#0
1. ¿En que consistió la entrevista de trabajo para el puesto de portavoz del Papa?
2. ¿Tuvo que firmar algún acuerdo de confidencialidad o algo por el estilo? ¿De que le impedía hablar?
3. ¿Qué tipo de contrato tenia? (temporal, fijo, indefinido, falsa autónoma...)
4. ¿Cuales eran sus condiciones laborales? (días de vacaciones, horario, beneficios sociales, indemnización por despido, etc)
5. ¿Donde tributaba? ¿En el vaticano? ¿Como es la fiscalidad allí?
6. ¿Aplico para el puesto o fueron ellos quien vinieron a buscarla? Si fue lo primero ¿por que quería el puesto? Si fue lo segundo ¿por que la fueron a buscar a usted?
7. ¿En que trabajaba justo antes de ser portavoz del Papa?
8. ¿Ha pensado en aplicar para portavoz de alguna otra religión? ¿Creen que valorarían su experiencia previa?
9. ¿Conoce casos de otras personas que hayan sido portavoz de varias religiones?
10. ¿Como se hace fact-checking en la Prensa del Vaticano?
11. ¿Por qué eligió catolicismo y no cualquier otra religión? ¿Qué otras religiones considero? ¿Como fue el estudio comparativo que realizo para decidir? ¿Cuanto tiempo le llevo tomar una decisión? ¿Ha probado otras religiones? ¿Cuales?
#78 Cuantos más países sumes a tu lista de sitios donde las mujeres tienen sexo gratis, menos sentido tiene tu afirmación de que las mujeres vayan a los resorts de República Dominicana a pagar por sexo en vez de ir a cualquier sitio donde es gratis.
#22 A ver si lo he entendió.
Teniendo en cuenta que a los resorts de República Dominicana van turistas ¿Me estas diciendo que las mujeres viajan a República Dominicana a pagar por sexo cuando - según tu - podrían ir a España a conseguirlo gratis?
#7Eso sí, con regulación, autónomos, SS, seguro médico, inspecciones de salud, etc...
¿En que se diferencia eso con prohibir la prostitución? Porque eso dispararía los precios destruyendo el mercado de la prostitución.
#118 Para eso mejor digitalizas la ciudad y ya esta, no hace falta tener a nadie dando vueltas.
Yo apuesto por lo de Desafió Total porque la gente no quiere ni viajar, ni ver la ciudad, lo que quiere es haber viajado y haber visto la ciudad. No quiere hacer cosas, quiere haberlas hecho. La idea es poder contestar algo cuando le pregunten "¿qué has hecho estas vacaciones?".
Además, con lo de Desafió Total viene un efecto secundario que también me resulta muy verosímil: Que las antiguas ciudades turísticas, al ver que ya nadie viene a dejarse el dinero porque prefieren comprar los recuerdos, demanden a las empresas de recuerdos por derechos de autor.
#9 ¿Aprender a que? ¿Acaso saben cambiar la configuración por defecto? ¿saben desintalarle toda la mierda? ¿saben rootearlo? Por que la tónica general es que el móvil se usa igual que lo usaría un mono: te lo pones delante, ves lo que te eche y le das a donde te diga que le des.
"Aprender" a usar el móvil así es como aprender a llevar vida sedentaria. No hay nada de aprendizaje ahí, más bien lo contrario.
#3 Las notas a pie de página de la versión inglesa ¿son originales del manifiesto? En la versión española no salen.
El gráfico final de la versión española ¿es original del manifiesto? En la versión inglesa no sale.
#101 ¿Pero acaso esa no es la idea de fondo? ¿Que la culpa de como es el mundo es de los activistas que no están a lo que tienen que estar?
No es que la inmensa mayoría de la gente prefiera la muerte a movilizarse, es que los que se movilizan se movilizan mal.
Y además, los que no se movilizan no es que no lo hagan por cosas como el miedo a la policía antidisturbios y las multas, no, no es eso, es porque alguien escribió en femenino y eso les echa pa atrás.
#9
- Papa, papa, ¿por que no tengo derechos?
- Veras, era eso o hablar en femenino, y por ahí no paso
- No lo entiendo
- ¿Es que no lo ves? ¡Me obligaron a ser de derechas! yo iba a estar al pie del cañón luchando por tus derechos, pero esos titulares en femenino... ¡o peor! ¡usando la "e"! ¿No lo entiendes? ¡Yo no quería! ¡Pero me obligaron!
-
El sentido de "para capitalizar a los pobres no solo económicamente si no también moralmente" no es "la caridad capitaliza económica y moralmente a los pobres" es "Los pobres ya esta siendo explotados económicamente por otras cosas que no son caridad. Con la caridad añadimos el plus de además explotarlos moralmente".
#23 ¿Alternativa para capitalizar a los pobres no solo económicamente si no también moralmente? Ninguna, es obvio que la caridad es la mejor opción para eso.
#7 Yo siempre digo "si la caridad funcionará, en Inglaterra no habría pobres".
Es imposible dar tres pasos en ese país sin toparte con alguna movida de caridad (las tiendas de segundamano de ese rollo son legión, todos los supermecados tienen movidas de donación de comida, cada dos por tres hay una caseta de obra de caridad), y a la vez es imposible dar dos pasos sin ver a alguien hecho polvo viviendo en la calle.
#21 La idea no es pagar menos específicamente a los mayores de 45 desesperados pagándoles una miseria, la idea es pagar menos a todo el mudo. Al mayor de 45 años porque esta desesperado, y al menor de 45 porque ve amenazada su candidatura por otro que esta desesperado y va a aceptar menos.
#31Es el resultado de la política de "educación por capacidades"
No creo que el problema sea eso.
Yo me eduque en el sistema antiguo y el resultado era el mismo, de toda la gente que estábamos en la universidad (independientemente de las notas) los que sabían más eran los frikis que aprendían por sí mismos.
La pregunta sería entonces ¿por qué antes había más frikis que aprendían por sí mismos matriculados - y que se sacaban el titulo - en universidades? Para mi la respuesta es sencilla, simplemente la universidad antes era más barata y por lo tanto había más gente de todo tipo.
Cuanta más cara sea, menos diversidad y menos posibilidades de que haya frikis que aprendan por sí mismos.
Vamos, que si haces una universidad para hijos de gente con pasta, normal que no haya gente espabilada que aprenda por si misma.
Estoy harto de este argumento: fomentar el mantenimiento del talento sénior en el mercado laboral [...] aprovechando el trasvase de conocimiento a las nuevas generaciones
Si de verdad creen que no hay trasvase de conocimiento en los últimos años de un trabajador ¿por qué cojones piensan que va haberlo ampliando la edad de jubilación?
Que parece que hablasen de un mundo donde la gente empezase a trabajar con 18 años y se jubilase con 20 años y por lo tanto hubiera poco tiempo de solapamiento.
¡Que la gente se tira trabajando más de 40 años! Hay solapamiento de sobra. Dejen de joder. Si tanto les preocupa el trasvase de conocimiento asignen una parte de la jornada a esa tarea y punto.
#128 Cualquier juego que no cumplas sus requisitos mínimos. Cualquier juego que ya no tenga soporte para las nuevas versiones de windows.
No existe ningún ordenador, ni ningún windows, que tenga compatibilidad 100% con el catalogo de windows.
Ni falta que hace, nadie necesita semejante compatibilidad.
#34 A mi me vienen siempre con la misma mierda "pero es que es muy complicado..." y siempre respondo lo mismo.
Yo se lo instale a mis padres y ni un solo problema, es más, se acabo dar soporte técnico, porque con Windows cada dos por tres era "me sale noseque ¿que hago?", "me dice noseque ¿que hago?", mientras que en Linux no pasa eso, simplemente porque hace lo que tiene que hacer en vez de estar dandonte el coñazo constantemente con mierdas.