¿Hace la persona a la descripción o la descripción a la persona? Porque el pájaro vuela en el aire y el pez nada en el agua, pero ¿Puede existir uno sin el otro?
#138 Desde un comienzo putin pedía:
Que Ucrania renuncie a entrara en la OTAN
Que Ucrania renuncie a sus reclamos de Crimea
Que Ucrania conceda la independencia a las provincias del este (pro rusas).
Con la invasión ha conseguido los territorios que quería y más y difícilmente acepten retroceder porque no han dejado de avanzar en todo este tiempo. Cuanto más dure la guerra más territorio ocuparán.
#121 lo que pasa es que si Trump quiere puede "desconectar" a Ucrania. Basta con dejar de darle información táctica de sus satélites y/o cortarles el internet de starlink y listo. Guerra terminada y victoria instantánea para Rusia. Ya hicieron unos días de demostración hace un tiempo.
#13 Recuerda que cada vez que hubo ofertas de acabar con la guerra fue Ucrania la que no aceptó.
Cada oferta era peor para Ucrania y seguían rechazándolas sabiendo que cuanto más tiempo pasará más iban a perder porque Rusia aunque lento, nunca dejó de avanzar.
Ahora solo les queda aceptar lo que diga Trump porque como se le atraviesen les vuelve a cortar la ayuda.
#65 si... Y eso que el ataque de Ucrania a territorio ruso les da el pretexto que necesitaban para usar armas nucleares tácticas. Aunque ni con eso ganarían demasiado.
#63Y dando la sensación de que militarmente no están ni cerca de lo que se suponía
Eso es cierto. Yo pensaba que Rusia podía aplastar un país pequeño como Ucrania en cuestión de días. Aunque claro, eso tal vez habría implicado el uso de armas nucleares porque por lo visto con misiles normales no se puede destruir ciudades enteras rápidamente.
#59 Pues puede ser... el problema es que la sangre la están poniendo los ucranianos. Ya se veía venir desde el principio pero a día de hoy yo creo que no queda duda que Rusia se va a quedar con incluso más territorio del que habrían obtenido si desde el principio hubieran aceptado la independencia de las provincias del este.
Rusia de una forma u otra iba a conseguir eso. La guerra lo único que pretendía sacar de "bueno" era debilitar a Rusia, cosa que no queda claro que se haya conseguido. Tal vez algo bueno parece ser el reducir la dependencia de la energía rusa pero no se si cambiarla por gas venido de Estados Unidos sea un avance. Esperemos que sea algo temporal mientras la infraestructura energética europea se adapta a otras fuentes.
#56lo mismo se puede decir del Imperio Ruso, pero cabrearon lo suficiente a fineses y bálticos como para que buscasen su independencia
Recuerda que en un principio una de las condiciones que puso Putin para NO atacar Ucrania era que Ucrania concediera la independencia a las provincias pro-rusas. La otra era que Ucrania no intentara entrar en la OTAN.
Claro que todo el mundo sospecha que una vez independizadas esas provincias iban a solicitar unirse a Rusia pero bueno, eso es una sospecha fundada, no una realidad.
#42El proceso de rusificación, por cierto, está ampliamente documentado. No es que se fuesen "a vivir", es que los enviaron como colonos
Por lo que se, en la época soviética Ucrania era una de las zonas industriales más desarrolladas y por eso hubo mucha migración en busca de trabajo. En esa época no hacía falta invadir nada porque la URSS era casi como un único país.
#29 Lo que dices tiene sentido. Sin embargo tienen dos alternativas: o prometen jamás unirse a la OTAN, o siguen desangrándose en una guerra que no parece que vaya a acabar.
#6 Recuerda que Rusia desde ant a de la guerra viene diciendo que quiere que se deje de hostigar a los pro-rusos del este de Ucrania.
Realmente son rusos y sus descendientes que en la época soviética se mudaron a vivir y trabajar en esa zona pero nunca dejaron de sentirse rusos. Ucrania ha estado hostigándolos durante años por ejemplo prohibiendoles hablar ruso. Y ellos han estado pidiendo la independencia. Algo así como si en España se prohibiera todo lo relacionado con la cultura catalana.
#49 a ver. Es cierto que europa ha mandado armamento. Pero en definitiva mucho es armamento comprado a Estados Unidos o Israel originalmente.
Por ot o lado, asumes que Rusia es un peligro para la UE y no tiene por qué ser así. Atacaron Ucrania por motivos muy concretos que no se dan en otra parte. Y a demás con la experiencia que han tenido queda claro que no les conviene atacar a nadie más.
Que sí, que los misiles derribados ya no amenazan a nadie más pero no es que no puedan comprar o fabricar más.
A demás terminada la guerra estoy totalmente seguro de que Estados Unidos estará encantado de venderle su armamento más poderoso a Rusia. Y después vendernos a nosotros su "escudo de hierro" que a día de hoy se ha demostrado inútil contra una andanada de drones baratos.
#74 es que la "propuesta" es básicamente aceptar todo la que pide Rusia.
Lo único que perdería Rusia son esos activos congelados que tenía, que habrá que ver si al final no los recuperan de otra forma.
#46 Por un lado, se refiere a perjudicar la recuperación. Dependerá de qué enfermedad tiene.
Por otro lado, los médicos siempre dicen que el veneno está en la dosis. Hasta el veneno más poderoso del mundo (la toxina botulínica) tiene aplicación beneficiosa en dosis muy bajas.
Que Ucrania renuncie a entrara en la OTAN
Que Ucrania renuncie a sus reclamos de Crimea
Que Ucrania conceda la independencia a las provincias del este (pro rusas).
Con la invasión ha conseguido los territorios que quería y más y difícilmente acepten retroceder porque no han dejado de avanzar en todo este tiempo. Cuanto más dure la guerra más territorio ocuparán.