edición general
173 meneos
4570 clics
Confirmado por la Unión Europea: no podrás alquilar ni vender tu casa a partir de 2030 si no cumples estos requisitos

Confirmado por la Unión Europea: no podrás alquilar ni vender tu casa a partir de 2030 si no cumples estos requisitos

En los próximos años se avecina un terremoto en la vivienda en España para poder cumplir con el Pacto Verde Europeo, que tiene como objetivo descarbonizar el parque inmobiliario de los países de Europa. Eso va a significar que un gran número de viviendas en nuestro país deberán ser reformadas o, de lo contrario, no se podrán alquilar ni vender a partir de 2030.

| etiquetas: unión , europea , alquilar , vender , casa
Comentarios destacados:                                  
#3 Retirando del mercado un gran porcentaje del parque de viviendas... un plan sin fisuras :roll:
Retirando del mercado un gran porcentaje del parque de viviendas... un plan sin fisuras :roll:
#3 totalmente, haces creer a la gente que lo haces para que baje el precio cuando lo que buscas es lo contrario.
#3 ¿Qué podría malir sal?
#3 Claro, porque lo de reformar un edificio viejo para poder venderlo o alquilarlo es algo que nunca hará nadie, ¿no?
#50 heredas la casa vieja de los abuelos hecha mierda, no la necesitas, tampoco tienes dinero para reformarla, no la puedes vender para que la reforme otro.
#61 Y las ayudas y desgravaciones vienen cuando vienen, si es que te la dan.
#35 #61 me imagino que podrías firmar un compromiso de venta para ambas partes y una autorización de obra a los que la compran para que la reformen ellos, de tal forma que cuando se haga efectiva la venta ya pase el requisito.
#61 Además, es posible que esté protegida por tener más de 100 años, lo que limita la posibilidad de realizar muchas reformas.
#50 diría que la mayoría de pisos de alquiler están en edificios residenciales donde hay tanto pisos en alquiler como de propietarios, y si hay reformas necesarias que son del edificio y tiene que aprobarla la comunidad, y su mayoría son propietarios residentes....
#3 Se vende local comercial en un tercer piso con ascensor. Local de 100m2, con 3 habitaciones, cocina Office, 2 baños. Sin cédula. Para entrar a vivir trabajar.
#1 #3 #5 El precio de la vivienda cumple principalmente la función de que los trabajadores no puedan dejar de trabajar.

Da igual lo que pase, haya más casas o menos, haya más regulaciones o menos, sea por culpa de la vivienda (o por culpa de otro bien de primera necesidad) el salario sera absorbido de una manera u otra, y si no simplemente el salario bajara (ya sea nominalmente o vía inflación o las dos cosas).

Lo contrario es pensar que de repente el poder de negociación de los trabajadores…   » ver todo el comentario
#3 Los dueños van a pasarlas putas para vivir a la vez en todos sus pisos...
#3 a ver si retiran también todos los coches de combustión d una vez.
Esto va a disparar los precios de la vivienda aún más.
#1 Es un problema que va a afectar principalmente a los fondos de inversión y especuladores, seguro que Ayuso encuentra una solución para saltarse la normativa
#4 Esto va a reducir la oferta de vivienda ya sea de alquiler o de venta, ergo van a subir los precios para todo el mundo. A los fondos de inversión se la va a pelar. Tienen músculo financiero más que de sobra para poder permitirse todas esas reformas.
#5 Pueden acaparar vivienda, que suba del precio, e irla reformando y alquilando poco a poco, a su ritmo, cobrando muchísimo más que ahora. Hay que contraatacar con vivienda nueva, protegida y asequible, con los requisitos cumplidos desde la construcción.
#49 Para cobrar muchísimo mas quw ahora tendrán que encontrar quien pueda pagarlo, y ya estamos en el límite o más alla de él.
#87 si estuviéramos al límite no estarían los lugares turísticos a reventar. Todavía pueden apretar más, descuida.
#130 #87 Hay gente que está al limite y gente que no. Van a por el dinero de los que aún pueden pagar más, y el resto se la suda lo que pase con ellos.
#5 Hay soluciones. Por ejemplo ofrecer al inquilino que él mismo pague las reformas y las descuente del alquiler. Así el propietario no tiene que hacer una inversión. El inquilino tiene una casa mejor aislada y ahorra energía, y el propietario tiene la casa mejorada. Lo único que pierde es cobrar el alquiler por unos meses.
#68 Y... garantias de permanencia un tiempo mínimo, si no, va a arreglar el.piso su puta madre...
#89 Pues sí. Es una buena idea.
#68 Más bien lo que pasará es que una vez vencido el contrato con fecha posterior a la entrada de la ley (porque no creo que se cancelen automáticamente los contratos) y antes de volverlo a alquilar, el propietario tendrá que gastar un dinero en la reforma. Luego esto lo repercutirá en el alquiler, por lo que terminarán subiendo los alquileres más aún. Y el 87% de las viviendas con calificación energética E o F según el artículo. Alucinante.
#68 Nope, no puedes alquilar si no haces las reformas antes.
#5 emmm también va a reducir la demanda. el mercado se regula solo, amigo.
#5 Lo dudo. Aunque todo depende de la legislación nacional que se apruebe. Si ponen multas por tener la vivienda ruinosa e impuestos por tenerla deshabitada, cullminando con el embargo habra. muuucha vivienda pública
#5 un fondo de inversión está para hacer dinero. En cuanto la cosa se complica, que si reformas, que si nueva legislación, es más dificil hacer dinero y pueden quizar el negocio para invertir en cosas más seguras
#5 pues habra q clavar impuestos q para eso estan :-D

Esto va abajar el precio pq todo el q no quiera hacer las reformas q tiene q hacer o no pueda hacerlo tendra q vender antes de 2030 :-D
#4 En España la mayoría de los vecinos es propietario de su vivienda... ¿De dónde sale eso de que el problema es de los fondos de inversión?
#9 Para esos vecinos desde luego un problema no es, no van a vender ni a alquilar.
#16 La gente se muere, de clase trabajadora, y sus herederos suelen vender las viviendas para pagar antes las suyas propias, pagar estudios de los nietos o mejorar sus vidas.
#16 Cuando mi padre se muera y herede la casa que tiene en un pueblecito de Ourense, es una casa de pueblo que debe de tener más de 200 años... que coño hago con ella? me gasto un dineral en reformarla para poder venderla? si esa casa no vale ni 80.000€ me voy a gastar 50.000 en reformarla.. me sale mas barato derruirla

#19 agree
#35 pagas a una empresa para que te certifique con una B y palante
#35 Te saldrá más barato cerrarla y esperar a que el tiempo haga su labor.

Mientras tanto alguien bramará que no se puede acceder a la vivienda porque hay acaparadores como tú.
#94 No puedes cerrarla y dejar que se caiga sola, el ayuntamiento te obliga a derruirla si llega a cierto estado, (totalmente lógico porque puede poner en peligro las casas de al lado y gente que pasea por enfrente) y eso lo pagas tú, ya ha pasado con varias personas de mi pueblo, mi tía tuvo que derrumbar su casa por orden del ayuntamiento por abandono, y se tuvo que venir desde Argentina y pagar un dineral
#35 Pues adelante. Derrúyela
#95 Na, me sale mejor renunciar a la herencia, que se la coma con patatas hacienda y gaste el dinero de tus impuestos en arreglarla o tirarla
#35 aunque no te lo creas, hace años en un curso de peritación, la profesora nos dijo que hay casas con las que lo mejor que se puede hacer es derribarlas y construir una nueva.
La otra opción es que convenzas a tu padre de vender antes de que sea demasiado tarde (es lo que les digo yo a mis padres con la suya del pueblo).
#19 Entonces ya no es "su vivienda propia". Que la arreglen
#9 es el ideario del martes. Ni caso.
#9 Entonces esta normativa no les afecta
#4 Es un problema que afecta a todos los propietarios de una vivienda. El que se ha comprado un piso que tiene 40 años, con su esfuerzo y dejándose los ahorros, también.
#55 no es un problema, a no ser que quieras vender o alquilar el piso. Lo que es una vergüenza es la carrera de caracoles en la que estamos metidos, en la que un currito que tiene un marginal ahorrado mas que otro, compra una propiedad para ponerla a alquiler y que el segundo le pague la hipoteca.

Aqui en Paises Bajos se plantean eliminar las hipotecas / prestamos para comprar pisos. Eso sí será para verlo xD
#4 #84 #97 ¿Veis muy rara la situación en que una familia tenga que vender o alquilar su casa por movilidad laboral? Pues para ellos puede ser un PROBLEMÓN, porque las medidas a introducir para elevar dos letras cuestan un montón de dinero.
Me parece una barbaridad de medida...
#55 Claro. Le afecta para bien
El piso cumple unos mínimos
#4 madre mía, menudo lavado de cerebro llevas, galán. Espero que sea todo propaganda que te ordenan hacer. Por tu bien.
#1 La mayoría de viviendas habitadas regularmente, pasarán el corte, porque lo lógico es haber hecho mejoras en aislamiento, sistemas de climatización, etc. aunque habrá de todo y posiblemente gente que tenga que reformar para vender o alquilar. Quienes tengan viviendas no habitadas o destinadas al alquiler, con el mantenimiento mínimo, como buena actividad económica y rentable que es, tendrá de actualizarse, como cualquier empresa.
#20 Lo que va a pasar es un fraude del copón con los certificados energéticos y los arquitectos
#20 La mayoría de viviendas habitadas regularmente, pasarán el corte, porque lo lógico es haber hecho mejoras en aislamiento,

Va a ser que no.

El tiempo corre y esta situación puede ser dramática en España, donde un 87% de los hogares, de acuerdo a los datos del Ministerio de Vivienda, tienen etiqueta E, F o G.
#73 Solo es obligatorio el arreglo si la vendes o alquilas, de modo que no afecta
#98 Y cuando lo alquile para poder irme a vivir a una residencia cuando me jubile ?, no creas que es tan raro estar en una situación de tener que vender o alquilar.
#73 Son menores los valores máximos. Creo que varían según la zona climática pero por ejemplo para la zona C (también podían haber usado números para las zonas para no confundir) en E, es gastar menos de 226 y D, menos de 110.
#20 teniendo en cuenta que, de normal, te centras en pagar el piso antes de hacer semejantes reformas (salvo que A: tengas el dinero y/o te lo dejen tus padres, B: tengas un sitio en el que vivir sin pagar mientras haces las reformas, C: A o B más te las vas haciendo tú), más de uno estamos con el cambio de ventanas pendiente.
#20 porque lo lógico es haber hecho mejoras en aislamiento, sistemas de climatización, etc.
Eso será lo lógico para gente con pasta. La mayoría ya tendrá bastante con pagarla como para encima ponerte a hacer mejoras muy costosas...
#20 #6 #23 #29 #119

Sólo como referencia, ya que tengo el certificado energético de mi casa justo delante.
Mi casa de los 90 sin remodelar es clasificación E tanto en consumo de energia como en emisiones de CO2
Tiene fachada con cámara de aire rellena de aislamiento
Ventanas de doble acristalamiento SIN rotura de puente térmico
Caldera de gas para calefacción y agua caliente

A < 37.5 kWh/m2 (37.5 de rango)
B 27,5 - 57.7 (30 de rango)
C 57.7 - 86.1 (29 de rango)
D 86.1 - 128.2 (42…   » ver todo el comentario
#20 gente que no tenga dinero para reformar o gente que no encuentre albañiles o quien le ponga ventanas... bueno igual el año que viene si eso...
#1 y el dinero negro.
#54 aquí, en Paises Bajos, está la comision del alquiler: un catamañanas pone a alquiler una mierda por 1500 euros/mes. Un individuo normal hace el contrato por 2 años y despues de firmar ve qur el precio justo son pocos euros por debajo de lo que se considera precio regulado. Va a la comision del alquiler, que lo comprueba y establece el precio... Que es de obligado cumplimiento y retroactivo :troll: y arreglado.
#92 ¿Cómo? ¡¡¡Comunismo!!!
#54 Y el atraco de bancos y el robo de carteras en la calle
#1 Pues yo creo que los fondos buitres se van a deshacer de muuuuchas casas y eso hará bajar los precios al inundar el mercado.
#58 si alberto, seguro....
#58 Bendita inocencia... :palm:
#1 no, cuando se acerquen las fechas se dispararà la oferta de la gente que acapara y pone en alquiler, o especula para vender más tarde. O eso o invertirán en mejorar la eficiencia energética. En ambos casos, el ciudadano que quieras comprar/alquilar sale ganando, no?
#1 No creo. Ya estan en el limite de lo que la gente puede pgar para vivir. Simplemente dejará de ser una inversión rentable
#1 ¿Que te parecería una modificación de la norma de la noticia indicando que solo se podrán alquilar sin reformar por la mitad del canon actual o del precio medio de arrendamiento actual de los pisos equivalentes de la zona? Para ventas lo mismo, máximo la mitad de su valor actual. Tienen 5 años para dedicar parte de las rentas actuales a reformar los pisos y cumplir.
#1 "También se corre el riesgo de que la vivienda reduzca drásticamente su valor debido a que no se puede comerciar con ella."
En este mismo artículo.
#1 Va a hacer vender a la peñita. Es bien.
Me parece muy buena medida, en España sobran pisos, es lógico retirar los mas antiguos para que se vendan los miles de pisos sin vender construidos en los ultimos años, no es como si estuvieramoes en medio de una crisis de oferta que está ejando a los jovenes sin posibilidades de emanciparse
#14 Hay pisos construidos sin vender?
#36 es tan cierto como la ultima parte de mi comentario
#38 xD vale ya te capto
Pues el piso de Valencia no lo alquilo, ni lo vendo.

Total, si yo ya tengo mi propia casa. Pagadísima para 2030, claro. El pisito lo cierro y ya está. Que vaya la Unión Europea al inquilino y le diga que se largue. Y ya que están, que le pidan perras pa Ucrania, que se ve que millones de balas y obuses yendo y viniendo en camiones y avioncitos volando y barcos navegando eso no contamina nada ni afecta al "carbono" y es todo super verde de la hostia. Que suelte la pasta, claro.
#8 Es decir, que vas a dejar de ganar, que sé yo, 650 euros al mes; y vas a pagar comunidad e IBI, que será ponle 1k al año mínimo, suponiendo que des de baja la luz y el agua claro...

Por no meter una reforma de, quién sabe, 3-4k?

Qué envidia de que te vaya tan bien y puedas, por convicción, decidir dejar de ganar dinero y palmar otro.
#37 una reforma de eficiencia no son 3-4k, cambiar ventanas, hablamos de 10k, queremos aislar la fachada, otros 10k, que queremos poner aerotermia, otros 10k y tirando por lo bajo ...
#82 no tengo nada de todos eso, y tengo una E. Piso antiguo.
#8 Nooope.
Tendrás que ir tu a decirle que se largue y cumplir todas las legislaciones
#8 Si te estás planteando que no cumple requisitos de aislamiento, entiendo que ya tiene unos años.
Pues ya verás cuando te enteres que cuando un edificio cumple 45 o 50 años tienes que sacar obligatoriamente el libro del edificio. Donde se revisa que cumpla todas las normativas en el edifici y si no cumple te obligan a arreglarlo. Da igual que tú piso esté cerrado.
Y siguen metiendo normativa para que todo sea más caro, la maquinaria burocrática no tiene ningún tipo de límite de sensatez.
#21 no se si te molesta que legistlen para sacarte de la infravivienda que comentan por ahi arriba o que saquen a otros porque tu ya vives en algo que cumple la norma.
#25 Tu mismo lo has dicho, este tipo de leyes sacan a más gente de tener acceso a vivienda.
Parece evidente que esta medida no se va a aplicar, al menos como está descrita. Simplemente, no hay capacidad para reformar todas las viviendas que lo necesitarían.

De todas formas, hecha la ley, hecha la trampa: ya estarán los notarios indicando en las operaciones que el comprador renuncia al certificado, o que está comprando un cuerpo cierto, o que se compra con intención de reformar, con lo que tampoco es obligatorio el certificado, etc.

Vamos, que esta medida tal como está planteada, aunque correcta en sus intenciones, no se puede llevar a cabo sin unas subvenciones mucho mayores y ágiles que fueran accesibles a toda la población.
#60 Mi apuesta es que no se plasmará en una ley española ni irá a ningún lado.
#18 claro, pero despues de que prohiban las luces de vigo, apaguen la iluminacion nocturna de monumentos y suban el precio de la recarga de coches electricos, que nos afecta a todos.
#24 No podria estar mas deacuerdo.
No sé si la gente es consciente de lo que es una eficiencia de E o de D. Cualquier vivienda que no lo cumpla se cae literalmente a cachos.

2029 va a ser buen año para comprar "vivienda a reformar" (ruinas) y, a partir de 2030 esas casas se venderán al precio del terreno.
#6 no tiene que ver una cosa con otra
#6 Bueno a a ver, la mía es "E", es una vivienda del 2003 con ventanas de doble acristalamiento (climalit) y rotura de puente térmico, caldera de gas ciudad y está en perfectas condiciones y ya ves, es "E". Recientemente le he cambiado la caldera de gas pq se estropeó y le puse una de eficiencia A+, que la de antes ni tenía eficiencia al ser de 2003, supongo que si vuelvo a pedir el certificado energético subirá de categoría al menos por eso.
#23 De nada sirve tener doble acristalamiento si la caja de las persianas permite que haya corriente de aire dentro de la casa.

Los certificados energéticos tienen 2 apartados (nota, no soy un experto del tema, pero cotillee el de la casa de un colega), uno es el volumen de aire que se filtra desde la calle hasta casa (y viceversa se entiende) y el otro el de eficiencia energética, que es la cantidad de energia (medida en CO2 creo) que consume tu casa anualmente.

Si tiene E, una de las dos cosas no debe de funcionar bien.
#29 La caja de las persianas está perfectamente aislada con caja de plastico bien cerrada y no entra ni un ápice de aire. De hecho es un piso muy caliente tanto en invireno como verano al mirar al sur y casi no hace falta ni poner la calefacción.

Tengo en ambos apartados (Consumo y emisiones se llaman) una E. Como he dicho antes la casa no tiene defecto alguno, simplemente que antes la caldera no tenía eficiencia siquiera al ser de 2003.
#23 Si tienes una E y has modificado cualquier mierda sácate un nuevo certificado porque es muy fácil que cambies de letra y hay devoluciones de IRPF por mejora de eficiencia. merece la pena
#33 Sí, si lo haré, cuando se vaya la actual inquilina. Antes además investigaré a ver otras formas de que mejore porque si eso le meto un aislante de esos de pared que se inyectan (ahora no vale muy caro) o cambio los óculos del salón y pasillo que son halogenos (esos sí que gastan) por todos de led (esto ya pensaba hacerlo) y alguna cosa que pueda ver más.

Y sí, también miraré lo de los fondos next generation a ver si me aplican (con lo de la caldera no me valió aplicarlos, no estaban disponibles, no entiendo por qué, pero bueno, en la declaración de la renta sí que me desgravó por reforma)
#23 yo creo que difícilmente bajas de una E sin que se acometan reformas en el edificio para mejorar el aislamiento, y ponte a discutir una derrama de cientos de miles de euros con tus vecinos....
#6 para 2033 la mínima va a ser una D, ¿cuántas viviendas construidas antes de 2010 cuentan con esa letra? Diría que muy pocas.
#6: No se caen a cachos, simplemente tienen ventanas antiguas y paredes sin aislamiento.

Pero seguro que están más aisladas que si vives bajo un puente.

Esta medida va a dificultar mucho el acceso a la vivienda, prefiero pasar frío a no tener techo.

Y el problema es que una casa reformada te vale como poco 50 000 € más que una sin reformar.
#46
Hace dos semanas visité una borda a reformar de 1870 en el pirineo. Tenía letra E... Cualquier vivienda que haya tenido un mínimo de mantenimiento puede aspirar a una D o una C.

Una E... pues eso, nivel borda del pirineo a reformar... ¿mejor que debajo de un puente? te lo compro, pero el precio del inmueble debe ser acorde al estado de la vivienda. Nada les impedirá vender la casa... pero a precio del metro cuadrado del solar donde se encuentre... lo que no podrán es poner que venden la casa...

Lo dicho, 2029 gran año para comprar.
#47 Si la calefacción es por leña o equivalentes es normal que tenga una buena calificación aunque el aislamiento ni exista.
Yo he reformado por completo un piso hace pocos años, con ventanas de PVC con control solar, etc... y tengo una E. La única opción para bajar de esa letra es poner bomba de calor (no tengo espacio para ponerla, si no lo hubiese hecho) o que se reforme el edificio. Yo quería aislar la fachada con SATE, pero somos minoría y no se va a hacer.
#6 La mayoría de viviendas en bloques de pisos construidas antes de la entrada en vigor del CTE son E y D; quizás F si son un dúplex en un ático.

La mayoría de viviendas unifamiliares aisladas anteriores a la entrada en vigor del CTE son E y F; y probablemente G si tienen caldera de gasoil.
#57 Mi madre acaba de vender la suya por ejemplo: chalet adosado (uno de los laterales). 4 alturas con un lateral con una columna de Pavés en todos los pisos tenía una D con caldera de gas. Año de construcción 1999.

Y el pavés ya sabemos todos lo que aísla...

D´s, muchísimas, E´s no tantas.

2030 van a pedir una E eso va a excluir literalmente F y G. que es gastar MAS de 250 KWH/m². Si es por emisiones, pues caldera eléctrica y todo puto arreglado.
2033 van a pedir una D que es 200 kWh/m² como máximo.
#6 No se pueden vender. A precio de terreno se hace ahora. Vivienda muy antiguas (para echarlas abajo) se vende a precio de terreno.
#6 Un edificio del 2003 no se cae a cachos y tendrá como mucho una E.
No sabes para nada de qué estás hablando.
#6 La gente no es consciente porque no es verdad... depende más de la zona climática que otra cosa. Los típicos edificios de ladrillo de los 60 de Madrid suelen tener una E o F y la mayoría están en muy buen estado. De hecho incluso haciendo un obrón de SATE como mucho pasan a ser D o E.
Hay subvenciones que son migajas, realmente.
Pero conformáos pobres de mierda y reformad o salir de enmedio. :shit:
¿Nos bajarán el precio del IBI a los que tenemos calificación baja?. Claro que no.
Vamos, como con los coches, si el tuyo es viejo (por el motivo que sea) tienes que pagar pero no tienes derecho a ir con él a tu casa.
#15 Quieres decir al reves no? Si tienes calificacion baja te suben el ibi porque tienes un mayor gasto energetico que nos perjudica a todos en la subasta de la luz.
#18 pero sabes que las mantas no gastan luz, verdad?
#15: Aunque haya subvenciones, no puedes reformar tantos pisos en pocos años, no hay tanta mano de obra.
#48 No son tantos. El 90% de los españoles son dueños de su vivienda...:troll: :troll: :troll:
Sinceramente, estoy un poco hasta los cojones ya de tanto subnormal legislando.

Un montón de europarlamentarios imbéciles, como siempre, se ponen de acuerdo para que no se puedan vender viviendas antiguas sin actualizar a las nuevas normativas chupi guay de ahorro energético. Y es una estupidez, porque los trabajos y tareas de adecuar esas viviendas van a contaminar un huevo.

Con paneles solares, baterías, aires acondicionados cada vez más eficientes y bombas de calor idem, ¿de verdad hace…   » ver todo el comentario
#96 Yo ya no sé cuáno es culpa de ecolochalados venidos a más o de hijos de la grandísima puta que nos quieren arruinar y hacer más esclavos de lo que ya somos.

Que si los coches, que si las casas.... dales tiempo y nos harán tomar pastillas de cualquier veneno para que la mierda que echamos huela a rosas.

Luego que si el mono de las dos pistolas consigue mayoría absoluta o que si satán lidera las encuestas, como para no hacerlo... yo con toda esta basura me encomiendo al maligno si me salva de tanto subnormal

Estoy ya hasta los huevos de tanta subnormalidad.
¿Pero tiene algún sentido, si no quieres o no puedes rehabilitar, que te impidan vender? Lo del alquiler podría tener algún sentido, aunque evidentemente tenga efectos en el mercado, pero, ¿la venta? ¿Alguién tiene algo más de informacion?
#7 Supongo que se podría hacer algo como que, al vender una vivienda que requiera reforma, el comprador tenga que comprometerse a realizarlas.
#10 me imagino que será algo así. Yo estas noticias las cojo con reservas.
#7 Yo diria que vender podrás vender...
#7 Si puedes vender alguien puede vivir en ella sin reformarla, ergo la ley no vale para nada.
#7 exacto, es como si no te permitieran vender un coche sin etiqueta o etiqueta B, absurdo.
#70 Ya hay precedente con otros vehículos. ciertos tractores con más de 40 años no se pueden vender para su uso.
nachocalvo.es/prohibicion-transferencias-de-tractores-de-mas-de-40-ano

Real Decreto 448/2020, de 10 de marzo, sobre caracterización y registro de la maquinaria agrícola
Me parece muy bien. Hay que acabar con la infravivienda.
#42 Era una predicción que hicieron en ese Foro, pero nunca fue un punto de la Agenda 2030. Infórmate mejor, que no te manipulen.

www.reuters.com/article/uk-factcheck-wef-idUSKBN2AP2T0/
#43 no lo fue, porque la gente se les echó encima y recogieron cable fuertemente, pero las intenciones ahí están y a las pruebas me remito...que fácil es tener una vivienda o un vehículo hoy en día no? y se ve que en el futuro incluso más fácil...no?
#44 "no lo fue, porque la gente se les echó encima y recogieron cable fuertemente" >>> BULO

Te inventas otra película para justificar la película anterior. Ese objetivo nunca estuvo en la agenda 2030, pero eres demasiado vago para comprobarlo y sólo te informas lo justito para alimentar tus prejuicios. Prueba con esto, que al menos tiene varias fuentes que explican de dónde salió esa frase: es.wikipedia.org/wiki/No_tendrás_nada_y_serás_feliz
Un clásico, como el coche de combustión: Ponen una normativa para asustar a la gente y pastorearla a que haga algo. Luego no se podrá hacer por razones prácticas y se echarán atrás en 2029.999.

Pero ya habrán creado una industria de certificación energética que no veas, de reformas para renovación, y habrán movido el mercado hacia algo que tampoco es que sea malo. El problema siempre está en los detalles...

Esa reforma la va a tener que pagar alguien, y no va a ser el vendedor. Así que habrá…   » ver todo el comentario
#77 Claro, porque el vendedor ahora no está cobrando lo maximo que puede obtener.

Los 1200 de alquiler por el zulo es por "la certificación energética" que no existe ...
Que cuesta una inversión en paneles solares, 3000€? Eso te lo sacan en dos meses de alquiler en una ciudad como Málaga.
#56 Como tengas una instalación eléctrica vieja, tienes que sacar el boletín eléctrico (que caduca a los 25 años.)
En mi casa seguramente tendría que cambiar toda la instalación eléctrica para que me lo dieran y poder legalizar placas.
Por sacar unicamente una línea nueva nuevo del cuadro eléctrico el año pasado me pidieron 1800€.
se avecina un terremoto en la vivienda en España Europa
Actualmente se están vendiendo viviendas en un estado lamentable a precio de oro. Y me parece que lo lógico sería que se haya tenido en cuenta esas bajas cualificaciónes en el precio de venta pero no ha sido así y ahora a llorar.
El artículo lo explica como el orto.
Esto es comunista, va contra el libre mercado y contra la propiedad privada y bla, bla, bla. :troll:
#52 Pues veo mucha gente renunciando a herencias porque no todo el mundo tiene 50k para reformar un piso heredado para que te dejen venderlo, te vas a quedar con un piso muerto de asco, que no puedes alquilar para que te genere un poco de rendimiento, no puedes vender hasta inviertas 50k en reformarlo y que te va a generar gastos en impuestos y suministros, mientras intentas ahorrar el dinero para reformarlo y poder venderlo...

Adivina quien se queda con el piso si los herederos renuncian a la herencia?
#71 Perfecto. Una vuvienda publica mas
Si estoy alquilado en una casa E...me van a tirar del piso?
#30 Nope. Pero como te vayas, suerte al dueño para alquilar.... tendrá que reformar.

La legislación no es retroactiva
Puro CLICKBAIT
Bueno, teniendo en cuenta que los caseros se sacan 1000 pavos al mes por auténticos zulos, lo mínimo es que acondicionen los zulos. Ajo y agua, acaparadores, qué pena que no podáis usar el dinero para comprar todavía más casas y sacar rentabilidad
La mala suerta con los dirigentes que nos está tocando sufrir , confirma la infantilización de la sociedad.
Por lo visto, uno no se manifiesta si no que es víctima de la arenga de otro... como adultos hemos perdido el raciocinio y la capacidad de decisión.
Estos ppoppulares alemanes que iban de modélicos y nos han salido rana pusilánime y traidora con úlcera a la cabeza y que ahora reculan con lo del coche a combustión, nos quieren obligar a gastarnos lo que no tenemos, en sus ventanas de…   » ver todo el comentario
...
Descarbonizar mola pero abaratar aún más.
Hay que dejar de votar a esta gente, te quieren pobre y sin casa, era un punto de la agenda 2030, no tendrás nada pero serás feliz...lo tuvieron que borrar por algo, se les ve el plumero
#31 "era un punto de la agenda 2030" >>> BULO

"no tendrás nada pero serás feliz" era una de las predicciones que hicieron en el Foro Económico Mundial de 2016, pero nunca ha sido un punto de la agenda 2030.
#41 La frase "no tendrás nada y serás feliz" se popularizó tras ser publicada por el Foro Económico Mundial (WEF) en relación con la Agenda 2030, y ha sido interpretada de diversas maneras: una visión de la sociedad del futuro donde todo se accede como servicio y la gente no posee nada pero es más feliz, o como una crítica que la considera una forma de romanticizar la precariedad y la pérdida de propiedades y derechos para las personas.
Origen de la frase
La frase es una predicción o…   » ver todo el comentario
«12

menéame