qu les gusta a Garamendi & co, una sociedad mansa y subnormal.
#60 En la noticia, también incluye, pero ha destacado lo que no requiere formación:

Auxiliares de educación infantil, con contrato indefinido y alojamiento gratuito
Camioneros para el sector logístico
Carpinteros para empresas de carpintería metálica
Mecánicos con contrato indefinido en Oslo
Operadores de cortadora láser, con titulación específica
Camareros con posibilidad de alojamiento temporal
Médicos especialistas y desarrolladores de software
#1 Noruega es un país que paga sus servicios sociales con lo que saca del fondo soberano del petroleo, que tiene una décima parte de la población de España, que es uno de los países con el coste de vida más caro (el iva general es del 25%), que no es parte de la UE.

Que el ahorro medio en noruega ronda el 9% y en España el 12%

Seguid pensando que subir sin medida el SMI es un gran avance, mientras el salario modal y medio en España se aproximan peligrosamente al SMI porque el resto de salario no suben. que lo único que conseguís es ser más pobres.
#1 Vale, pero tengamos en cuenta que: (esto según conocidos que estuvieron allí este año)

Una cerveza en un bar te sale entre 13 y 15 €
Un combo de MC Donald's al cambio unos 80€

Mi sueño de ir a fotografiar auroras boreales se sigue postergando.

(Aunque creo que para gente joven, para hacer la experiencia, es una buena opción: Sobre todo porque te resuelven el problema de la vivienda)
#92 Ese precio del McDonalds es mentira. Un menú Big Mac cuesta 131Kr, unos 11,24€ , imposible que un combo cueste 80€. Y las cervezas, estoy mirando un bar cualquiera del centro de Oslo con valoración 4,4 y la pizarra tiene precios de pinta entre 96 y 114Kr (8,24-9,78€). No sé que gana la gente inventándose números que además son tan fáciles de desmontar...
#1 Viendo el coste de la vida allí, esos sueldos me siguen pareciendo la misma mierda que aquí, con mucho mas frío.
No sé en qué me estoy equivocando.
CUIDADO CON LOS NORUEGOS, que luego "se les olvida" pagar las cotizaciones a la seguridad social
#9 A ver, pongamos 5k al mes, y si eres medio listo, te sacas 8k facilmente. A nada que ahorres, la jubilación te la cubres en 20 o 30 años de curro con lo que has ahorrado en inversiones e intereses mensuales.

#19 El Xokas e Ibai nos la van a pagar a todos.
#16 Exacto. #10 Ya ha puesto el enlace.
Recuerden a los pescadores gallegos que fueron a pescar en las flotas noruegas de bacalao y salmón, les dejaron después de 25 años sin pensiones ninguna.
#12 ¿quedó la cosa en así? ¿no lo arreglaron!!?
#69 no. Son así los nórdicos.
#80 pedazo capullos

pensé que la diplomacía española iba a meter presión
#90 pffff si, como con el Sáhara
Ojo que 5.500 allí no es tanta pasta. No está mal, pero ni mucho menos es un chollo.
#2 dile eso a un albañil, limpiador o camarera de ...por ejemplo, Alicante.
El asunto es el (idioma) inglés, que presunto sea casi imprescindible.
#21 Para ser camarero lo lógico sería que te exigiesen el noruego, al menos a un nivel básico.
#24 dependerá del sitio, yo he estado en un bar de la costa del sol en el que tuve que pedir en inglés un vaso de agua porque la camarera no me entendía…
#21 No se que tan fiable es esta pagina, pero por lo que veo los alquileres rondan los 3.000€ en Oslo:

www.nestpick.com/es/oslo/

Es de suponer que el resto de los costes sean similares.

Vamos, que igual vives mejor con 1.500 en Alicante que con 5.000 en Noruega, y con mejor tiempo.
#28 en Oslo te sobran 2000 € de sueldo y en Alicante 800 (¿alquiler de 700 €?).
Si compartes y supongamos que pagas la mitad, en Oslo te sobran 3500 y en Alicante 1150.

Sé que Noruega es cara, no sé si el triple, pero a priori, no parece un mal trato para meter cabeza allí.

Con lo del tiempo te doy la razón, yo lo pasaría muy mal. Me gusta mucho la calle.

También estás comparando dos ciudades bastante distintas...
#46 Igual si te quieres tomar una cerveza te cueste no 2€ sino 7€ y la compra de comida, suministros del hogar, transporte,etc...
Cuidado con solo mirar el salario.
El sueldo de Oslo está muy bien...... si teletrabajos desde Alicante.
#78 precisamente yo no miro sólo el salario, ¿cómo interpretas así mi comentario?
Ya comento que sé que vivir en Noruega es caro.

El punto es que incluso si todo es el doble o incluso el triple de caro, me parece que no es un mal trato para meter cabeza en ese país (ojo, no un chollo).
#85 Era un comentario sin animo de corregir. Hay muchos factores que hay que tener en cuenta. igual en Oslo el gasto en calefacción es distinto. También está el problema del idioma y la cultura.
#28 Vas, trabajas los 3 meses esos gratis y te vuelves con 15k a España :troll:
#62 Seguro que en tres meses no gastas nada en Noruega.... xD xD xD xD xD
#81 Vale, te vuelves con 10000 en los bolsillos. El ahorro de un año en 3 meses. No está mal...
#21 la mayor diferencia no es el sueldo, es vivir al solecito de alicante o en la oscuridad y frio noruego. Brutal
#63 Que obsesión tenéis con el solecito, yo no lo llamo solecito, lo llamo "puto calor abrasador que no hay quien cojones soporte desde junio hasta octubre", y cada vez va a peor.
Vamos, yo no me mudaba a Alicate ni a la costa mediterránea a vivir ni a tiros, la cornisa cantábrica es el puto paraíso de España, por desgracia cada vez más gente lo está descubriendo y se nos está petando también de turismo, una pena.
#63 en eso tie rason ute
#2 #3 #4 Por coste de vida, allí te sale mejor vivir,
(me lo invento)
¿Prefieres ganar 1500 euros, gastar 1400 y ahorrar 100 o ganar 3000euros, gastar 2300 y ahorrar 700 ? Las proporciones salen así en otros paises, pero no faltan los españoles que no han salido nunca -no lo digo por ti- que dicen "sí, pero la vida es mucho más cara, no vale la pena!"

Me recuerda cuando ganaba 47k en españa y una empresa suiza me ofreció 140k pero me tenía que ir a vivir allí, y todo el mundo "eh, pero suiza es muy cara" y vivía mucho mejor
#29 Está bien si piensas pasar un par de añitos y volver con ocho o diezmil euros que aquí son un pellizquin pero para quedarse allí sigue sin ser solución ese ahorro. Además... Noruega? El frío, no hay sol, ni terracitas ni geranios. Puf. Claro que todo se puede perdonar por un bañito en los fiordos. xD
#71 Lo que hay es una sociedad civilizada, jajajajaja

Por algo Noruega está en el top de países cuya población es más feliz del mundo, cuya población sufre menos estrés, etc., bastante alejado de España, no todo es solecito y terracitas -sin acritud, jajajaja-
Ah, y el top 3 en el índice de desarrollo humano
#2 5.5K EUR En Noruega es probablemente poco más que el sueldo medio en el país.
#36 Más quisieran camareros y limpiadores ganar aquí el sueldo medio del país.
#77 ¿Y quién es responsable de ello?
Si los empleados no piden a sus sindicatos que luchen por ello, el sueldo medio será el que será y las condiciones laborales seguirán siendo dictadas por el capital.
#2 Pienso que es salario bajo. Como minijob podria estar bien.
Visité Oslo en el 2007 y ya un kebab costaba entonces 18 € al cambio, ya da una idea.

Por cierto el unico aeropuerto que me registraron en busca de dinero en metálico.
#4 #2 #3 El coste de alquilar en Noruega varía mucho según la ubicación, pero en general es elevado, especialmente en las ciudades principales. Por ejemplo, en Oslo, un apartamento puede costar desde unos €2.030 al mes, mientras que en ciudades como Bergen y Stavanger se encuentra en un rango de €1.470 a €1.850, y en Trondheim o Tromsø desde €1.290. Las áreas más pequeñas o periféricas son más baratas, a partir de unos €1.100 al mes.…   » ver todo el comentario
#41 Estoy por devolverte el negativo que le has puesto a mi comentario. No encuentro que pueda haberte ofendido en modo alguno.
#50 Considero que es erroneo y voto, no llores. Vota negativo si quieres, yo no lloraré
#2
Hay mucho muerto de hambre que se tira 6 meses alli comiendo pan duro y después viene aqui a ir de rico.
6 meses solo sin ver el sol.
#82 El problema es... ninguno. Ahorrar el 15% en Noruega, y ahorrar el 30% en España... después de unos años, con lo que has ahorrado en España no te llega ni para la entrada de un piso.
Con un sueldo de unos 20 €/hora (unos 230 NOK) en Noruega se puede vivir, pero justo, especialmente si estás en Oslo o Bergen. A jornada completa eso son unos 37 000 NOK brutos al mes, que se quedan en 26 000–28 000 NOK netos (unos 2 200–2 400 €). El problema es que un piso de una habitación en Oslo cuesta entre 13 000 y 18 000 NOK, y el resto de gastos (comida, transporte, luz, internet) te puede subir otros 8 000–10 000 NOK fácilmente.

Si compartes piso o vives en una ciudad más pequeña, la cosa mejora bastante, pero con ese sueldo en solitario vas a ir muy justo: podrás vivir, sí, pero sin grandes lujos ni margen de ahorro.
#7 yo cuando veo una oferta tipo "país X más rico que España busca X miles de curritos" lo primero que hago es preguntarme por qué no quieren esos trabajos los nativos del país... si es porque les falta mano de obra ESPECIALIZADA en tal sector, le presto más atención porque el sueldo suele ir acorde, pero lo normal suele ser lo que dices: la relación entre sueldo-coste de vida/alojamiento no les compensa y buscan otros "pringaos" que traguen... exactamente igual que en…   » ver todo el comentario
#73 Tu análisis se deja varias cosas en el camino. Una de ellas es la educación y la capacitación de la gente. Es posible también que para ciertos tipos de trabajo la gente esté muy capacitada y tenga opciones mejores.

No entré a ver las propuestas, pero de movida ya se asume que son "de limpieza" pués mira tu... Veo en el aeropuerto gente de 20 y pocos años trabajando de eso por 1000€ al mes y bajo un convenio que poco futuro les ofrece. Entre limpiar aquí por nada y allí un tiempo por algo mejor no lo dudaría.
#93 la cuestión es lo que han dicho ya varias veces en los comentarios: qué te queda limpio a fin de mes después de deducir todos los gastos, impuestos y alojamiento... el sueldo es sólo un factor en todo eso, habría que conocer el resto porque si en la oferta de la noticia ofrecen alojamiento gratis pero "sólo" durante unos meses sospecho que es por algo... si no, lo ofrecerían gratis directamente mientras dure el contrato como suele pasar en otros sectores como la vendimia francesa (y no les faltan nunca trabajadores por ello, allí los nativos no quieren currar por lo duro y temporal del trabajo fundamentalmente...)
¿En Noruega no es donde los pescadores españoles se quedaron sin pensión?
#16 a ver la que nos queda a nosotros al paso que vamos
¿Cuanto cuesta la vivienda cuando se te acabe la oferta de vivienda gratis los primeros meses?
Me pilla en mis 20 y ni me lo pienso.
Los 17,80 por hora para hostelería, multiplicado por 8h. diarias, por 20 días de trabajo, son 2848. descuenta impuestos y añade un coste de vida muuucho más alto que en España... pues va a ser que tampoco es para tirar cohetes.
#3 Claro que no es un chollo. Pero no has indicado que en hostelería casi nadie hace eso de 8h y 20 días de trabajo. Más bien tiende a 12h y "vente este festivo que hay mucha faena y ya veremos cómo te lo compenso".
#8 A saber como se la gastan en Noruega al respecto... que allí tb se hacen horas extra! :-O :-O
#8 dudo que en noruega exploten en la hosteleria como en españa
#65 No, estoy seguro de que no. Me refería a España, por el comentario de otro meneante que decía que no era ningún chollo. No lo es, pero seguro que las condiciones de trabajo son respetables.
#3 si te dan vivienda ya son otros mil y pico
#17 "En muchos casos, las empresas ayudan a encontrar vivienda o incluso la ofrecen gratis durante los primeros meses. "No espcifica cuantos meses. Igual son dos. :-O :-O
La noticia "confusa de cojones" para vendernos las longanizas con las que atan a los perros en Noruega.

#39 y además, "en algunos casos". Lo dicho, una noticia de mierda formulada con el máximo absoluto posible para dar a enteder que si te vas a fregar platos a Noruega te vas a levantar 5500€ al mes limpios.
#3 sigue siendo un trabajo de camarero, que trabajos tienes que necesiten menos cualificación? Para ganar más, estudia o arriesga capital.
#26 De lo que se trata, es que para tener un trabajo mal pagado, no hace falta irse a Noruega.
#3 generalmente el coste de vida no escala con los salarios. No tendria sentido porque los productos importados siguen valiendo igual.
Uf, qué pereza :troll:
La noticia lleva publicada desde las 9. Fijense como los 3 comentarios padefos y lamebotas de empresario solo empiezan casi a las 11.

La España que mendruga.
#31 lo que yo veo es que los paguiteros y vagos comentan a todas horas porque no hacen nada. Solo vivir del cuento (cuento = gente que trabaja de verdad y empresarios que emplean)

Los lamebotas de empresario han esperado a la hora del bocadillo para dar su opinión.

Pero que vamos a esperar de analfabeteame y su fauna.
#44 Mira, otro de los que se ha despertado a las 11 a comer huevo de empresario.

xD xD xD xD xD xD xD xD xD

Ni a proposito podriais ser mas meme.
#48 Pero tu eres funcionario no? Estaras navegando por internet desde que has empezado la jornada "laboral". Ademas, tampoco sabes desde que zona horaria comenta cada persona
#48 a ver, qué te piensas que yo no me aprovecho del sistema? Que solamente Abalos y Cerdán pueden chupar del bote? Aunque en menor medida, intento estafar al sistema y a sus contribuyentes. Debes saber de lo que hablo, ya que tienes pinta de hacer pasar tu vagancia por estrés o ansiedad o cualquier chorrada con tal de no pegar un palo al agua y cobrar alguna paguita.

Menudo elemento...

Edito: ahh que por lo que veo eres funcionario.... jajajaja eres el ejemplo de completo parásito del sistema. Enhorabuena!!!
#31 cuando ha llegado a portada, no seas malpensado
La cuestión de los españoles es quejarse siempre de todo. irgensanta!
Acaparan vivienda y ahora se quedarán con los trabajadores jóvenes. Esto contribuirá, aún más, al envejecimiento de la población.
Desarrolladores de software? Quieren que les calentemos la sillas en Noruega?
Si dices erroneo es que solamente has leido la entradilla.. Esto es lo que dice la noticia que se gana en hostelería. ."...Por sector, las referencias son claras: hostelería (17,80 €/hora para mayores de 20 años), limpieza (cerca de 20 €/hora) y construcción (más de 20 €/hora sin experiencia, más con formación)".
Si dices erroneo es que solamente has leido la entradilla.. Esto es lo que dice la noticia que se gana en hostelería. ."...Por sector, las referencias son claras: hostelería (17,80 €/hora para mayores de 20 años), limpieza (cerca de 20 €/hora) y construcción (más de 20 €/hora sin experiencia, más con formación)".
Restale impuestos de Noruega a 5000 y restale el costo de vida y comida... mas los problemas del clima. Alla no puedes salir al Mercadona (Rema1000) cuando hay mal clima...

La oscuridad deprime mucho y si no estais preparados termina muy mal
#83 Pero hay nórdicas. :foreveralone:
#83 Que no haya Mercachona me parece un punto positivo para Noruega y la fobia a la oscuridad es un trastorno que se puede tratar, que si tienen índices tan altos de bienestar no es causalidad
Desde lo del nóbel a la corina ni por 10.000
Como aquí con el toisón a isidoro
En Noruega un sueldo de 5500 € es bastante normal. En general todo es mucho más caro que aquí y los bienes básicos como la comida también. Habría que ver los trabajos que ofertan pero ya os adelanto que no todo es tan bonito como parece.
«12

menéame