#4 La reportera ha hecho el ridículo, no puedes preguntarle a alguien, por repulsivo que te parezca, y no dejarle responder. En algunos casos hasta responde por él!
#13 Hombre, pues tus intenciones no las adivino. Has sido tú el que ha venido afirmando que no podemos hablar de otras cosas, que si lo hacemos es porque no nos importan las mujeres con cancer de mama. A eso se le llama tirar la piedra y esconder la mano. Habrá que preguntarte a ti si podemos enviar noticias, no te jode.
#29 Perdona, pero eso es una tontería. Las renovables pueden y deben tener regulación de tensión.
No se puede soplar y sorber al mismo tiempo, se quiere apagar las nucleares y las térmicas, pero no se quiere invertir en regulación de tensión de las renovables. Con ese panorama estamos condenados a los apagones generales constantes.
También te digo, menudo negocio tienen algunas plantas renovables, se ahorran el coste de implementar regulación de tensión y luego entran a subasta con precios negativos, sabiendo que el precio final será el impuesto por las plantas de gas, porque estas entran siempre, por motivos de seguridad.
Menudo titular. No creo que nadie le haya echado la culpa a las renovables per se. Lo que se ha dicho es que había demasiada producción renovable para la producción síncrona que había para compensar inestabilidades. En cualquier caso el mix era inestable, como se pudo comprobar.
Según los investigadores, la pareja utilizaba un "lenguaje convenido para referirse a billetes de alto valor", denominando "chistorras" a los billetes de 500 euros, "soles" a los de 200 euros y "lechugas" a los de 100 euros. "La mera existencia de estas referencias figuradas supondría un indicio más del interés en ocultar la existencia de ese dinero en efectivo", sostienen.
'Chistorras', 'soles', 'lechugas' y 'folios', que chusco es todo
#8 Lo de Kei Car no viene de la palabra inglesa Key eh. Viene de keijidōsha, qué significa vehículo ligero. Lo que pasa es que a los japoneses les encanta acortar palabras.