#20 con el palillo en la boca y el codo en la barra, yo diría que no es legal usar un arma de caza en poblado. Ni aunque tengas permiso de armas y caza. Ni aunque sea para suicidarte.
Pero la noticia es muy pobre. Creo que hay que esperar a saber más. Quizás la detención sea por otros motivos.
#29 por cada persona empadronada en la vivienda x kWh sin impuestos (o reducidos).
Creo que para el suministro de agua hay algo parecido (quizás no en impuestos pero sí en precio, no estoy seguro) en algunas regiones.
Se premia el ahorro, o se castiga a derrochadores, según lo quieras ver.
#21 llevas razón. Pasarle Google lens o equivalente a la imagen original seria como una foto perfecta.
Si que sé que se puede hacer, pero no entendí que te referías a eso al principio. No leí tu comentario #21 con atención, lo reconozco. Lo siento.
Pero tú también sabias que me yo me refería una foto real a un QR fisico, no? Ahí es donde me refiero que es imposible hacer una foto "perfecta".
#11 la has hecho aproximadamente en el centro (todo lo aproximado que quieras), pero jamás justo en el centro, eso es imposible.
Pero vale, te compro que si haces la foto desde el centro aprox, han programado tu lector para que la interprete como "prevalece la derecha".
Pero entiendo lo que dices. Supongo que dependerá del decodificador, de cómo lo interprete , pero igual falla, porque la parte derecha la leerá como foto desde la izquierda y la parte izquierda como foto desde la derecha.
*Como cortar un queso por la mitad. Si vas a escala molecular/atómica es imposible. Mientras los cortas hay moleculas que se adhieren al cuchillo o moléculas de agua que se escapan del queso (humedad)
#16#6 yo fui a Venecia solo para cenar un viernes por capricho, y luego fui a mi alojamiento fuera de Venecia.
Al día siguiente sí fui a turistear todo el día.
A lo mejor con una tasa de 5/10/20 € no hubiese ido ese viernes solo a cenar.
#104 pues sí, ojalá hubiera mejor atención a salud mental en el servicio público.
No has contestado al resto de cosas que planteo en mi comentario anterior. Tampoco te lo exijo, que conste. Realmente es que quiero saberlo.
Y añado, si no te importa contestar, ¿Alguna vez tus padres o vosotros fuisteis atendidos en el servicio público para algo (accidentes, emergencias, vacuna COVID...)
¿Qué pasa en el extranjero? ¿Tenías o tienes derecho a tarjeta sanitaria europea o necesitas un seguro privado si tienes que ir al médico en Francia durante tus vacaciones?
Aun así, pienso que debe haber cosas que se tiene que ocupar el servicio público y a MUFACE no se le dará el caso, no sé, gente sin cobertura como inmigrantes, ¿vacunas COVID?, profesiones "duras" ( aunque también las hay en el funcionariado)...
¿No hay servicios que MUFACE pague a la sanidad pública por ellos?
¿Que ocurre si a un funcionario le da un infarto en la calle y llamo al 112 y lo llevan a un hospital público? Le cargarán a MUFACE luego, supongo. Pero de momento el coste de tener ese servicio DISPONIBLE, se lo ha comido la sanidad pública.
#18 la tercera edad, cosa que no tiene que cubrir MUFACE, entiendo, tiene un coste muy alto. Es normal que el coste por persona sea mayor en la sanidad que cubre a los mayores.
Con los niños, no lo sé, ¿los hijos de beneficiarios de MUFACE van ahí también o a la pública?
Porque un niño (o un viejo) va mucho más al médico que una persona en edad laboral (obviemos las excepciones).
Edito: también se me ocurre que las enfermedades laborales de funcionarios deben ser, de media, menos graves que en el mercado laboral general. Hay mucho más trabajo sedentario en el funcionariado, supongo. Cuantas personas que se han caído de un andamio van a MUFACE?
#20 yo creo que es más bien que la gente está contenta (o no se puede permitir cambiar) con el coche más tiempo y al ser los coches más caros incluso usados, la gente es más reacia a cambiar.
En 2005 un coche nuevo y un coche con 15 años eran muy distintos tecnologicamente y un coche nuevo era, digamos, "asequible".
En 2024, la diferencia entre un coche con 15 años y uno nuevo no es tanta como antes, pero el esfuerzo económico sí que lo es.
#23 el dieselgate fue un escándalo de emisiones, no de consumo de carburante. Aunque es cierto que las actualizaciones que tuvieron que hacer a los coches existentes, incrementaban el consumo o empeoraban el rendimiento en algunos casos.
Pero si a lo que te refieres es al sinsentido de que existan SUVs híbridos con 300-400cv y etiqueta ECO que consumen en urbano 10-14 l/100km (o más) y un dacia Sandero "no-hibrido" con 90cv que consume en urbano 7, no tiene etiqueta ECO, entonces estoy 100% de acuerdo contigo.
#19 normalmente un velero va más rápido ciñendo (viento "medio en contra") que con viento de popa, aunque suene que viola las leyes de la termodinámica o algo.
De popa nunca podrás ir más rápido que el viento (en un velero tradicional). Ciñendo, el viento aparente es la suma del viento más la velocidad del barco, y se puede ir más rápido que el viento.