#7 Tienes razón, por eso no existen gasolineras entre fuera de Madrid. Que absurdo poner una gasolinera a 75 km de Madrid. Quién va a ir hasta allí para repostar y luego volver.
#14 Ese mapa puede ser de ahora o de octubre pasado. Sigue todo prácticamente igual. Creo que se movía más rápido el frente durante las trincheras en la primera guerra mundial...
#6 Menuda cantidad de afirmaciones sin la más mínima prueba que sueltas de un tanque experimental que apenas se ha visto en desfiles y siempre con problemas en el motor...
#39 Pura propaganda, por no hablar que desde el 2014 hubo varias elecciones, la realidad es que la ultraderecha en el parlamento ucraniano es minoritaria.
Tampoco entiendo qué superioridad moral puedes tener si cabe la posibilidad de que en el próximo gobierno de España estén los herederos ideológicos ya no solo de Franco, si no de los fascistas y nazis que lo apoyaron...
#27 Teniendo en cuenta que los ucranianos alistados con los nazis rondaron los 250k y los alistados con los soviéticos fueron varios millones, tu afirmación parece más bien revisionismo histórico.
Noticia recurrente desde al menos 2021 que incluye también a Madrid, me pregunto si es real o solo una interpretación de la normativa por parte de periodistas. ¿A alguien le han puesto alguna vez multa en Barcelona o Madrid por este tema?
#75 El problema es que en la actualidad en muchas ocasiones la fuente original es la red social y la noticia que se publica en un medio de comunicación a veces no refleja la realidad de manera suficientemente fiel como la fuente.
Es algo necesario, en muchas ocasiones en Twitter por ejemplo se encuentran las fuentes de las noticias que luego se publican en los medios de comunicación. Por ejemplo cuando los propios protagonistas de la noticia escriben o dicen algo en Twitter.
#86 Porque el cambio tiene un coste aunque los beneficios (tanto ambientales, como económicos como estratégicos) de ese cambio superen por mucho esos costes. Si no pones obligaciones o prohibiciones las empresas van a optar por el mínimo esfuerzo posible y no hacer cambios. Prefieren seguir exprimiendo el modelo que ya tienen.
Por eso las economías con planes a largo plazo funcionan mucho mejor. El libre mercado no existe, siempre hay alguien que lo dirige, sean las empresas o los gobiernos. Tú defiendes que lo dirijan las empresas.